Chavi Estrada y Gerson Gómez relatan la historia de Ridery |
Escrito por Agencias | Empresas |
Sábado, 15 de Junio de 2024 19:54 |
un evento en el Centro Cultural Chacao en el cual dieron a conocer los detalles del crecimiento Ridery tras más de 3 años de su lanzamiento y en el cual los asistentes fueron sorprendidos con la rifa de una moto cero kilómetros. Bajo premisas como “emprender en Venezuela es imposible”, “están locos, eso no es rentable en este país” entre otras más, Gerson Gómez y Chavi Estrada edificaron Ridery, primera app de movilidad en Venezuela. Las instalaciones del Centro Cultural Chacao escucharon esta historia de éxito y fueron testigos de las prácticas que aplicaron sus fundadores, los obstáculos que encontraron en el camino y las lecciones aprendidas que llevaron a Ridery a ser un referente de movilidad en el país y la región. “Hoy, tres años después podemos desmitificar estas palabras ya que en Venezuela contamos con el talento, las ganas y el potencial para emprender con éxito. El camino no fue sencillo, pero hoy con esfuerzo y dedicación estamos frente a una de las empresas más exitosas del país”, comentó Chavi Estrada, co-fundadora y Directora de Operaciones en Ridery. Esta historia llena de innovación, es una demostración de que en Venezuela sí hay negocios tecnológicos rentables, sostenibles y exitosos. Ridery representa el poder que tiene el emprendimiento para generar un impacto positivo en el país y en la vida de los venezolanos. “El camino siempre ha estado cuesta arriba, sin embargo, nunca hemos dejado de soñar con hacer de Venezuela un país en el que cada uno de sus habitantes pueda tener calidad de vida y sobre todo un servicio de excelencia. Por eso nació el sueño de crear Ridery, una idea que fue creciendo y hoy es un punto de referencia para todo el continente”, expresó Gerson Gómez, CEO de Ridery.
Una historia que se extiende a sus clientes Inspiración, éxito, gratitud son algunos de los calificativos con los que los asistentes a esta función describen su experiencia al escuchar esta historia de éxito. En un grupo de asistentes dentro de los que se contaron clientes, usuarios, público en general, aliados y colaboradores, los aplausos, la nostalgia y la admiración se hicieron notar. Como parte del sello Ridery, al cierre del evento las sorpresas no se hicieron esperar. El sorteo de una moto cero kilómetros y la emoción y alegría de su ganador fueron el cierre perfecto para una noche mágica. “Ver esta historia de éxito fue muy inspirador para mí y más escucharla de la mano de sus protagonistas. Fue un evento excelente, y además muchas gracias porque esperaba ganarme esta moto, así que muchas gracias”, comentó Paulo De Andrade, ganador de la noche. Para conocer más información relacionada con Ridery, visita nuestra cuenta en Instagram, @rideryapp y recuerda que puedes descargar la aplicación en Play Store y App Store.
|
Telefónica informa sobre cierre de vías por trabajos de infraestructura tecnológicaDebido a trabajos de infraestructura tecnológica en nuestra estación Nuevo Circo, informamos a la comunidad que los días sábado 13 y domingo 14 de septiembre, |
Mercedes Hernández se despide de Digitel tras más de 25 años de valioso legadoDigitel anuncia con profundo respeto y admiración la despedida de la señora Mercedes Hernández, vicepresidenta de Comunicaciones Corporativas y Conexión Social. |
Movilnet fue adjudicada en la subasta de 100 MHz de espectro para impulsar el 5GMovilnet anuncia oficialmente que ha resultado adjudicada de las bandas de frecuencias 3600-3650 MHz y 3650-3700 MHz en la subasta pública convocada por Conatel. |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
120 años del Escudo del Estado Mérida: Testimonio de la posesión consuetudinaria merideña de los pai“…Mérida… era uno de los lugares en que valía la pena vivir. La vista se educa en las más variadas gamas del verde: las flores despuntan hasta en los tejados de las casas; el Albarregas siempre está s... |
De la ira a la transformaciónThymós. "Ánima”, disposición emocional, "espíritu vital", orgullo. |
Guayana Esequiba: Nuestros irrebatibles justos títulos como ratio iurisComencemos por definir. En lo terrestre, lo que hemos venido llamando Guayana Esequiba es un inmenso territorio que abarca aproximadamente 159.500 km2, |
Ismos atrocesEn España el sanchismo se ha convertido en sinónimo de corrupción, de maniobras impresentables, de aferramiento al poder a costa de lo que sea. |
Alexander Von Humboldt el sabio universalFriedrich Wilhelm Heinrich Alexander Von Humboldt, nació en Berlín hoy Alemania el 14 de septiembre de 1769. |
Siganos en