Los empleados públicos son rehenes del gobierno |
Escrito por Ángel Muñoz Flores |
Domingo, 16 de Junio de 2024 00:00 |
es más fácil controlarlos porque dependen directamente del Estado. Desde que la sedicente revolución bolivariana se hizo con el poder, ha ejercido como nuca antes una presión enorme sobre los trabajadores de la administración pública. Es propio de los gobiernos autoritarios con aspiraciones totalitaria, que no exista diferenciación entre el Estado- gobierno –partido, por esta razón los empleados públicos son utilizados para la campaña permanente que inicio en 1998 y aún no ha terminado. Esta es una de las razones que explica porque los gobiernos bolivarianos han sido tan ineficientes e ineficaces, no se dedican a gobernar, sino a una campaña todo el tiempo. Sartori nos dice que una de las características de los gobiernos totalitarios es estar en movilización perenne y mantener a la población en tensión (amenazas de guerras, de invasiones, conspiraciones entre otras), por ello las constantes manifestaciones a las que obligatoriamente so pena de ser despidos, los empleados públicos de todos los niveles deben asistir. El control social y político que se ejerce sobre los servidores públicos es notorio, incluso sobre aquellas personas que reciben alguna ayuda de los programas asistencialistas llamados misiones, muchos altos dirigentes del PSUV han anunciado el que no vota no come o en otro tenor una revolución no puede tener como empleados del Estado a quienes no estén con la revolución, desde luego esto denuncia el carácter totalitario de quienes profieren tales amenazas. No olvidemos que el otrora héroe y ahora villano, Rafael Ramírez dijo que no hablaría con sindicatos que no fuesen rojos, rojitos, violando de esta manera la Constitución nacional y la ley del trabajo, sin embargo esto le valió ser aplaudido desde las altas esferas del poder, son los mismos que ahora lo consideran delincuente, claro no por esas acciones represivas contra los trabajadores de PDVSA, sino por otras linduras que todos sabían. La intención de expandir el Estado a toda la población posible persigue que los tentáculos de este les sirvan para controlar al ciudadano a su manera. Por esta razón no ha causado extrañeza que se hayan dictado órdenes verbigracia en las instituciones educativas se quiera obligar a los profesores a llenar las planillas 1x10, y en muchos casos a que éstos acepten el voto asistido por directivos de éstas instituciones. Esto ha causado el rechazo del magisterio a pesar que muchos educadores abyectos, indignos de tal título se han prestado para semejante bajeza. Se ha denunciado que algunos han solicitado trabajos que sólo pueden entregarse en las manifestaciones y actos convocados por el gobierno, huelgan los comentarios. Aunque este abuso tiene muchos años ocurriendo, esta vez se ha intensificado, es clara la desesperación por conseguir votos a como dé lugar, porque saben que la mayoría de las personas están defraudadas y desean un cambio político en el país usando para ello el voto, único instrumento del hombre libre y de la democracia. El voto asistido que es un derecho de las personas con alguna discapacidad para sufragar, lo han convertido en un instrumento perverso de intimidación y chantaje para obligar sobre todo a los empleados públicos a votar por el candidato del gobierno. Incluso se ha ido más allá, a muchos miembros de los consejos comunales se les ha comunicado que serán asistidos en las votaciones. Esto refleja sin duda alguna que no confían ni en su propia base, que sufre todas las calamidades igual que más de ese 90% de la población que sobrevive en pobreza extrema, y también desean un cambio político. |
La Simón Bolívar en el 3° Lugar del Ranking QS 2026La Universidad Simón Bolívar se enorgullece en anunciar que ha sido ubicada en 3° lugar a nivel nacional y 66° a nivel de América Latina |
Día Internacional del Yoga: conoce el impacto de esta práctica en la salud mentalEl yoga se ha consolidado como una práctica global, reconocida por sus múltiples beneficios físicos, emocionales y mentales. |
El Maestro Daniel Gil, nuevo director artístico de la OSMCLa Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas (OSMC) anuncia que tras un riguroso proceso de evaluación por parte de la comisión artística de la OSMC, |
“Yo sí puedo”, los pequeños exponen en la GANEste sábado 21 de junio, será inaugurada la primera exposición colectiva de estudiantes de la academia de dibujo y pintura Omar Cruz Estudio, denominada “Yo sí puedo”, |
Arcos Dorados y Olimpiadas Recreativas firman alianza para apoyar a 2.000 estudiantesArcos Dorados y la Fundación Motores por la Paz concretaron una alianza para promover las Olimpiadas Recreativas de Matemática y Lengua en los centros educativos públicos y privados de Venezuela. |
“Páramos de leyendas”: un viaje espiritual y antropológicoLos arrieros, maleteros y transportadores de hielo acumulan miles de kilómetros de andanzas por los senderos de los páramos andinos. |
Guayana Esequiba: Poseemos pruebas incontrovertiblesEn reiteradas ocasiones, y en distintos escenarios internacionales, los presidentes que ha tenido la República Cooperativa de Guyana, |
Fernando Savater un filósofo militanteSe encuentra de cumpleaños el maestro Fernando Fernández Savater Martín, puesto que nació el 21 de junio de 1947 en san Sebastián, España. |
Tu contenido en todas partes: La infraestructura que lo hace posibleEn un mundo donde la inmediatez y la conectividad local son cada vez más valoradas, es tentador pensar que las redes globales tradicionales han quedado obsoletas. |
La humillación en la políticaMucho se ha dicho y escrito sobre lo que implica sentirse humillado o significa ser humillado. |
Siganos en