El viernes abre la exposición "Jeva" |
Escrito por Redacción OyN |
Miércoles, 15 de Febrero de 2017 07:31 |
el próximo viernes 17 de febrero en la Quinta #117, ubicada al final de la Av. San Felipe de La Castellana, al lado de la Cota Mil, a partir de las 6 p.m. hasta las 9 p.m. Antonieta Abreu, Fabiana Fuschino, Luisana Díaz y Rocío Mateos han creado un proyecto que responde a una inquietud que surge al observar la percepción que se tiene de la mujer en la sociedad venezolana actual. Ellas forman parte de una generación que tiene que lidiar con los residuos de la visión anticuada y conservadora de épocas anteriores, mientras habitan un mundo acelerado, multifacético, con cientos de oportunidades que aprovechar, sin ánimos de restringirse. Como mujeres que pertenecen a este grupo de transición, quieren estudiar las condiciones de esta percepción y promover valores equilibrados, que den lugar a las mujeres como seres genuinos que no se limitan a normativas preestablecidas, cuyas decisiones no deben ser cuestionadas, sino vistas de manera natural, sin limitaciones ni prejuicios. Para transmitir este mensaje, tomarán el arte como instrumento mediático, y a una serie de artistas que jugarán el rol de influenciadores. Flavio Herrera, Edgar Sánchez, Okso_1, Ivan Silva, Eduardo Molea, Pedro Padula, Alejandro Chinea, Óscar Hernández, José Miguel Del Pozo y Daniel Mijares serán los responsables de las piezas expuestas en la galería, y compartirán sus visiones con el público, buscando modificar el discurso en cuanto a la mujer e inculcar valores que se adapten a la actualidad, donde las jóvenes juegan otros roles y tienen libertades personales, ambiciones, autenticidad, motivaciones que responden a sus propias necesidades y no las que le han sido impuestas por la sociedad. El Proyecto Jeva promueve esta campaña, que iniciará con una exposición de ilustraciones no convencionales. Se aspira a que estas obras puedan dar paso a una dinámica de criterios y creen un espacio para la discusión y el análisis, donde la audiencia cuestione su perspectiva, adopte el mensaje que queremos transmitir y se difunda la palabra, y que así la propuesta y el mensaje vaya calando en la sociedad. La muestra, que expondrá 10 piezas de arte inéditas, será inaugurada el viernes 17 de febrero a las 6 pm. El evento es de carácter público, y contará con musicalización, cortesía de Nicolás y Augusto Gerardi, quienes presentarán su propuesta audiovisual. Durante la velada se llevará a cabo un brindis, cortesía de Cerveza Zulia. Este es un evento impulsado por Walter Cerquone Projects.
|
Fundación Telefónica Movistar: tecnología y sinergia para potenciar la educación en Venezuela¿Es posible cuantificar el impacto de iniciativas de Ciudadanía Corporativa orientadas a reducir la brecha digital en un estudiante, un docente, una familia o una comunidad ? |
"Espectacular Tchaikovsky" de la OSMC en el Teresa CarreñoLa Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas (OSMC) invita el concierto "Espectacular Tchaikovsky". |
Geografía Abstracta: visita guiada con los artistasEl jueves 3 de abril a las 5:00 pm se realizará una visita guiada en el espacio SAGA, de Paseo El Hatillo, |
USB abre inscripciones al proceso MECE 2025 para futuros universitariosLa Universidad Simón Bolívar (USB) ha abierto el proceso de inscripción al Mecanismo para el Empoderamiento de Competencias Educativas (MECE) 2025. |
Mejor conexión para La Guaira: Cantv despliega su Aba UltraCantv avanza en La Guaira con la instalación de fibra óptica para fortalecer la conectividad a internet. |
Juzgar serenamenteSerenidad en medio de la tormenta, dice un sabio aserto más recomendado que practicado. |
Pecados políticosVanidad, cualidad de lo efímero, lo superficial, lo aparente; un retrato perfecto de estos tiempos. |
Guayana Esequiba: La contraparte jamás aceptó los buenos oficiosEn la presente contención que sostenemos por la extensión territorial que nos desgajaron, en alguna ocasión creíamos que la alternativa |
Octavio Paz un poeta humanistaOctavio Irineo Paz Solórzano vino a este mundo el 31 de marzo de 1914 durante la dictadura militar de Victoriano Huerta y la revolución mexicana. |
De la ciudad socialistaA principios del presente año, Leonardo Padura estuvo en México; específicamente, Guadalajara y Coyoacán supieron de sus conferencias en torno a la más reciente obra, |
Siganos en