Técnicas para controlar un pozo petróleo durante la perforación |
Escrito por William Hernández | X: @willian_wilito |
Miércoles, 14 de Febrero de 2024 00:00 |
Ya sea que haya ocurrido una surgencia durante la perforación o el reacondicionamiento o si hay que controlar un pozo vivo, los fundamentos son los mismos. Estos métodos mantienen la presión en el fondo del pozo al nivel deseado, lo cual normalmente es igual a o por encima de la presión de la formación para asi evitar un mayor influjo del fluido de la formación. En los pozos vivos, no siempre es deseable matar el pozo, sino más bien controlar la presión en un nivel que se pueda manejar y que sea seguro. Algunas técnicas proveen las métodos para la circulación de un fluido de control o para que el pozo alcance el nivel deseado de control de presión. Otras técnicas de bombeo permiten que se bombee un fluido en el pozo sin retornarlo a la superficie. Las técnicas que no tienen que ver con el bombeo permiten controlar la presión de la formación y/o permiten que una herramienta entre o salga del pozo con deslizamiento. Todas estas técnicas tienen metas comunes: controlar el influjo de la formación y evitar también la pérdida de circulacion. Dentro de los métodos de control de pozos tenemos el Método del perforador, que consiste en una técnica para circular y sacar los fluidos de la formación del pozo. A menudo se usa para quitar surgencia. El Metodo del perforador es sencillo y directo, aunque puede causar presiones algo más elevadas respecto de otros en la tubería de revestimiento. Es ideal para ser aplicado durante las maniobras. Una vez que vuelve el fondo, la columna del fluido anular circula y se quita el influjo. Además, se usa para quitar amagos de surgencias de gas, donde la altas tasas de migración pueden durante el pozo cerrado. En Bitácora Energética correspondiente para la próxima semana daremos una explicación de otro método de control de pozos como lo es el Método del ingeniero. |
Uno de cada cinco sistemas industriales en América Latina fue blanco de malwareLa región está entre las más afectadas por documentos maliciosos, que suelen ser enviados a los empleados para infectar los equipos en etapas iniciales. |
El santo grial de los colorantes alimentarios y la inocuidad alimentariaProcede de un fruto de tamaño similar al del kiwi o la guayaba, que crece en un árbol semicaducifolio denominado Genipa americana en los bosques de Colombia, |
Llega la nueva edición de “Caracas quiere café”La ciudad está a punto de vibrar con la esperada 5ta edición de Caracas Quiere Café, |
“Portugal, de versos y música”: conciertos gratuitosLos días 14 y 15 de junio, la cantante luso-venezolana Liliana De Faría y los músicos portugueses |
Copa Doritos impulsa los eSportsDoritos celebró con gran éxito la segunda edición de la Copa Doritos. |
José Antonio Páez padre fundadorJosé Antonio Páez nació en Curpa hoy estado Portuguesa el 13 de junio de 1790. |
La Cultura: Una realidad tributaria que recorre el tiempo y el espacio“La cultura puede ser y permanecer intervenida por situaciones políticas durante una etapa de tiempo más o menos larga, |
Cuando José Antonio Páez sembró la patria con una plumaEn los días turbulentos de la República naciente, cuando el ruido de las armas aún ensordecía a una nación que apenas balbuceaba su identidad, |
Sur del Lago, un Hinterland andino y zulianoMaracaibo tiene tres fundaciones. La primera del alemán Ambrosio Alfinger en 1529. |
El Diablo en Los ÁngelesDonald Trump está utilizando las protestas en Los Ángeles para mostrar las armas de su arsenal antidemocrático. |
Siganos en