A casa llena el Cine Foro sobre "Mario Ricardo Vargas" en la Unimet
Escrito por Redacción OyN   
Jueves, 06 de Noviembre de 2025 21:03

altLa Universidad Metropolitana realizó el cine foro  “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, un cortometraje documental producido por Cinesa y escrito y dirigido por Yoselin Fagundez.

La actividad fue organizada por el profesor José Alberto Olivar de la Facultad de Humanidades y el Departamento de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Metropolitana (UNIMET), en el Auditorio Polar de la UNIMET.

El evento contó con la asistencia de miembros de la Academia de la Historia del Táchira, familiares de Mario Vargas (Marco Tulio Ortega, Alegría Josefina Vargas y Ramón Emilio Vargas) y más de 60 estudiantes de diversas carreras. El panel estuvo conformado por María Eugenia Perfetti, Directora de la Escuela de Estudios Liberales (UNIMET), y Yoselin Fagúndez, guionista y directora del cortometraje.

alt

El teniente Mario Ricardo Vargas (1913-1949) fue uno de los protagonistas de la Revolución de Octubre de 1945, a quién  Rómulo Betancourt definió como "un militar civilista". Vargas era un desconocido en la historia contemporánea del país a pesar de estar en fotos con los personajes claves de ese momento y de las décadas siguientes, como Raúl Leoni, Leonardo Ruiz Pineda, Luis Beltrán Prieto Figueroa  y Andrés Eloy Blanco, entre otros.

alt

En su intervención, la Dra. Perfetti planteó las dos visiones enfrentadas sobre el Trienio 1945-1948, que Arturo Uslar Pietri definió como un "Golpe fatal", que rompió la evolución democrática del país; versus la visión de una "Revolución necesaria" promovida por el historiador Germán Carrera Damas, que la visualiza como un hito fundacional e ineludible, "que rompió con una oligarquía estancada e instauró la verdadera democracia de masas". Por su parte, la directora del documental y comunicadora social Yoselin Fagundez, resaltó la importancia de nuevas visiones sobre este período de la historia contemporánea y la necesidad de cuestionar lo que se sabe, lo que se recuerda y lo que se ha olvidado de la Revolución de Octubre de 1945.

alt

Haz clic aquí para ver el documental de 20 minutos en el Canal de Youtube de Cinesa.


blog comments powered by Disqus
 
OpinionyNoticias.com no se hace responsable por las aseveraciones que realicen nuestros columnistas en los artículos de opinión.
Estos conceptos son de la exclusiva responsabilidad del autor.


Videos



Banner
opiniónynoticias.com