La UCAB invita a las V Jornadas de Innovación Docente |
Escrito por Mariana Pérez | Prensa UCAB |
Viernes, 24 de Enero de 2025 00:17 |
en colaboración con el Vicerrectorado Académico y otras unidades institucionales, ultima detalles de las V Jornadas de Innovación Docente, a realizarse 5, 6 y 7 de febrero de 2025 en la sede Montalbán de la casa de estudios. Bajo el lema «Iluminando el futuro, competencia a competencia», el evento celebrará el décimo quinto aniversario del «Enfoque por competencias», modelo que orienta todos los planes de estudio de la UCAB. Por ello, durante tres días servirá como espacio para intercambiar ideas e información sobre las tendencias recientes y las buenas prácticas en materia pedagógica y de desarrollo curricular, emprendidas en la universidad y otras instituciones académicas Según Tibaire Labrador, directora del CIIDEA, más de 30 profesionales, entre profesores investigadores y docentes de aula, fueron escogidos por el comité organizador para compartir sus experiencias. «Cuando iluminamos el futuro sigue estando vigente el poder hacer transformaciones dentro de los sistemas educativos que nos permitan no solamente formar, sino también acompañar a nuestros estudiantes en el desarrollo de competencias claves para que puedan tener un futuro más prometedor, más saludable y con más opciones para poder alcanzar calidad de vida», afirmó la profesora sobre el espíritu de las jornadas.
Ocho ejes temáticos para reinventar la educación La actividad se llevará a cabo en formato híbrido (presencial y virtual), desde las 8:30 a.m. hasta las 5:30 p.m., y reunirá a especialistas de la UCAB, así como de universidades e instituciones de Venezuela, Colombia, México, Ecuador y España. Serán más de 60 exposiciones, entre conferencias magistrales, paneles y charlas, en las que se desarrollarán ocho ejes temáticos: Formación desde el enfoque por competencias; Educación socioemocional; Competencias en investigación; Bases neuroeducativas para el desarrollo de competencias; Evaluación de los aprendizajes y enfoque por competencias; Competencias digitales en docentes y/o estudiantes; Innovaciones y educación por competencias, y Objetivos de Desarrollo Sostenible. La apertura se llevará a cabo el miércoles 5 de febrero, con las palabras de bienvenida del rector de la UCAB, Arturo Peraza, S.J. Seguidamente, el vicerrector administrativo, Gustavo García, dictará la conferencia inaugural, titulada «El futuro de la educación en Venezuela: desafíos para el personal docente». En esta sesión, los cinco decanos de la universidad encabezarán un panel en el que ofrecerán testimonio sobre el camino recorrido y los logros alcanzados durante los tres lustros de vigencia del enfoque por competencias de la UCAB. Además, desde México, la profesora María Mercedes Ruiz, de la Universidad Iberoamericana, conducirá la conferencia «Escenas pedagógicas del Laboratorio de Análisis de Políticas Educativas» de esa institución.
Innovación educativa: experiencias dentro y fuera de la UCAB El jueves 6 de febrero, segundo día de las jornadas, las actividades comenzarán con la exposición de Ana Lucía Chávez, representante de la Asociación Colombiana de Universidades (ASCUM), quien dictará la ponencia inaugural del día, titulada «Sistema nacional y marco de cualificaciones de Colombia». Posteriormente, un panel compartirá ideas sobre el enfoque curricular de varias casas de estudio como la UCV, la Universidad Monteávila (UMA), Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL), Universidad de Los Andes (ULA) y la UCAB. En la tarde, se ofrecerán 14 conferencias que tratarán asuntos como las nuevas prácticas en neurociencias; la realidad virtual como herramienta educativa de inclusión; la sostenibilidad en la educación; la actualización de planes de estudio a partir del estudio comparado de currículos; la educación para la gestión de riesgos de desastres y el bienestar de niños neurodivergentes en escuelas regulares. La lista de expositores incluye a representantes de instituciones como la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI) de Ecuador, la UPEL, la Universidad Nacional Abierta (UNA) y la UMA, además de la universidad anfitriona.
Sobre obstáculos y retos educativos El viernes 7 de febrero habrá espacio para debatir sobre la realidad educativa nacional, pues la conferencia magistral estará a cargo del profesor Tulio Ramírez, director del Doctorado en Educación de la UCAB, quien le pondrá la lupa al impacto que está dejando la falta de generación de relevo en el ámbito docente venezolano. Por otra parte, ponentes de la UCAB, la UMA, la Asociación para el Desarrollo de Educación Complementaria (ASODECO) y la UNA, entre otras organizaciones, discutirán tópicos como competencias en investigación, desarrollo de competencias para gestionar la diversidad en el aula; comunicación científica y aprendizaje colaborativo internacional en línea; capacitación inversa para la formación en gestión industrial; nuevos modelos de enseñanza de lenguas extranjeras y tecnologías para complementar el aprendizaje. Las V Jornadas de Innovación Docente de la UCAB son abiertas y gratuitas. Los interesados en asistir de manera virtual deben registrarse a través de este enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSc6vfF515XsnQqvpFh1HPWoOqjxQLNIQV5Q0eYKJlWNilDArw/viewform La agenda detallada puede ser descargada aquí: https://elucabista.com/wp-content/uploads/2023/01/Programacion-V-Jornadas-ID-UCAB-2025-2.pdf |*|: Foto: Manuel Sarda |
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Digitel extiende su apoyo a comunidades afectadas por las lluvias hasta el 4 de julio, incorporandoDigitel anuncia la extensión de su plan de apoyo debido a la contingencia por las fuertes lluvias, que inicialmente contemplaba tres días de llamadas y mensajería gratuita, |
Cantv celebra el Día del TelecomunicadorEste 28 de junio, Cantv celebró con orgullo el Día del Telecomunicador, una fecha que rinde homenaje a quienes hacen posible que Venezuela esté conectada, incluso en los momentos más desafiantes. |
Banplus lanza promoción con la Mastercard Débito sin contactoBanplus Banco Universal, bajo su premisa de evolucionar con el mercado y ofrecerles las mejores alternativas a sus clientes, |
Relaciones geopolíticas entre Estados Unidos y China 1970-2025Las relaciones entre Estados Unidos y China son de vieja data, pero me concentro en el último medio siglo y en la actual coyuntura. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
El ejercicio político y social del respetoA lo largo de la historia, el hombre no ha dejado de valerse de la astucia para actuar en beneficio de sus intereses. |
DecropolíticaEn algunos medios franceses se está empezando a usar esta palabra: (dé-kro-po-li-tik) para significar un fenómeno social conductual, cada vez más generalizado. |
Juana Andrea, la esposa del Negro Primero: una historia sin tumba ni medallasCuando la pólvora se disipó en Carabobo y la libertad comenzó a nombrarse con solemnidad en los documentos oficiales, |
Siganos en