Xi.me.na Borges y su propuesta alternativa en el BOD |
Escrito por Especial OyN |
Sábado, 19 de Septiembre de 2015 08:35 |
XIMENA_FLYER (1).jpg
Único recital el 25 en el CC BOD
XI.ME.NA BORGES TRAE SUS COLLAGES SONICOS CON SU VOZ
La talentosa artista venezolana de vanguardia, Xi.me.na (Ximena Borges), regresa a Caracas para ofrecer un especialísimo show el viernes 25 de septiembre a las 8:00 p.m., en la Sala de Conciertos del Centro Cultural BOD, en La Castellana, donde, con una mezcla de tecnologías digitales y análogas, Xi.me.na utiliza su voz para combinar música de distintas épocas y lugares creando cautivantes collages sónicos todo en tiempo real. Una experiencia única y excepcional que ella misma cataloga como "estar dentro de la mente del compositor".
Esta experiencia de crear en vivo frente a la audiencia, sin límites, sin etiquetas, con absoluta libertad y una constante experimentación, es lo que ha convertido a Xi.me.na en una de las representantes más importantes y singulares de la música de vanguardia.
Sus collages sónicos son la natural evolución de su talento musical, que el público caraqueño ya ha disfrutado en su disco experimental Joyful Noise, en la propuesta multimedia La Tempestad, y en el Festival Caracas a Contratiempo de 2014, creando ahora un formato personal con el que se presenta en locales musicales icónicos de Nueva York , ciudad donde vive y se desarrolla como directora musical de la compañía de danza Heidi Latsky Dance.
En un impactante show multi sensorial que rompe esquemas, Xi.me.na abarcará diversos géneros musicales como la electrónica, el jazz, la música popular y el avantgarde, y transportará a la audiencia con composiciones propias y de otros importantes artistas que se pasean por Berlín, Nueva York y Caracas. En escena, la acompañará el percusionista de la agrupación Gaélica, Armando Álvarez, con instrumentos africanos para añadir un color primitivo a su sonido electronico.
En lo que va de año la artista ha recibido ovaciones en Berlín, reconocimientos en Polonia por su primer cortometraje titulado “WannaBe”, ha compuesto piezas para la compañía de danza Heidi Latsky Dance y se ha presentado con su show de collages sónicos en importantes locales de Nueva York, como The Bitter End y el famoso Joe’s Pub. Ahora vuelve a su país para ofrecer dos únicas presentaciones: en Valencia producida por la Guataca Producciones (el 24 de Septiembre en TeatroBar Valencia) y en la Sala de Conciertos del Centro Cultural BOD producida por Cirque Parallel, el viernes 25 de septiembre a las 8:00 p.m. Entradas a la venta en las taquillas del Centro Cultural BOD y a través de www.ticketmundo.com.
En vivo en Joe’s Pub New York:
https://www.youtube.com/watch?v=6pEZR-NRPmE
https://www.youtube.com/watch?v=a0M4NNaZz3g
XIMENA_SHOOT_02_LOW.jpg
IMG_0770bw.jpg
_MG_7817_ copy.jpgIMG_6417.jpg
--
Marisela Montes
Comunicaciones
0414 2 47 11 10
a las 8:00 p.m., en la Sala de Conciertos del Centro Cultural BOD, en La Castellana, donde, con una mezcla de tecnologías digitales y análogas, Xi.me.na utiliza su voz para combinar música de distintas épocas y lugares creando cautivantes collages sónicos todo en tiempo real. Una experiencia única y excepcional que ella misma cataloga como "estar dentro de la mente del compositor". Esta experiencia de crear en vivo frente a la audiencia, sin límites, sin etiquetas, con absoluta libertad y una constante experimentación, es lo que ha convertido a Xi.me.na en una de las representantes más importantes y singulares de la música de vanguardia. Sus collages sónicos son la natural evolución de su talento musical, que el público caraqueño ya ha disfrutado en su disco experimental Joyful Noise, en la propuesta multimedia La Tempestad, y en el Festival Caracas a Contratiempo de 2014, creando ahora un formato personal con el que se presenta en locales musicales icónicos de Nueva York , ciudad donde vive y se desarrolla como directora musical de la compañía de danza Heidi Latsky Dance. En un impactante show multi sensorial que rompe esquemas, Xi.me.na abarcará diversos géneros musicales como la electrónica, el jazz, la música popular y el avantgarde, y transportará a la audiencia con composiciones propias y de otros importantes artistas que se pasean por Berlín, Nueva York y Caracas. En escena, la acompañará el percusionista de la agrupación Gaélica, Armando Álvarez, con instrumentos africanos para añadir un color primitivo a su sonido electronico. En lo que va de año la artista ha recibido ovaciones en Berlín, reconocimientos en Polonia por su primer cortometraje titulado “WannaBe”, ha compuesto piezas para la compañía de danza Heidi Latsky Dance y se ha presentado con su show de collages sónicos en importantes locales de Nueva York, como The Bitter End y el famoso Joe’s Pub. Ahora vuelve a su país para ofrecer dos únicas presentaciones: en Valencia producida por la Guataca Producciones (el 24 de Septiembre en TeatroBar Valencia) y en la Sala de Conciertos del Centro Cultural BOD producida por Cirque Parallel, el viernes 25 de septiembre a las 8:00 p.m. Entradas a la venta en las taquillas del Centro Cultural BOD y a través de www.ticketmundo.com. Conócela En vivo en Joe’s Pub New York: https://www.youtube.com/watch?v=6pEZR-NRPmE https://www.youtube.com/watch?v=a0M4NNaZz3g |
"Conexión Digital", la nueva app de BancaribeBancaribe presenta su nueva aplicación móvil, «Conexión Digital», con una experiencia más simple, rápida y repleta de funcionalidades que empoderan a sus usuarios. |
Digitel informa que no solicita códigos de autorización a sus usuariosDigitel, en su firme compromiso con la seguridad y protección de la información de sus clientes, reitera que bajo ninguna circunstancia solicita códigos de autorización o verificación |
Segunda temporada de “Viajeros del alma” en SunchannelEl canal de televisión Sunchannel vuelve a apostar por el turismo venezolano, como una propuesta de entretenimiento y atracción |
Experience Day ASUG Venezuela 2025La Asociación de Usuarios SAP (ASUG) Venezuela, en alianza estratégica con NCG Network Consulting, se prepara para celebrar el Experience Day ASUG Venezuela 2025, |
Academia BT&C UCAB llama a participar en “Piensa bitcoin 2025”Investigaciones, ensayos, casos de estudio y cualquier otro aporte académico que analice el impacto de bitcoin |
¿Está débil el régimen?El primer paso para comprender lo que está ocurriendo en Venezuela en no autoengañarse, jamás debemos desprendernos de la realidad, |
Amigos de la posverdad: parenSi bien hay consenso en que posverdad y mentira no son lo mismo, habría que admitir que ambas cuñas se enlazan en un tronco común. |
Educación en Venezuela: Herencia, quiebre y desafíoVenezuela, como proyecto de país, ha tenido en la educación uno de sus pilares fundamentales. |
DemocratismoDemocratismo, cuando la Democracia se asume como una ideología. |
De la guerra y un obvio contrasteConsabido, Estados Unidos militarmente ganó la guerra que políticamente perdió con Vietnam. |
Siganos en