"Collateral beauty" |
Escrito por Iván R. Méndez | X: @ivanxcaracas |
Jueves, 26 de Enero de 2017 00:00 |
efecto colateral 1. m. Med. efecto secundario. inesperado, da Fuente: DRAE “Collateral beauty” (“Belleza colateral”, traducida de forma temeraria como “Belleza inesperada”) es un drama sobre la pérdida de una hija (la pequeña Olivia, de apenas 6 años) y la forma de asumir el duelo. El largometraje cuenta con un elenco estelar: Will Smith (el publicista Howard Inlet, que se deja arrastrar por la depresión); Kate Winslet, Keira Knightley, Edward Norton, Michael Peña y dos actrices que motorizan la trama: Naomie Harris (quien también brilla en “Moonlight”), como la terapeuta que regresa a Inlet al carril (y quizá a su vida) y Helen Mirren, como la actriz comprometida dentro y fuera de las tablas… Con un elenco como ese, qué apenas si cabe en la marquesina, ¿por qué no funciona “Collateral beauty” ? (la crítica en Rotten Tomatoes promedia un 12 sobre 100 entre 146 reseñas) La historia es buena, un hombre doblado ante el dolor, que en su caída arrastra a su empresa y el futuro de sus mejores amigos (asociados de negocios), y éstos, ante esa debacle, deciden hacerlo reaccionar al conectarse con su realidad, es decir, no tratan de regresarlo a la lucidez corporativa, sino que se infiltran en el duelo que vive Inlet para manipularlo (utilizando su fijación con la muerte, el tiempo y el amor), sacudirlo y traer estabilidad a la vida de todos. ¿y entonces, qué falla? la dirección de David Frankel es errática (junto al guión), trata de camuflar el drama como un “dramedy” y le impone un giro místico (?) sin deslizar indicios para que el espectador juegue con él. A pesar del guión y del director, es una buena historia, con una estética de derrumbe concretada en hileras de fichas de dominó que Inlet levanta y derriba en forma incesante... y un mensaje certero: toda situación trágica esconde una belleza colateral, secundaria, que emerge si aprendes a mirarla. Mi puntuación: 6/10.
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla | @ivanxcaracas
|
Fundación Telefónica Movistar: tecnología y sinergia para potenciar la educación en Venezuela¿Es posible cuantificar el impacto de iniciativas de Ciudadanía Corporativa orientadas a reducir la brecha digital en un estudiante, un docente, una familia o una comunidad ? |
"Espectacular Tchaikovsky" de la OSMC en el Teresa CarreñoLa Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas (OSMC) invita el concierto "Espectacular Tchaikovsky". |
Geografía Abstracta: visita guiada con los artistasEl jueves 3 de abril a las 5:00 pm se realizará una visita guiada en el espacio SAGA, de Paseo El Hatillo, |
USB abre inscripciones al proceso MECE 2025 para futuros universitariosLa Universidad Simón Bolívar (USB) ha abierto el proceso de inscripción al Mecanismo para el Empoderamiento de Competencias Educativas (MECE) 2025. |
Mejor conexión para La Guaira: Cantv despliega su Aba UltraCantv avanza en La Guaira con la instalación de fibra óptica para fortalecer la conectividad a internet. |
Juzgar serenamenteSerenidad en medio de la tormenta, dice un sabio aserto más recomendado que practicado. |
Pecados políticosVanidad, cualidad de lo efímero, lo superficial, lo aparente; un retrato perfecto de estos tiempos. |
Guayana Esequiba: La contraparte jamás aceptó los buenos oficiosEn la presente contención que sostenemos por la extensión territorial que nos desgajaron, en alguna ocasión creíamos que la alternativa |
Octavio Paz un poeta humanistaOctavio Irineo Paz Solórzano vino a este mundo el 31 de marzo de 1914 durante la dictadura militar de Victoriano Huerta y la revolución mexicana. |
De la ciudad socialistaA principios del presente año, Leonardo Padura estuvo en México; específicamente, Guadalajara y Coyoacán supieron de sus conferencias en torno a la más reciente obra, |
Siganos en