Mutaciones y factores de riesgo: la genética detrás del cáncer |
Escrito por Agencias | Empresas |
Domingo, 16 de Marzo de 2025 19:26 |
ya que su desarrollo está intrínsecamente ligado a mutaciones en el material genético de las células. Estas mutaciones, en su mayoría, son desencadenadas por diversos factores de riesgo oncogénicos. Se estima que solo una minoría de los casos de tumores, entre el 10% y el 15%, se asocian directamente con antecedentes hereditarios. La doctora Sara Altuna, especialista de la Clínica de Prevención del Cáncer (CPC) de la SAV, explica que las enfermedades oncológicas se originan por alteraciones y defectos en la secuencia y el procesamiento del material genético celular. Sin embargo, también existen factores no genéticos que influyen en la aparición, crecimiento y propagación del cáncer. Los componentes genéticos clave que aumentan la susceptibilidad al cáncer son principalmente las mutaciones, que son cambios en la secuencia de nucleótidos. Estas alteraciones pueden resultar en proteínas defectuosas o hiperactivas que estimulan la proliferación celular descontrolada. Estas mutaciones solo se transmiten a la descendencia si ocurren en las células germinales (óvulos y espermatozoides), pero no cuando se presentan en tejidos específicos debido a la exposición a factores de riesgo como el tabaquismo. El cigarrillo daña el ADN de forma acumulativa, incrementando significativamente la probabilidad de mutaciones que alteran las proteínas reguladoras del metabolismo y crecimiento celular. Por lo tanto, aunque la susceptibilidad al cáncer puede heredarse a través de mutaciones germinales, el cáncer en sí no siempre es hereditario. La presencia de múltiples casos de cáncer en familiares de primer, segundo y tercer grado aumenta la probabilidad de estar asociado a mutaciones germinales en genes de alto riesgo. Para evaluar el riesgo de cáncer, existen diversas pruebas como biopsias, inmunohistoquímica y la reciente biopsia líquida, que analiza células y ADN tumorales circulantes en sangre, útil para el seguimiento de pacientes con cáncer. Para personas sin cáncer ni antecedentes familiares claros que deseen evaluar su riesgo, es crucial una consulta con un genetista para determinar la necesidad de pruebas genéticas específicas para síndromes de cáncer hereditario, considerando su costo y la posibilidad de resultados ambiguos. La Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV) enfatiza la importancia de exámenes de detección temprana obligatorios como mamografías, citologías, antígeno prostático, tacto rectal y colonoscopias. Para obtener información de interés sobre prevención y tratamiento de enfermedades oncológicas se puede visitar la página web de la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV): www.sociedadanticancerosa.org/ o seguirlos en las cuentas de Instagram como @sociedadanticancerosavzla, X (antes Twitter) como @SAnticancerosa y en Facebook como Sociedad Anticancerosa de Venezuela-SAV. |
Jornadas de recolección de cachivaches en El HatilloLas políticas públicas desarrolladas e implementadas por la Alcaldía han permitido el cumplimiento de normas, planificación y ejecución de programas ambientales. |
Las mipymes agroalimentarias en América Latina y el Caribe tienen la capacidad de escalar su operaciAmérica Latina y el Caribe es un importante actor de la agricultura mundial: entre 2022 y 2024, representó el 13% del valor neto de la producción agrícola y pesquera |
Declaración de la Organización de Recursos Numéricos sobre las Elecciones de AFRINICLa NRO reafirma su firme compromiso con los procesos de gobernanza abiertos, transparentes y de alta integridad, |
QJMOTOR de EK gana competencias internacionales en Italia y ChinaQJMOTOR, marca de motocicletas que está en Venezuela a través de EK, Empire Keeway, se llevó sendas victorias en la subdivisión Challenge del SSP |
El Hatillo se solidariza con los estados andinosAnte la situación de emergencia en tema de lluvias y deslizamientos en la región noroeste de Venezuela, |
Relaciones geopolíticas entre Estados Unidos y China 1970-2025Las relaciones entre Estados Unidos y China son de vieja data, pero me concentro en el último medio siglo y en la actual coyuntura. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
El ejercicio político y social del respetoA lo largo de la historia, el hombre no ha dejado de valerse de la astucia para actuar en beneficio de sus intereses. |
DecropolíticaEn algunos medios franceses se está empezando a usar esta palabra: (dé-kro-po-li-tik) para significar un fenómeno social conductual, cada vez más generalizado. |
Juana Andrea, la esposa del Negro Primero: una historia sin tumba ni medallasCuando la pólvora se disipó en Carabobo y la libertad comenzó a nombrarse con solemnidad en los documentos oficiales, |
Siganos en