"Innovar en los modelos o desaparecer": Arturo López advierte en SIP Connect 2024 |
Escrito por Fuente Externa |
Lunes, 22 de Julio de 2024 15:09 |
con una ponencia visionaria y un mensaje contundente: los medios deben innovar en sus modelos de negocio o arriesgarse a desaparecer. El evento, organizado por la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), fue el escenario para su presentación titulada "Cambios para abordar los modelos de negocio de los medios", que ofreció una perspectiva fresca y provocadora sobre el futuro de la industria mediática. SIP Connect 2024, celebrado en Miami, marcó el décimo aniversario de este evento crucial que reúne a periodistas, líderes y expertos de medios de todo el continente americano. Durante dos días intensivos, más de 20 ponencias abordaron como tema central el impacto de la inteligencia artificial (IA) en el periodismo, explorando su influencia en la búsqueda, generación y distribución de contenidos. En este contexto de innovación y cambio, López Valerio enfatizó la necesidad de adaptarse a un panorama tecnológico en rápida evolución, destacando varios puntos clave: 1. Adopción masiva de tecnología: señaló que mientras en el siglo XX se consideraba una adopción masiva cuando una tecnología alcanzaba 50 millones de usuarios, hoy en día esa cifra se ha duplicado a 100 millones. 2. Algoritmos y toma de decisiones: abordó cómo los algoritmos están jugando un papel cada vez más crucial en nuestras vidas, desde las redes sociales hasta la toma de decisiones personales y profesionales. 3. Agentes inteligentes: discutió el creciente papel de los chatbots, asistentes virtuales y sistemas de IA como Chat GPT-4 en la transformación de la interacción humano-máquina. 4. Innovación continua: presentó el marco de los "Diez Tipos de Innovación", instando a las empresas de medios a mirar más allá de la innovación de productos para mantener su competitividad. 5. Desafíos socioeconómicos: tocó temas como la "Sociedad del Consumo" de Baudrillard, la escasez de recursos críticos y el concepto del "Juego Infinito" de Simon Sinek, aplicándolos al contexto de los medios de comunicación. "Estamos en un mundo que parece de ciencia ficción", declaró López Valerio. "Los medios de comunicación deben potenciar su capacidad de adaptación y pensar de manera innovadora para prosperar en este nuevo entorno dominado por la inteligencia artificial y los cambios tecnológicos acelerados". La presentación de López Valerio fue recibida con gran interés por los asistentes al SIP Connect 2024, generando discusiones animadas sobre el futuro de la industria mediática en la era digital y la IA. Su enfoque holístico, que abarca desde la adopción tecnológica hasta los desafíos socioeconómicos, complementó perfectamente el tema central del evento, ofreciendo una perspectiva única sobre cómo los medios pueden navegar en este nuevo paisaje tecnológico.
Sobre Arturo López Valerio López Valerio es autor del libro "Economía Digital: un motor de cambio para la República Dominicana", que aborda el contexto de la economía digital entre 2020 y 2022. Actualmente, se desempeña como Líder del Comité de Innovación y Sostenibilidad de la ALETI (Federación de Asociaciones de América Latina, el Caribe, España y Portugal de Entidades de Tecnologías de Información y Comunicación), donde continúa impulsando la innovación y el desarrollo tecnológico en la región.
Para más información, visite www.arturolopezvalerio.com |
Pantallas, el enemigo silencioso de la salud visual infantilMientras los videojuegos y dispositivos móviles se consolidan como parte esencial del entretenimiento infantil, especialistas alertan sobre un daño |
Reto U anuncia los ganadores de su 21ª ediciónLuego de una defensa pública celebrada el 27 de junio en la sede principal de Mercantil C.A., Banco Universal en Caracas, |
Rotary La Trinidad: balance 2024-25Rotary La Trinidad anuncia la finalización del Año Rotario 2024-2025, un período lleno de actividades |
Movistar patrocina la Liga e-FUTVE organizada por Xtreme E-Sport Arena y la FUTVEA casa llena el Xtreme E-Sport Arena celebró el arranque de la Liga e-FUTVE, patrocinada por Movistar. |
SMIRNOFF celebra el mes del Orgullo en CaracasSmirnoff tiene una larga historia global como aliado de la comunidad LGBTQIA+. |
¿Qué quedó de Europa después de la Segunda Guerra Mundial?En el último episodio de la serie Band of brothers (Tom Hanks & Steven Spielberg, 2001): “10. Points”, el mayor Richard Winters |
Rafael María Baralt historiadorEste ilustre venezolano vino al mundo el 3 de julio de 1810 en Maracaibo hoy estado Zulia. |
El aldeanismo de Trump: El cierre de USAIDEntre los numerosos desaciertos y excesos cometidos por Donald Trump durante los pocos meses que lleva en la Casa Blanca, |
Aun en la oscuridad puede surgir una luz de esperanzaLas recientes e intensas lluvias en Mérida, Venezuela, han causado un impacto devastador en términos de daños materiales, infraestructura y pérdidas agrícolas. |
Justicia para todosLa desconfianza en las instituciones públicas es un gran problema nacional. |
Siganos en