| A casa llena el Cine Foro sobre "Mario Ricardo Vargas" en la Unimet |
| Escrito por Redacción OyN |
| Jueves, 06 de Noviembre de 2025 21:03 |
|
La actividad fue organizada por el profesor José Alberto Olivar de la Facultad de Humanidades y el Departamento de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Metropolitana (UNIMET), en el Auditorio Polar de la UNIMET.
En su intervención, la Dra. Perfetti planteó las dos visiones enfrentadas sobre el Trienio 1945-1948, que Arturo Uslar Pietri definió como un "Golpe fatal", que rompió la evolución democrática del país; versus la visión de una "Revolución necesaria" promovida por el historiador Germán Carrera Damas, que la visualiza como un hito fundacional e ineludible, "que rompió con una oligarquía estancada e instauró la verdadera democracia de masas". Por su parte, la directora del documental y comunicadora social Yoselin Fagundez, resaltó la importancia de nuevas visiones sobre este período de la historia contemporánea y la necesidad de cuestionar lo que se sabe, lo que se recuerda y lo que se ha olvidado de la Revolución de Octubre de 1945.
Haz clic aquí para ver el documental de 20 minutos en el Canal de Youtube de Cinesa. |
72 años en la mesa venezolana: Plumrose es tradición y compromiso con el paísPlumrose Latinoamericana celebra 72 años de trayectoria en Venezuela. |
Pioneros en formación: Mercantil adopta tecnología de IA para el crecimiento del talentoMercantil adoptó una plataforma de aprendizaje impulsada por Inteligencia Artificial (IA), llamada comercialmente Degreed y rebautizada como "+Talento" |
Liga Movistar U incorpora universidades, atletas y disciplinas deportivasLa Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), la Universidad Metropolitana (UNIMET), la Universidad Monteávila (UMA) y la Universidad Santa María (USM), |
Líderes de suministro se reúnen en NEXO el 19 de NoviembreGS1 Venezuela ha diseñado y creado NEXO, un evento único que está dispuesto a "cambiarlo todo" en la Cadena de Suministro venezolana. |
Sostenibilidad y transformación: El reporte 2019-2024 de BancaribeBancaribe presentó su tercer reporte de Responsabilidad Corporativa, Sostenibilidad y Banca Responsable (2019-2024). |
El consenso necesarioSi de algo sabemos los venezolanos es de acuerdos y -si se quiere- de consensos para gobernar. |
Guayana Esequiba: advertidas las empresas transnacionalesLa inmensa área controvertida por nuestro legítimo costado este, señaladamente, siempre ha sido considerada contentiva de un extraordinario potencial |
Villanueva y su amorosa mirada colonialEn un libro suyo titulado “Caracas en tres tiempos”, le preguntan a Carlos Raúl Villanueva si le gustaba lo colonial, y este respondía: “A mí si me gusta, lo que pasa es que no soy un copista. |
La pasión y la pólvora marcaron el destino de Juan Bautista Yepes GilHeredero de un linaje poderoso de El Tocuyo y Barquisimeto, vivió entre haciendas, amores clandestinos y decisiones temerarias. Su vida terminó en una noche de duelo que dejó seis muertos y una ciudad... |
“Democracia y tecnología”El concepto de “democracia”, no sólo cimienta libertades y derechos, así como garantías, principios y valores de tolerancia, respeto, solidaridad, justicia y verdad. |
Siganos en