Patricia Janiot convierte a los niños colombianos en campeones de ciudadanía |
Escrito por Iván R. Méndez | X: @ivanxcaracas |
Miércoles, 09 de Mayo de 2012 17:33 |
El cotilleo se volvió debate en Twitter y continuó su presencia en la polémica rueda de prensa en Caracas, pero Janiot logró, gracias a su paciencia, sinceridad y afabilidad comunicar que sólo vino a celebrar los 15 años de CNN en Español con un torneo de golf el 10 de mayo y a tratar de abrir camino con los voceros del gobierno para incorporarlos, como fuente, a sus diversos espacios sobre Venezuela, ”ojalá la pantalla de CNN se vuelva más roja rojita para octubre y así realizar una cobertura más balanceada", aseveró. Janiot asegura que "el país o una parte de éste vive en paranoia producto de la falta de información, de la incertidumbre y del ánimo sensible que va en aumento cuando estamos de cara a unas elecciones presidenciales. Esa mezcla de elementos hace que la situación se encrispe como en ningún otro país". Agregó que algunos diputados oficialistas le comentaron que CNN le da demasiada atención a Venezuela, cuando eventos similares que ocurren en otras geografías no reciben esa lupa del canal, y ella les respondió que "tienen razón, lo que pasa es que los periodistas nos alimentamos del conflicto. El conflicto para los periodistas es como la sangre para los vampiros, no podemos vivir porque somos perros de caza que estamos detrás de lo que se hace mal". — IRM: ¿El eje del programa es el fútbol? — IRM: serían unos campeones en ciudadanía… — IRM: ¿Cuántos niños atienden y cómo se financia “Colombianitos”? — IRM: ¿ustedes utilizan la modalidad de padrinazgo por un año, ¿cómo les ha ido con esa estrategia? — IRM: Sobre el affaire del documental. Hablaste de la necesidad de balancear la información de los espacios de CNN en español en relación a Venezuela, que les es muy difícil acceder a la fuente oficial (lo cual es cotidiano para los medios venezolanos) y eso los lleva a interpelar a voceros “opositores”, pero a la vez indicaste que hay que superar el esquema de gobierno-oposición en el caso de los medios de comunicación públicos, que sería ideal ver a gente que adversa a un gobierno en los canales del Estado, pues la gente los financia a través de los impuestos… ¿Cómo se logra eso en el caso de CNN, de qué manera pueden acercarse al país y mostrar lo que aquí pasa sin caer en el fácil maniqueísmo de los extremos? |
Margarita y Los Roques: destinos de celebración con el sello de DiageoDiageo, líder mundial en bebidas espirituosas, transforma la Semana Santa en una experiencia sensorial inigualable en Margarita y Los Roques. |
Yummy y Mastercard impulsan pagos digitales con descuentosYummy y Mastercard han establecido una colaboración estratégica para ofrecer a los usuarios de tarjetas Mastercard Débito en Venezuela |
Kurios Competition: un día de innovación y creatividad para niños y jóvenesFamilias enteras asistieron a la terraza del Líder en Caracas para disfrutar y competir en la cuarta edición de esta competencia de robótica creada por Kurios en alianza con el BNC. |
Coca-Cola FEMSA presenta Informe Integrado 2024 Future-Ready: Acercando el mañanaCoca-Cola FEMSA, el embotellador más grande del mundo por volumen de venta del Sistema Coca-Cola, presentó su Informe Integrado 2024, |
Convocan a las XXII Jornadas Occidentales de Pediatría y Puericultura 2025Médicos en diversas especialidades del país analizarán los avances científicos más recientes y su relevancia en la salud infantil |
Carlos “El Chacal”: El venezolano más buscado en la historiaParís, 15 de agosto de 1994. En una conferencia de prensa abarrotada, el ministro del Interior francés, Charles Pasqua, |
José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles: dos Santos venezolanos que unen al país«Febrero y marzo de 2025 son meses llamados a ser recordados por la feligresía venezolana». |
¿Debido proceso?El Debido Proceso es un principio jurídico que garantiza que todas las personas sean tratadas de manera justa |
Mario Vargas Llosa por siempreEl 13 de abril próximo pasado falleció en Lima, Perú Jorge Mario Pedro Vargas Llosa, quien había nacido en Arequipa el 28 de marzo de 1936. |
Retrato de un demagogoSi bien al hablar de “demagogia” los autores asignaron tempranamente al término una acepción neutra, |
Siganos en