Chavi Estrada y Gerson Gómez relatan la historia de Ridery |
Escrito por Agencias | Empresas |
Sábado, 15 de Junio de 2024 19:54 |
un evento en el Centro Cultural Chacao en el cual dieron a conocer los detalles del crecimiento Ridery tras más de 3 años de su lanzamiento y en el cual los asistentes fueron sorprendidos con la rifa de una moto cero kilómetros. Bajo premisas como “emprender en Venezuela es imposible”, “están locos, eso no es rentable en este país” entre otras más, Gerson Gómez y Chavi Estrada edificaron Ridery, primera app de movilidad en Venezuela. Las instalaciones del Centro Cultural Chacao escucharon esta historia de éxito y fueron testigos de las prácticas que aplicaron sus fundadores, los obstáculos que encontraron en el camino y las lecciones aprendidas que llevaron a Ridery a ser un referente de movilidad en el país y la región. “Hoy, tres años después podemos desmitificar estas palabras ya que en Venezuela contamos con el talento, las ganas y el potencial para emprender con éxito. El camino no fue sencillo, pero hoy con esfuerzo y dedicación estamos frente a una de las empresas más exitosas del país”, comentó Chavi Estrada, co-fundadora y Directora de Operaciones en Ridery. Esta historia llena de innovación, es una demostración de que en Venezuela sí hay negocios tecnológicos rentables, sostenibles y exitosos. Ridery representa el poder que tiene el emprendimiento para generar un impacto positivo en el país y en la vida de los venezolanos. “El camino siempre ha estado cuesta arriba, sin embargo, nunca hemos dejado de soñar con hacer de Venezuela un país en el que cada uno de sus habitantes pueda tener calidad de vida y sobre todo un servicio de excelencia. Por eso nació el sueño de crear Ridery, una idea que fue creciendo y hoy es un punto de referencia para todo el continente”, expresó Gerson Gómez, CEO de Ridery.
Una historia que se extiende a sus clientes Inspiración, éxito, gratitud son algunos de los calificativos con los que los asistentes a esta función describen su experiencia al escuchar esta historia de éxito. En un grupo de asistentes dentro de los que se contaron clientes, usuarios, público en general, aliados y colaboradores, los aplausos, la nostalgia y la admiración se hicieron notar. Como parte del sello Ridery, al cierre del evento las sorpresas no se hicieron esperar. El sorteo de una moto cero kilómetros y la emoción y alegría de su ganador fueron el cierre perfecto para una noche mágica. “Ver esta historia de éxito fue muy inspirador para mí y más escucharla de la mano de sus protagonistas. Fue un evento excelente, y además muchas gracias porque esperaba ganarme esta moto, así que muchas gracias”, comentó Paulo De Andrade, ganador de la noche. Para conocer más información relacionada con Ridery, visita nuestra cuenta en Instagram, @rideryapp y recuerda que puedes descargar la aplicación en Play Store y App Store.
|
APUSB: "Desde el poder atacan permanentemente el conocimiento académico y la experiencia"Omar Pérez Avendaño, presidente de la Asociación de Profesores de la USB y William Anseume, secretario de condiciones laborales de esa organización gremial, |
Movilnet lanza "Plan Juventud Venezuela" con el pack de redes socialesLa empresa de telecomunicaciones, Movilnet, lanzó el "Plan Juventud Venezuela", para clientes nuevos entre 18 y 24 años, |
Movistar activa recarga de un mes de renta a los habitantes de Puerto NutriasComo parte de su compromiso con la sociedad venezolana y en medio de la emergencia que han generado las intensas precipitaciones |
Certificaciones en Redes ISP y Data Centers disponibles en Campus LACNICLacnic informa que la certificación de la especialización en Operación de Redes Data Centers del Campus LACNIC estará activa a partir del 14 de julio. |
"Conexión Digital", la nueva app de BancaribeBancaribe presenta su nueva aplicación móvil, «Conexión Digital», con una experiencia más simple, rápida y repleta de funcionalidades que empoderan a sus usuarios. |
El valor de educarLa obra del filósofo Fernando Savater tiene un hermoso título y además sugestivo, |
El negocio del poderUn negocio no siempre implica una gestión comercial o financiera. |
Padres fundadores de la independencia en VenezuelaLa Historia de la Independencia es la historia de un mito. Y los mitos son ficciones |
Okinawa: la última gran batalla del PacíficoEn mi niñez conocí la historia del acorazado más grande del mundo gracias a la serie de Anime: Uchû senkan Yamato/ Yamato acorazado espacial (Leiji Matsumoto, 1974-75). |
El poder sin pudorEn la tradición democrática –especialmente a partir de la constitución de los grandes partidos y organizaciones de masas, como los sindicatos |
Siganos en