| Xi.me.na Borges y su propuesta alternativa en el BOD |
| Escrito por Especial OyN |
| Sábado, 19 de Septiembre de 2015 08:35 |
|
XIMENA_FLYER (1).jpg
Único recital el 25 en el CC BOD
XI.ME.NA BORGES TRAE SUS COLLAGES SONICOS CON SU VOZ
La talentosa artista venezolana de vanguardia, Xi.me.na (Ximena Borges), regresa a Caracas para ofrecer un especialísimo show el viernes 25 de septiembre a las 8:00 p.m., en la Sala de Conciertos del Centro Cultural BOD, en La Castellana, donde, con una mezcla de tecnologías digitales y análogas, Xi.me.na utiliza su voz para combinar música de distintas épocas y lugares creando cautivantes collages sónicos todo en tiempo real. Una experiencia única y excepcional que ella misma cataloga como "estar dentro de la mente del compositor".
Esta experiencia de crear en vivo frente a la audiencia, sin límites, sin etiquetas, con absoluta libertad y una constante experimentación, es lo que ha convertido a Xi.me.na en una de las representantes más importantes y singulares de la música de vanguardia.
Sus collages sónicos son la natural evolución de su talento musical, que el público caraqueño ya ha disfrutado en su disco experimental Joyful Noise, en la propuesta multimedia La Tempestad, y en el Festival Caracas a Contratiempo de 2014, creando ahora un formato personal con el que se presenta en locales musicales icónicos de Nueva York , ciudad donde vive y se desarrolla como directora musical de la compañía de danza Heidi Latsky Dance.
En un impactante show multi sensorial que rompe esquemas, Xi.me.na abarcará diversos géneros musicales como la electrónica, el jazz, la música popular y el avantgarde, y transportará a la audiencia con composiciones propias y de otros importantes artistas que se pasean por Berlín, Nueva York y Caracas. En escena, la acompañará el percusionista de la agrupación Gaélica, Armando Álvarez, con instrumentos africanos para añadir un color primitivo a su sonido electronico.
En lo que va de año la artista ha recibido ovaciones en Berlín, reconocimientos en Polonia por su primer cortometraje titulado “WannaBe”, ha compuesto piezas para la compañía de danza Heidi Latsky Dance y se ha presentado con su show de collages sónicos en importantes locales de Nueva York, como The Bitter End y el famoso Joe’s Pub. Ahora vuelve a su país para ofrecer dos únicas presentaciones: en Valencia producida por la Guataca Producciones (el 24 de Septiembre en TeatroBar Valencia) y en la Sala de Conciertos del Centro Cultural BOD producida por Cirque Parallel, el viernes 25 de septiembre a las 8:00 p.m. Entradas a la venta en las taquillas del Centro Cultural BOD y a través de www.ticketmundo.com.
En vivo en Joe’s Pub New York:
https://www.youtube.com/watch?v=6pEZR-NRPmE
https://www.youtube.com/watch?v=a0M4NNaZz3g
XIMENA_SHOOT_02_LOW.jpg
IMG_0770bw.jpg
_MG_7817_ copy.jpgIMG_6417.jpg
--
Marisela Montes
Comunicaciones
0414 2 47 11 10
a las 8:00 p.m., en la Sala de Conciertos del Centro Cultural BOD, en La Castellana, donde, con una mezcla de tecnologías digitales y análogas, Xi.me.na utiliza su voz para combinar música de distintas épocas y lugares creando cautivantes collages sónicos todo en tiempo real. Una experiencia única y excepcional que ella misma cataloga como "estar dentro de la mente del compositor". Esta experiencia de crear en vivo frente a la audiencia, sin límites, sin etiquetas, con absoluta libertad y una constante experimentación, es lo que ha convertido a Xi.me.na en una de las representantes más importantes y singulares de la música de vanguardia. Sus collages sónicos son la natural evolución de su talento musical, que el público caraqueño ya ha disfrutado en su disco experimental Joyful Noise, en la propuesta multimedia La Tempestad, y en el Festival Caracas a Contratiempo de 2014, creando ahora un formato personal con el que se presenta en locales musicales icónicos de Nueva York , ciudad donde vive y se desarrolla como directora musical de la compañía de danza Heidi Latsky Dance. En un impactante show multi sensorial que rompe esquemas, Xi.me.na abarcará diversos géneros musicales como la electrónica, el jazz, la música popular y el avantgarde, y transportará a la audiencia con composiciones propias y de otros importantes artistas que se pasean por Berlín, Nueva York y Caracas. En escena, la acompañará el percusionista de la agrupación Gaélica, Armando Álvarez, con instrumentos africanos para añadir un color primitivo a su sonido electronico. En lo que va de año la artista ha recibido ovaciones en Berlín, reconocimientos en Polonia por su primer cortometraje titulado “WannaBe”, ha compuesto piezas para la compañía de danza Heidi Latsky Dance y se ha presentado con su show de collages sónicos en importantes locales de Nueva York, como The Bitter End y el famoso Joe’s Pub. Ahora vuelve a su país para ofrecer dos únicas presentaciones: en Valencia producida por la Guataca Producciones (el 24 de Septiembre en TeatroBar Valencia) y en la Sala de Conciertos del Centro Cultural BOD producida por Cirque Parallel, el viernes 25 de septiembre a las 8:00 p.m. Entradas a la venta en las taquillas del Centro Cultural BOD y a través de www.ticketmundo.com. Conócela En vivo en Joe’s Pub New York: https://www.youtube.com/watch?v=6pEZR-NRPmE https://www.youtube.com/watch?v=a0M4NNaZz3g |
Egresado de la USB gana Premio Estudiante de Ciencia 2025 de la ACFIMANLa Universidad Simón Bolívar (USB) celebra el logro de su egresado Juan Carlos Guerrero, quien ha sido galardonado con el Premio Estudiante de Ciencia 2025 |
Polonia celebra su independencia en Caracas con el concierto “Notas que viajan: De Polonia a CaracasCon motivo de la Fiesta Nacional de la Independencia de Polonia, la Embajada de la República de Polonia en Venezuela invita al público a disfrutar del concierto “Notas que viajan: De Polonia a Caracas... |
Se estrena "Dos monjas: Exorcismos Prohibidos”Dos mujeres de fe desafían las normas de la iglesia católica para enfrentar el mal cara a cara y salvar a un niño poseído. |
Curso: “Más allá del like: Inteligencia de datos en RRSS”La Universidad Monteávila convoca a este taller especializado en métricas para redes sociales. |
Se anuncian los ganadores del Premio ESET al Periodismo en Seguridad InformáticaESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, anuncia a los trabajos ganadores de la decimoséptima edición del Premio ESET al Periodismo en Seguridad Informática. |
Democracia y populismo: cómo pasamos de elegir a obedecerDurante los últimos años, muchas democracias han cambiado sin habernos dado cuenta. |
Milenarismos de ayer y hoyEl discurso del milenarismo, su apelación constante a “guerras santas” contra un mal radical se reedita aquí y allá, en medio de situaciones de angustia. |
Del antecedente y procedente: Werz y la sensatez políticaPor muchos años, nuestro país ha sido objeto de estudio de fundaciones muy serias, aportantes de investigadores de extraordinaria relevancia, como el alemán Nikolaus Werz, |
El populismo de Trump: Una estrategia para la hegemonía en un ecosistema erosionadoEl fenómeno de Donald Trump trasciende la mera etiqueta de 'político controvertido'. |
Millones de santosLa canonización del Dr. José Gregorio Hernández y de la madre Carmen Rendiles, es motivo de júbilo y sano orgullo para la nación. |
Siganos en