Mutaciones y factores de riesgo: la genética detrás del cáncer |
Escrito por Agencias | Empresas |
Domingo, 16 de Marzo de 2025 19:26 |
ya que su desarrollo está intrínsecamente ligado a mutaciones en el material genético de las células. Estas mutaciones, en su mayoría, son desencadenadas por diversos factores de riesgo oncogénicos. Se estima que solo una minoría de los casos de tumores, entre el 10% y el 15%, se asocian directamente con antecedentes hereditarios. La doctora Sara Altuna, especialista de la Clínica de Prevención del Cáncer (CPC) de la SAV, explica que las enfermedades oncológicas se originan por alteraciones y defectos en la secuencia y el procesamiento del material genético celular. Sin embargo, también existen factores no genéticos que influyen en la aparición, crecimiento y propagación del cáncer. Los componentes genéticos clave que aumentan la susceptibilidad al cáncer son principalmente las mutaciones, que son cambios en la secuencia de nucleótidos. Estas alteraciones pueden resultar en proteínas defectuosas o hiperactivas que estimulan la proliferación celular descontrolada. Estas mutaciones solo se transmiten a la descendencia si ocurren en las células germinales (óvulos y espermatozoides), pero no cuando se presentan en tejidos específicos debido a la exposición a factores de riesgo como el tabaquismo. El cigarrillo daña el ADN de forma acumulativa, incrementando significativamente la probabilidad de mutaciones que alteran las proteínas reguladoras del metabolismo y crecimiento celular. Por lo tanto, aunque la susceptibilidad al cáncer puede heredarse a través de mutaciones germinales, el cáncer en sí no siempre es hereditario. La presencia de múltiples casos de cáncer en familiares de primer, segundo y tercer grado aumenta la probabilidad de estar asociado a mutaciones germinales en genes de alto riesgo. Para evaluar el riesgo de cáncer, existen diversas pruebas como biopsias, inmunohistoquímica y la reciente biopsia líquida, que analiza células y ADN tumorales circulantes en sangre, útil para el seguimiento de pacientes con cáncer. Para personas sin cáncer ni antecedentes familiares claros que deseen evaluar su riesgo, es crucial una consulta con un genetista para determinar la necesidad de pruebas genéticas específicas para síndromes de cáncer hereditario, considerando su costo y la posibilidad de resultados ambiguos. La Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV) enfatiza la importancia de exámenes de detección temprana obligatorios como mamografías, citologías, antígeno prostático, tacto rectal y colonoscopias. Para obtener información de interés sobre prevención y tratamiento de enfermedades oncológicas se puede visitar la página web de la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV): www.sociedadanticancerosa.org/ o seguirlos en las cuentas de Instagram como @sociedadanticancerosavzla, X (antes Twitter) como @SAnticancerosa y en Facebook como Sociedad Anticancerosa de Venezuela-SAV. |
Avanti trae los colores primaveralesEn un desfile exclusivo que vibró con energía y color, la marca presentó una propuesta que rinde homenaje a la vitalidad citadina, |
Plumrose arranca la Semana del Perro Caliente 2025¡Caracas se prepara para la explosión de sabor más esperada del año! Plumrose se pone el delantal de fiesta |
Escolares venezolanos reprobados en matemáticas y habilidad verbal, según investigación del SECELDurante el pasado año escolar no hubo mejoría en la calidad de la formación impartida en los niveles básico y medio del sistema educativo venezolano, |
Movistar promueve la formación de 150 alumnas en habilidades STEAMTelefónica Movistar celebró la cuarta edición de “Niñas TIC”, una jornada educativa de innovación tecnológica dirigida a 150 niñas de 4to a 6to grado |
Nuevo presidente de la Unidad de Negocios de Conectividad de Cirion TechnologiesCirion Technologies nombra a Santiago Londoño como Presidente de la unidad de negocios de Conectividad. |
La lúdica arquetípica de BalzaJosé Balza, reconocido y auténticamente laureado escritor - quien lleva la Deltanidad tejida a su piel- hemos aprendido que los libros son objetos mágicos. |
Los primeros cien días de Trump: Lo peor está por venirLos primeros cien días de cualquier gobierno son considerados emblemáticos en los países donde existe alternancia en el poder. |
Lenguaje y percepción de la realidad: El poder de las palabras como herramienta de controlEl lenguaje es mucho más que un medio de comunicación; es la arquitectura que moldea nuestra percepción de la realidad. |
FranciscoFrancisco el primer latinoamericano sucesor de Pedro fue un Papa de nuestro tiempo, |
El bienmesabe de la Negra Contemplación en la Caracas de principios de sigloCaracas, a comienzos del siglo XX, era una ciudad en transición. |
Siganos en