| Digitel: FWA para conectar a los desconectados |
| Escrito por Iván R. Méndez | X: @ivanxcaracas |
| Jueves, 26 de Septiembre de 2024 12:38 |
|
“FWA (Fixed Wireless Access) es la opción de usar el espectro de radiofrecuencia como última milla inalámbrica para conexiones de Internet fijo. Con esto estaríamos cerrando una brecha digital de conexión de hogar”, explico el ejecutivo del operador. En la actualidad, 122 operadores en 61 países , conectan más de 1.8 millones de hogares a la red FWA de internet. “Estamos trayendo a Venezuela un producto de última tecnología, cuyas ventajas son la velocidad para el usuario y el time to market, es decir, la implementación que posibilita conectar a las personas en muy corto tiempo", agregó Abraham. Esta tecnología es atractiva en lo financiero (su despliegue es hasta 25% más económico) y es muy sostenible, al desplegarse sobre infraestructura existente. El operador ya empezó a adecuar su red para operar con esta tecnología e iniciaron dos pruebas de concepto, tanto en Nueva Esparta (Cotoperíz, Boca de Pozo) como en Barinas (Ciudad Varyná y Brisas de Alto Barinas), en la cual los usuarios han obtenido velocidades de hasta 300 Mbps. Según Abraham, este servicio compite con la fibra, no la reemplaza. Además, en aquellos lugares donde no sea negocio desplegar un tendido de fibra, Digitel podría entregar FWA en muy poco tiempo.
"La fibra no deja de ser un buen medio, pero su despliegue implica temas como permisos de construcción y desarrollo de infraestructura (construcción intensiva, con un ROI más bajo en áreas urbanas), mientras que FWA es un servicio que puede dar una calidad similiar a la fibra, pero con mayor velocidad de despliegue, es decir, donde quiera que exista una red móvil, que es prácticamente en todo el territorio nacional, con las adecuaciones necesarias, se tiene una penetración inmediata. FWA es un servicio complementario a la fibra, que permite competir en las zonas donde ésta no llega o donde se tiene que conectar a los desconectados". El reto para impulsar esta iniciativa es la asignación de espectro en una banda media (3.5 GHz). Una vez otorgado, las estaciones de Digitel estarían listas para 5G y sólo se necesitaría actualizar la radiofrecuencia para empezar a ofrecer el servicio en un mercado potencial de 6.25 millones de hogares que hoy no cuentan con internet fijo en Venezuela. Se pronostica que al 2028 unos 300 millones de hogares en el mundo, y sobre todo en América Latina, estén conectados vía FWA, de los cuales un 80% serán 5G. |
MG motors financia en Venezuela la compra del MG ZSMG Motor, en alianza con el concesionario Holly Import, ha puesto en marcha un ambicioso plan comercial. |
Hatillanos estrenan nueva parada del Metrobús en el terminalLos hatillanos estrenan una parada segura y acorde con los cánones de transporte del sistema Metrobús. |
Coca-Cola FEMSA certifica a 259 bodegueras de Barcelona y ValenciaLa Red de Empoderamiento Femenino (REF) de Coca-Cola FEMSA de Venezuela cumplió su meta en 2025 al certificar a 259 nuevas emprendedoras de la cohorte VII en Barcelona (Anzoátegui) y Valencia (Carabob... |
BAIC enciende motores en VenezuelaLa marca automotriz BAIC (Beijing Automotive Industry Corporation) ha oficializado su llegada a Venezuela. |
Movilnet apoya nuevamente la movida gamer en la Venezuela Game ShowMovilnet, a través de plataforma Movilnet-e, fue parte fundamental de la 5ta. edición de la Venezuela Game Show (VGS). |
Villanueva y su amorosa mirada colonialEn un libro suyo titulado “Caracas en tres tiempos”, le preguntan a Carlos Raúl Villanueva si le gustaba lo colonial, y este respondía: “A mí si me gusta, lo que pasa es que no soy un copista. |
La pasión y la pólvora marcaron el destino de Juan Bautista Yepes GilHeredero de un linaje poderoso de El Tocuyo y Barquisimeto, vivió entre haciendas, amores clandestinos y decisiones temerarias. Su vida terminó en una noche de duelo que dejó seis muertos y una ciudad... |
“Democracia y tecnología”El concepto de “democracia”, no sólo cimienta libertades y derechos, así como garantías, principios y valores de tolerancia, respeto, solidaridad, justicia y verdad. |
Pacto de Puntofijo, democracia y alternabilidadEl 31 de octubre se cumplirán 67 años de la firma del Pacto de Puntofijo, hecho histórico que marcó el inicio de 40 años de democracia en Venezuela. |
Al que buen árbol se arrima, buena sombra lo cobijaEl refranero popular tiene muchas expresiones para validar el rol de la amistad; entre ellas se encuentran: “Es mejor tener amigo que dinero” y "Quien tiene un amigo, tiene un tesoro". |
Siganos en