| Chavi Estrada y Gerson Gómez relatan la historia de Ridery |
| Escrito por Agencias | Empresas |
| Sábado, 15 de Junio de 2024 19:54 |
|
un evento en el Centro Cultural Chacao en el cual dieron a conocer los detalles del crecimiento Ridery tras más de 3 años de su lanzamiento y en el cual los asistentes fueron sorprendidos con la rifa de una moto cero kilómetros. Bajo premisas como “emprender en Venezuela es imposible”, “están locos, eso no es rentable en este país” entre otras más, Gerson Gómez y Chavi Estrada edificaron Ridery, primera app de movilidad en Venezuela. Las instalaciones del Centro Cultural Chacao escucharon esta historia de éxito y fueron testigos de las prácticas que aplicaron sus fundadores, los obstáculos que encontraron en el camino y las lecciones aprendidas que llevaron a Ridery a ser un referente de movilidad en el país y la región. “Hoy, tres años después podemos desmitificar estas palabras ya que en Venezuela contamos con el talento, las ganas y el potencial para emprender con éxito. El camino no fue sencillo, pero hoy con esfuerzo y dedicación estamos frente a una de las empresas más exitosas del país”, comentó Chavi Estrada, co-fundadora y Directora de Operaciones en Ridery. Esta historia llena de innovación, es una demostración de que en Venezuela sí hay negocios tecnológicos rentables, sostenibles y exitosos. Ridery representa el poder que tiene el emprendimiento para generar un impacto positivo en el país y en la vida de los venezolanos. “El camino siempre ha estado cuesta arriba, sin embargo, nunca hemos dejado de soñar con hacer de Venezuela un país en el que cada uno de sus habitantes pueda tener calidad de vida y sobre todo un servicio de excelencia. Por eso nació el sueño de crear Ridery, una idea que fue creciendo y hoy es un punto de referencia para todo el continente”, expresó Gerson Gómez, CEO de Ridery.
Una historia que se extiende a sus clientes Inspiración, éxito, gratitud son algunos de los calificativos con los que los asistentes a esta función describen su experiencia al escuchar esta historia de éxito. En un grupo de asistentes dentro de los que se contaron clientes, usuarios, público en general, aliados y colaboradores, los aplausos, la nostalgia y la admiración se hicieron notar. Como parte del sello Ridery, al cierre del evento las sorpresas no se hicieron esperar. El sorteo de una moto cero kilómetros y la emoción y alegría de su ganador fueron el cierre perfecto para una noche mágica. “Ver esta historia de éxito fue muy inspirador para mí y más escucharla de la mano de sus protagonistas. Fue un evento excelente, y además muchas gracias porque esperaba ganarme esta moto, así que muchas gracias”, comentó Paulo De Andrade, ganador de la noche. Para conocer más información relacionada con Ridery, visita nuestra cuenta en Instagram, @rideryapp y recuerda que puedes descargar la aplicación en Play Store y App Store.
|
Líderes de suministro se reúnen en NEXO el 19 de NoviembreGS1 Venezuela ha diseñado y creado NEXO, un evento único que está dispuesto a "cambiarlo todo" en la Cadena de Suministro venezolana. |
Sostenibilidad y transformación: El reporte 2019-2024 de BancaribeBancaribe presentó su tercer reporte de Responsabilidad Corporativa, Sostenibilidad y Banca Responsable (2019-2024). |
MG motors financia en Venezuela la compra del MG ZSMG Motor, en alianza con el concesionario Holly Import, ha puesto en marcha un ambicioso plan comercial. |
Hatillanos estrenan nueva parada del Metrobús en el terminalLos hatillanos estrenan una parada segura y acorde con los cánones de transporte del sistema Metrobús. |
Coca-Cola FEMSA certifica a 259 bodegueras de Barcelona y ValenciaLa Red de Empoderamiento Femenino (REF) de Coca-Cola FEMSA de Venezuela cumplió su meta en 2025 al certificar a 259 nuevas emprendedoras de la cohorte VII en Barcelona (Anzoátegui) y Valencia (Carabob... |
Guayana Esequiba: advertidas las empresas transnacionalesLa inmensa área controvertida por nuestro legítimo costado este, señaladamente, siempre ha sido considerada contentiva de un extraordinario potencial |
Villanueva y su amorosa mirada colonialEn un libro suyo titulado “Caracas en tres tiempos”, le preguntan a Carlos Raúl Villanueva si le gustaba lo colonial, y este respondía: “A mí si me gusta, lo que pasa es que no soy un copista. |
La pasión y la pólvora marcaron el destino de Juan Bautista Yepes GilHeredero de un linaje poderoso de El Tocuyo y Barquisimeto, vivió entre haciendas, amores clandestinos y decisiones temerarias. Su vida terminó en una noche de duelo que dejó seis muertos y una ciudad... |
“Democracia y tecnología”El concepto de “democracia”, no sólo cimienta libertades y derechos, así como garantías, principios y valores de tolerancia, respeto, solidaridad, justicia y verdad. |
Pacto de Puntofijo, democracia y alternabilidadEl 31 de octubre se cumplirán 67 años de la firma del Pacto de Puntofijo, hecho histórico que marcó el inicio de 40 años de democracia en Venezuela. |
Siganos en