Un llamado a la conciencia en el Día Mundial del Corazón |
Escrito por Agencias | Empresas |
Domingo, 29 de Septiembre de 2024 07:45 |
de trayectoria en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades cardiovasculares, hace un llamado a la comunidad venezolana para concienciar sobre la importancia de realizar chequeos médicos cardiológicos regulares para prevenir enfermedades cardíacas responsables de al menos 18 millones de muertes cada año en el mundo. Darío Mauricio Kovar, CEO de Cardiored, destacó la relevancia de esta fecha: “El Día Mundial del Corazón es una oportunidad para recordar a todos la importancia de cuidar su salud cardiovascular. En Cardiored, hemos dedicado más de una década a brindar apoyo cardiológico a las familias venezolanas, ofreciendo diagnósticos precisos, con equipos de alta calidad y un equipo médico especializado en cardiología. Las estadísticas actuales son alarmantes y demuestran la necesidad urgente de mantener un control riguroso de nuestra salud cardíaca", afirma Kovar. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las enfermedades cardiovasculares continúan siendo la principal causa de muerte en el mundo, responsables de aproximadamente 18 millones de fallecimientos al año. En el 2024, se estima que cerca del 31% de las muertes globales se deben a estas patologías, subrayando la imperiosa necesidad de una detección temprana y un manejo adecuado. La importancia de un diagnóstico oportuno Cardiored se ha destacado por ofrecer la entrega de informes médicos de manera inmediata, asegurando un diagnóstico oportuno. Estos estudios y resultados son realizados por cardiólogos especialistas, y no por técnicos. Esta característica ha permitido que las aseguradoras más prestigiosas del país confíen en Cardiored para el cuidado de sus asegurados. Entre estas aseguradoras se encuentran Banesco Seguros, Makler, Hispana de Seguros, Seguros La Previsora, Seguros Caracas, Latitud Seguros y Cuidamed.
Estadísticas alarmantes que invitan a la acción Según la Federación Mundial del Corazón, se estima que en el 2024, uno de cada cuatro adultos en el mundo sufre de hipertensión, una condición que frecuentemente pasa desapercibida hasta que provoca complicaciones graves. La OMS también ha señalado que aproximadamente el 85% de las muertes prematuras por enfermedades cardiovasculares pueden prevenirse mediante un control adecuado de los factores de riesgo como el tabaquismo, la mala alimentación y la falta de actividad física. "En Cardiored, nos comprometemos a seguir ofreciendo un servicio de excelencia, con diagnósticos precisos y un trato humano que garantice la salud y el bienestar de nuestros pacientes. En este Día Mundial del Corazón, invitamos a todos a tomar acción y programar su chequeo cardíaco. La prevención es la clave para una vida saludable", concluye Darío Mauricio Kovar.
Para más información sobre cómo realizarse un chequeo cardíaco comuníquese al teléfono +58 4241820230. |
Escuela Técnica Changan: El corazón de la postventa en VenezuelaEn el competitivo mercado automotriz, la venta de un vehículo es solo el inicio de la relación con el cliente. |
De móvil a monitor curvo: "Samsung es Game" en la Brasil Game Show 2025Samsung ha confirmado su destacada participación en la Brasil Game Show (BGS) 2025, el evento de videojuegos más grande de América, que tendrá lugar del 9 al 12 de octubre en São Paulo. |
Mamma Mía!: dos funciones vendidas antes del estrenoEl viernes 10 de octubre se estrena por primera vez en Venezuela el musical Mamma Mía! en el majestuoso Teatro Teresa Carreño, al mismo tiempo que se presenta en Broadway, Londres, España, Reino Unido... |
Movilnet conecta a más de 24.000 clientes en OrienteLa compañía telefónica Movilnet fortaleció su conectividad en los estados Anzoátegui y Nueva Esparta, tras labores de mejoras que benefician a más de 24.000 clientes. |
Sostenibilidad y Transparencia: Bancaribe publica su reporte de progreso como signatario de los PBRBancaribe ha dado un paso significativo al publicar su primer Reporte de Progreso como signatario de los Principios para la Banca Responsable (PBR). |
Guayana Esequiba: ¿Puede la Corte sentenciar sin nuestra comparecencia?Nos encontramos ante un hito histórico disyuntivo. |
El discurso de la victimizaciónSe puede observar no con poca frecuencia esa conducta humana que endosa las responsabilidades de los fracasos que le son propias |
Economía, ¿una realidad ingobernable?La economía venezolana pareciera funcionar al garete. |
La nueva tiranía silenciosa: Las siete vías de la dictadura del siglo XXIEl fantasma de la dictadura tradicional, aquella que irrumpe con tanques y golpes militares, ha sido reemplazada. |
Rebelión de la Sabana del Teque (11 de julio, 1811)Tesis: Monteverde, el canario Monteverde, es el padre de la Guerra a Muerte en la Independencia de Venezuela (1810-1830). |
Siganos en