| “Bob Marley La leyenda”: un potente mensaje de paz |
| Escrito por Iván R. Méndez | X: @ivanxcaracas |
| Viernes, 09 de Febrero de 2024 00:00 |
|
en el biopic “Bob Marley One Love” (Bob Marley La Leyenda), de Paramount Pictures, distribuido por Cinecolor en Venezuela. El director estadounidense Reinaldo Marcus Green (Monsters And Men, King Richard) , apoyado en la producción de los familiares del músico jamaiquino (Ziggy Marley, Rita Marley y Cedella Marley) y el guion de Terence Winter, Frank E. Flowers y Zach Baylin entrega un biográfico diferente, donde el espectador asiste a tres momentos claves en la vida de Marley, entrelazados con su Jamaica natal. El actor Kingsley Ben-Adir interpreta, con naturalidad y carisma, a Bob Marley, apoyado en un elenco solvente: Lashana Lynch como Rita Marley; James Norton como Chris Blackwell; Jesse Cilio como Norval Sinclair Marley; Tosin Cole como Tyrone Downie y la cantante jamaiquina Sevana como Judy Mowatt. El protagonista Ben Adir se sustentó en entrevistas inéditas que le entregaron los productores para transformarse en el personaje de Marley, así como meses de estudio del patois (dialecto de los jamaicanos).
El largometraje de 104 minutos introduce a la audiencia en un momento crítico para Jamaica, con apenas tres lustros de independencia del coloniaje británico y a las puertas de padecer una guerra civil. En esa situación geopolítica llega a Kingston en 1976 el rastafari y popular cantante Bob Marley, decidido a realizar un concierto, “Smile Jamaica” para llamar a la unión y la paz en su país. Retando a los polarizados grupos armados que luchaban por el poder. Apoyado en imágenes de archivo y la música de Marley el drama biográfico lleva al espectador de la capital de Jamaica al Londres dominado por la naciente escena punk, donde Marley se refugia para grabar “Exodus”, el álbum que lo hará visible en Europa y Estados Unidos, esculpiendo su nombre en la historia del siglo XX.
Bob Marley La Leyenda recrea dos conciertos, el citado “Smile Jamaica” y “One Love Peace Concert” (1978) con un detalle, Stephen Marley regrabó algunos de los temas con jóvenes músicos jamaiquinos, incluyendo Aston Barrett Jr., hijo del bajista de los Wailers.¿El resultado? Una experiencia sonora inmersiva que disfrutamos a plenitud en el preestreno en Caracas, realizado en la sala Dolby Atmos de Cines Unidos. Temas como Exodus, Get Up, Stand Up; Redemption Song; In this Love; War / No more trouble; No Woman, no cry; Concrete jungle; I Shot The Sheriff; Turn Your Lights Down Low, entre otros, nos premian durante el transcurrir de la película. El espectador sale de la proyección con una visión expandida de Bob Marley, quién más allá del carácter afable; sus rastas; sus conquistas amorosas (al vuelo recrean algunas en el filme, aparte de su esposa Rita, por supuesto) y la marihuana; fue un hombre muy religioso, convencido, en clave rastafari (¡Jah!), de la necesidad de una moral derivada de los textos bíblicos, que reflejaba en las letras de sus canciones. Aquí deslizamos, para la relfexión, las primeras estrofas de "War": Until the philosophy Paz, diálogo y unión conforman la brújula que lo guió durante sus breves, pero intensos, 36 años de vida. Una receta que, en estos tiempos de conflictos en Ucrania, Palestina y de retrocesos democráticos en Latinoamérica, quizá deberíamos empezar a seguir, ¿no?
Trailer, aquí. Site oficial: https://www.onelovemovie.com/
|
Hatillanos estrenan nueva parada del Metrobús en el terminalLos hatillanos estrenan una parada segura y acorde con los cánones de transporte del sistema Metrobús. |
Coca-Cola FEMSA certifica a 259 bodegueras de Barcelona y ValenciaLa Red de Empoderamiento Femenino (REF) de Coca-Cola FEMSA de Venezuela cumplió su meta en 2025 al certificar a 259 nuevas emprendedoras de la cohorte VII en Barcelona (Anzoátegui) y Valencia (Carabob... |
BAIC enciende motores en VenezuelaLa marca automotriz BAIC (Beijing Automotive Industry Corporation) ha oficializado su llegada a Venezuela. |
Movilnet apoya nuevamente la movida gamer en la Venezuela Game ShowMovilnet, a través de plataforma Movilnet-e, fue parte fundamental de la 5ta. edición de la Venezuela Game Show (VGS). |
Jeremy Allen White se transforma en "Springsteen: música de ninguna parte"En una semana, a partir del 30 de octubre, el público de Venezuela podrá adentrarse en la intimidad creativa de Bruce Springsteen con Springsteen: música de ninguna parte. |
La victoria de Milei: nuevos desafíosLa holgada victoria de La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones legislativas del domingo 26 de octubre fue una gran sorpresa hasta para los seguidores de Javier Milei. |
La Digitalización de El Cojo Ilustrado“En 1892, con el inicio de la publicación de El Cojo Ilustrado, comienza una etapa de progreso para la imprenta venezolana. |
Viva Venezuela vivaVenezuela sigue siendo Venezuela. Sus problemas que son muchos y algunos muy graves, no la detienen. |
Es necesario resolver para comenzar a sanarEl movimiento sindical venezolano, el combativo y no confederado, el que convocó y nunca abandonó a los trabajadores en sus justos reclamos, |
66 Aniversario de la Facultad de Humanidades y Educación (LUZ)La Memoria Institucional es fundamental. Cada etapa, tiene su significado y aportes, bases necesarias para seguir adelante. |
Siganos en