Rosario, herencia maldita: entre ritos y secretos oscuros |
Escrito por Redacción OyN |
Jueves, 04 de Septiembre de 2025 15:27 |
Una familia que decide emigrar a Estados Unidos es una historia que se repite cada vez con más fuerza en América Latina y, desde hace un tiempo en Venezuela. Rosario Fuentes llegó a Nueva York cuando apenas era una niña, junto a sus padres y su abuela, y sus ojos se maravillaban por las luces e imágenes de la gran ciudad que veía a través de sus ventanas. Es Rosario, herencia maldita, una mezcla de terror sobrenatural, con elementos de thriller psicológico y drama familiar, que llega a las salas de cine del país, el 11 de septiembre, distribuida por Mundo d Película. Esta cinta marca el debut en largometrajes del joven cineasta colombiano Felipe Vargas, quien ha desarrollado su carrera en Estados Unidos y, como él mismo lo señaló en entrevistas a medios de su país, “esto es muy personal. Mis papás emigraron de Colombia y dejaron atrás su carrera y familia para que yo pudiera perseguir mis sueños. Quise contar una historia que, más allá del miedo, hable de herencia, sacrificios y amor familiar”. También se habla de creencias, religión, ritos y secretos que llevarán al límite a Rosario, interpretada por Emeraude Tobía, una exitosa corredora de bolsa, en Wall Street, quien debe regresar al apartamento de su abuela Griselda (Constanza Gutiérrez) tras ser informada de su repentina muerte; en ese mismo instante comienza su viaje interno para enfrentar el pasado más oscuro de su herencia. La impresionante imagen de la Gran Manzana, con sus colores vibrantes, contrasta con ese lugar oscuro y deteriorado donde transcurrió su infancia. El versátil actor hondureño José Zúñiga, recordado maestro de Biología en Crepúsculo (2008), es ahora el padre de Rosario y el gran apoyo de la joven en su infancia y en su edad adulta, será clave para que logre encontrar la salida a ese laberinto de revelaciones. A partir del 11 de septiembre, Rosario, herencia maldita, una coproducción colombo-estadounidense, sumergirá al espectador en un ambiente claustrofóbico cargado de misterio, suspenso y terror, entre fotos, recuerdos familiares y reliquias de santería, distribuida por Mundo d Película. Para más información, visita @mundodpelicula en las redes sociales. |
GP Batteries se suma al mundo runningGP, conocida por su innovación y calidad, ha reforzado su presencia en el mundo deportivo con una estrategia de posicionamiento que va más allá de un patrocinio tradicional. |
Rosario, herencia maldita: entre ritos y secretos oscurosUna familia que decide emigrar a Estados Unidos es una historia que se repite cada vez con más fuerza en América Latina y, desde hace un tiempo en Venezuela. |
Abren las inscripciones para la décima edición del Maratón CAFInició oficialmente el proceso de inscripción para el Maratón CAF Caracas 2026. |
Aba Ultra de Cantv conectará el aeropuerto de MaiquetíaCantv dio inicio a un despliegue técnico en el Aeropuerto Nacional e Internacional Simón Bolívar de Maiquetía. |
El CVA presenta el libro “Conferencias americanas II”El Centro Venezolano Americano presentará el libro “Conferencias americanas II. Autores de los Estados Unidos por escritores venezolanos”. |
Dignidad y esperanza en tiempos de crisisEl pensamiento social de Juan Pablo II se puede sintetizar en la defensa de la dignidad humana como el valor fundamental e inalienable de cada persona. |
Los chinos de mi infancia"¡Mira, chino marico, dáme un quesi!lo!", pide con voz de mando el malcarado sujeto que acaba de entrar al café de los chinos en la Cochera, |
"Vermiglio", el orden del amor"Vermiglio" es un tipo de cine persuasivo e intimista. No hay las velocidades al uso. |
La paz suciaLa revista italiana de geopolítica LIMES, en su último número, analiza lo que llama" La paz sporca" (la paz sucia) |
Pido la palabra: La humillación como estrategia políticaLa política sabe hacerse de la capacidad para mimetizarse y ajustarse a requerimientos de quienes buscan imponerse a otros que también apuestan a lo mismo. |
Siganos en