Frescolita refresca su logo y apuesta por el gentilicio venezolano |
Escrito por Iván R. Méndez | X: @ivanxcaracas |
Jueves, 05 de Septiembre de 2013 18:01 |
o la del inventor, el abuelito que es confrontado por sus nietos cuando descubren que él invento la “Frescolita”, evocó Rafael Ponte, gerente de marca en Coca Cola Servicios Venezuela. La popular marca presentó su nueva imagen en una parrillada al mejor estilo venezolano, coronada con una rica torta “tres leches” raspados de Frescolita y pasapalos criollos (tequeño, mini “Reina Pepiada”… ) El encuentro fue amenizado por el comediante-profesor José Rafael Briceño, quien detalló las extrañas maneras que tenemos los venezolanos de entender y enfrentar la cotidianidad. Lo que sí quedó claro es que la Frescolita, “única en color, aroma y sabor”, es un ícono infaltable en el catálogo de aquello que algunos llaman venezolanidad… El nuevo logo que dice “Aquí somos” Conservando la tipografía de Frescolita, su mayúscula y su tradicional estrella sobre la “i”, la marca estilizó la fuente dándole un toque contemporáneo, más legible y más vivo, “qué difícil es trabajar con Frescolita, porqué cada venezolano se siente dueño de la marca y al uno hacerle un cambio nos estamos metiendo en el pensamiento de 30 millones de personas”, expresó Ponte. Para propagar el mensaje, Coca Cola Servicios impulsa una campaña 360 (que estará en todos los tipos de medios) de tres meses que le habla a los jóvenes entre 20-29años, que son emprendedores y alegres, a través del mensaje con chispa “Aquí somos”, que retrata momentos típicos del ser venezolano. Rafael Ponte: “la Frescolita es un ícono de exportación”
@ivanxcaracas |
¿Por qué la equidad de género es clave para alimentar al mundo?La inseguridad alimentaria sigue siendo uno de los principales desafíos para América Latina y el Caribe. |
Premiados estudiantes del Tercer Reto Digital UCABFlexyPago fue la idea ganadora de la tercera edición del Reto Digital Banesco para los estudiantes de la cátedra Innovación y Emprendimiento de la Universidad Católica Andrés Bello. |
Aba Ultra conecta a instituciones educativas de TronconalCantv, a través de su servicio Aba Ultra, 100 % fibra óptica, brinda conectividad a instituciones educativas y la Fundación Regional El Niño Simón de Barcelona, |
Solsica relanza su portal con un enfoque más interactivo con redes socialesCorporación Solsica renovó su página web, un espacio digital que busca transformar la interacción con sus clientes, |
"El poder de la IA", la master class de Digitel en la ruta de FITELVEN 2025El vicepresidente de Tecnología de la Información de Digitel, Gabriel Díaz, disertó sobre la Inteligencia Artificial, en el marca de la nueva edición de FITELVEN. |
Cuando las urnas desafían la hegemoníaEl 2025 ha sido y será un año de gran intensidad electoral en América Latina. |
Legislar para todosPara Andrés Bello “el que lo supo todo”, dice Cecilio Acosta, hay que legislar ordenadamente, descartar lo superfluo |
Guayana Esequiba: La contraparte pretende con una causa inexistenteManifestamos a toda Venezuela que nos sentimos orgullosos, honrados y dignamente representados por los compatriotas, asesores de otras naciones |
La democracia venezolana frente a la pantallaEn Venezuela, la política no solo se ejerce en las urnas o en los espacios legislativos: se construye a través de la comunicación, que se ejerce del político al ciudadano. |
Sin autonomía no hay paraísoUn reciente trabajo de Semuhi Sinanoglu, Lucan Way y Steven Levitsky (Can Capitalism Save Democracy?, Journal of Democracy, julio 2025) |
Siganos en