Viejitos y discapacitados podrán asegurarse en seis meses |
Escrito por Especial OyN |
Jueves, 22 de Septiembre de 2011 18:47 |
accidentes personales y funerario" que podrán ser tomadas por jubilados, pensionados, adultos y adultos mayores (más de 60 años) con discapacidad, enfermedades físicas o mentales y aquellos que mensualmente no ganen más de 25 Unidades Tributarias. Se ordena la creación del Registro Único de Seguros Solidarios (R.U.S.S.) para regir la implementación y supervisión. Se cubrirán gastos por tratamiento médico, medicinas, intervenciones quirúrgicas, exámenes de laboratorio, operaciones de obesidad mórbida, quimioterapia, radiografías, muletas, silla de rueda manual, rehabilitación y atención dental si deriva de un accidente. También se cubren gastos generados en Instituciones Hospitalarias Públicas y de Beneficencia, contra facturas y soportes presentados. Las pólizas pueden pagarse trimestral, semestral o anualmente y los plazos de espera van de cuatro (insuficiencia renal, diabetes) hasta once meses (enfermedades preexistentes). El tope del seguro de salud es de Bs. 30.000 con una prima de anual de Bs. 2889 (0-65 años); 3.756 (66-70); 4.334 (71-75); 76-80 (5.056); 5.778 (81-85); 6.501 (86-90) y 7.223 (91 o más). Maternidad cubrirá Bs. 15.000 con prima anual de Bs. 2.925 y para el funerario son 263,16 unidades tributarias. Las aseguradoras no podrán negar la venta de la poliza solidaria y este modelo alternativo de seguro entra en vigencia en 180 días a partir de la publicación, el pasado 21/09/2011. ¿Se cumplirá? Este gobierno se ha caracterizado por la creación de algunas leyes vanguardistas, que luego son dejadas como letra muerta o, en muchos casos, son incumplidas por el propio gobierno y por el resto de la sociedad. Ante la debacle del sistema de salud, que sólo se concentra en atención primaria, las familias venezolanas gastan, al momento de un imprevisto con los abuelitos, un alto porcentaje de su presupuesto en clínicas privadas con precios exhorbitantes, pues las aseguradoras no aceptan a personas mayores y menos aquellas con problemas cardíacos (marcapasos) o enfermedades crónicas. Si alguna los acepta, los precios son impagables para las familias de clase media y baja. Este tema debe ser tratado por los candidatos al 2012, pues una Ley como esta debe ser ratificada por cualquier gobierno. Gaceta 39.762 del 21/09/2011 Fuente: TSJ/Gacetas |
Telefónica informa sobre cierre de vías por trabajos de infraestructura tecnológicaDebido a trabajos de infraestructura tecnológica en nuestra estación Nuevo Circo, informamos a la comunidad que los días sábado 13 y domingo 14 de septiembre, |
Mercedes Hernández se despide de Digitel tras más de 25 años de valioso legadoDigitel anuncia con profundo respeto y admiración la despedida de la señora Mercedes Hernández, vicepresidenta de Comunicaciones Corporativas y Conexión Social. |
Movilnet fue adjudicada en la subasta de 100 MHz de espectro para impulsar el 5GMovilnet anuncia oficialmente que ha resultado adjudicada de las bandas de frecuencias 3600-3650 MHz y 3650-3700 MHz en la subasta pública convocada por Conatel. |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
120 años del Escudo del Estado Mérida: Testimonio de la posesión consuetudinaria merideña de los pai“…Mérida… era uno de los lugares en que valía la pena vivir. La vista se educa en las más variadas gamas del verde: las flores despuntan hasta en los tejados de las casas; el Albarregas siempre está s... |
De la ira a la transformaciónThymós. "Ánima”, disposición emocional, "espíritu vital", orgullo. |
Guayana Esequiba: Nuestros irrebatibles justos títulos como ratio iurisComencemos por definir. En lo terrestre, lo que hemos venido llamando Guayana Esequiba es un inmenso territorio que abarca aproximadamente 159.500 km2, |
Ismos atrocesEn España el sanchismo se ha convertido en sinónimo de corrupción, de maniobras impresentables, de aferramiento al poder a costa de lo que sea. |
Alexander Von Humboldt el sabio universalFriedrich Wilhelm Heinrich Alexander Von Humboldt, nació en Berlín hoy Alemania el 14 de septiembre de 1769. |
Siganos en