Mario R. Vargas: una nueva mirada documental al Trienio 1945-48
Escrito por Iván R. Méndez | X: @ivanxcaracas   
Jueves, 08 de Mayo de 2025 00:00

altAunque se tiende a pensar en los eventos históricos atados a una fecha y personajes cruciales, al hacerle zum a la fotografía se descubren actores en segunda y tercera fila, que ramifican el relato y arrojan nuevas interpretaciones.

Ese es el caso de Mario Ricardo Vargas, un teniente coronel del ejército que ocupó dos carteras ministeriales durante el trienio 1945-48, y fue parte del grupo conspirador contra Medina Angarita.

Esta nueva visita a ese período clave de la Historia de Venezuela, fue abordado con acuciosidad y buen ojo en el documental “Mario R. Vargas: un militar civilista”, producido por Cinesa con guion y dirección de Yoselin Fagundez, comunicadora social y estudiante del Doctorado en Historia de la Universidad Católica Andrés Bello.

alt

En apenas 19.30 minutos, la directora nos introduce en un tiempo diegético de 36 años, narrado con sobriedad por la locutora Day García, que abarcan el nacimiento en Táriba, la vida personal (amante de la música y la fotografía), castrense y temprana muerte por tuberculosis de este “militar civilista”, como lo denominó su compañero de revolución (o de Golpe de Estado), Rómulo Betancourt.

Una década luego de la muerte de Juan Vicente Gómez, el país acusaba altos índices de insalubridad, analfabetismo y ruralidad, a pesar de la sostenida política de modernización iniciada por Eleazar López Contreras y continuada por Isaías Medina Angarita. Acción Democrática con un grupo de jóvenes militares le dan un golpe a ese gobierno constitucional para acelerar los procesos de cambio, darle paso al voto popular, impulsar sindicatos y reformas sociales. Es allí donde aparece Vargas, un militar que creía en esas transformaciones, que ejecutó desde cargos claves, como Ministro de Relaciones Interiores y Ministro de Comunicaciones durante la Junta Revolucionaria de Gobierno, mientras que bajo la brevísima administración de Rómulo Gallegos ocupó la posición de Inspector General de las Fuerzas Armadas.

___

“Vargas es un personaje desconocido para la mayoría de los venezolanos, incluso ha caído en el olvido en la historia militar, pero deja un testimonio para reflexionar en torno al trienio y la historia del siglo XX en Venezuela”, comentó Fagundez al abordarla luego de la proyección.

___

“Mario R. Vargas: un militar civilista” se estrenó a casa llena en función privada con la asistencia de numerosos historiadores venezolanos: Inés Quintero, Elías Pino Iturrieta, Carole Leal, Catalina Banco, Luis José Oropeza, Edgardo Mondolfi, José Villegas, Carlos Oteyza y Tomás Straka, entre otros.

alt

El documental es rico en imágenes de archivo, correspondencia personal y fotografías familiares, que fueron reunidas para un libro biográfico escrito por uno de sus hijos y prologado por Tomás Straka, quien también es la voz conductora y reflexiva en el documental. No deja de ser polémica la figura de Vargas, pues a pesar de su cercana relación con los adecos, firmó el Acta Constitutiva del régimen golpista de 1948 encabezado por sus compañeros de armas Marcos Pérez Jiménez, Carlos Delgado Chalbaud y Felipe Llovera Páez.

Straka aventura la hipótesis de que Vargas firmó por puro corporativismo, por darle un altísimo valor a la institución armada y, sobre todo, escribió Vargas en una carta, “para evitar un baño de sangre”. Además, otro testimonio a favor del carácter civilista del militar es, según comentó en un foro posterior el profesor Straka, que su viuda, Carmen Ligia Ortiz, habría participado en la resistencia contra la dictadura perezjimenista.

En 19.30 minutos conocemos a Mario R. Vargas, pero también revisitamos al país de esos días y salimos de la proyección cargados de preguntas y ganas de ahondar y repensar  ese punto de inflexión en la historia democrática del país.

 


FICHA TÉCNICA

 

GUION Y DIRECCIÓN
Yoselin Fagúndez

CONCEPTUALIZACIÓN Y ASESORÍA CINEMATOGRÁFICA
Carlos Oteyza

PRODUCCIÓN GENERAL
Adriana López

LOCUCIÓN
Day García

PRODUCTORA
Cinesa

DURACIÓN
19.30 MINUTOS


blog comments powered by Disqus
 
OpinionyNoticias.com no se hace responsable por las aseveraciones que realicen nuestros columnistas en los artículos de opinión.
Estos conceptos son de la exclusiva responsabilidad del autor.


Videos



Banner
opiniónynoticias.com