“Manifiesta Calle”: la lucha venezolana deviene arte |
Escrito por Iván R. Méndez | X: @ivanxcaracas |
Lunes, 05 de Junio de 2017 18:10 |
artistas y escultores quienes a través de su trabajo retratan parte de la historia de lucha y resistencia que se vive en el país desde el 1ero de abril. ¿El sitio? La Galería del Centro de Arte El Hatillo. ¿Las coordenadas? martes a viernes de 11a.m. a 5 p.m, sábados y domingos de 2p.m. a 8p.m. Todos los fines de semana se ofrecerán ponencias, performances y actividades especiales que nutrirán la agenda de esta Manifiesta Calle. La exposición relata episodios emblemáticos como el encuentro de Hans Wuerich con una tanqueta desnudo y con la biblia como arma, rogando por el cese de la violencia, capturado por el lente de Donaldo Barros o la imagen de una mujer exhibiendo su seno al descubierto que evidencia el resultado de una mastectomía mientras exige respeto por parte de las fuerzas armadas, capturada por la fotógrafo Andrea Hernández. .
Un espacio digital para el encuentro
“El estado de ánimo es el campo de batalla” El pasado domingo 4 de abril se efectuó un conversatorio con Donaldo Barrios y Marithe Govea donde acudieron activistas de toda la ciudad. Allí conversamos con la artista-poetisa Érika Ordosgoitti ( @ErikaOrdos ), quien está generando discursos que buscan contrarrestar al aparato totalitario de comunicación del gobierno enfocado en desmotivar y desmovilizar la insurgencia que hoy se viraliza en toda Venezuela. Entre sus propuestas está el “foto asalto” que consiste en hacer fotografías no permisadas en espacios públicos, “hacer una foto rápida y luego huir sin ser detenido o lastimado. Y luego utilizarla artísticamente en exposiciones o redes sociales”.
Para Erika, ante el régimen violento hay que ser inteligentes, “tener muy claro que tú no eres ellos. Que estás luchando en contra de esas actitudes violentas… Si el gobierno no te inmovilizó, no te llevó a la frustración y a la apatía, estás ganando”. El arte que propone Erika es un arte-brújula, un arte-sacudida que invita a combatir una dictadura que pasó de autoritaria a bárbara. www.alcaldiaelhatillo.gob.ve | http://resistenciaartistica.info/ | @FundacionFeniceLarralde + @viveelhatillo
|
Anseume: "Sumamente escandaloso, la USB requiere más de 300 profesores"El dirigente gremial de la USB, en su calidad de secretario de condiciones laborales de la APUSB |
Cine Foro en Trasnocho: Tomás Sanabria, Arquitectura a Escala HumanaEste sábado se proyectará en Trasnocho Cultural el documental “Tomás Sanabria, Arquitectura a escala humana”, dirigido por Maurizio Liberatoscioli. |
Escuela Técnica Changan: El corazón de la postventa en VenezuelaEn el competitivo mercado automotriz, la venta de un vehículo es solo el inicio de la relación con el cliente. |
De móvil a monitor curvo: "Samsung es Game" en la Brasil Game Show 2025Samsung ha confirmado su destacada participación en la Brasil Game Show (BGS) 2025, el evento de videojuegos más grande de América, que tendrá lugar del 9 al 12 de octubre en São Paulo. |
Mamma Mía!: dos funciones vendidas antes del estrenoEl viernes 10 de octubre se estrena por primera vez en Venezuela el musical Mamma Mía! en el majestuoso Teatro Teresa Carreño, al mismo tiempo que se presenta en Broadway, Londres, España, Reino Unido... |
Guayana Esequiba: ¿Puede la Corte sentenciar sin nuestra comparecencia?Nos encontramos ante un hito histórico disyuntivo. |
El discurso de la victimizaciónSe puede observar no con poca frecuencia esa conducta humana que endosa las responsabilidades de los fracasos que le son propias |
Economía, ¿una realidad ingobernable?La economía venezolana pareciera funcionar al garete. |
La nueva tiranía silenciosa: Las siete vías de la dictadura del siglo XXIEl fantasma de la dictadura tradicional, aquella que irrumpe con tanques y golpes militares, ha sido reemplazada. |
Rebelión de la Sabana del Teque (11 de julio, 1811)Tesis: Monteverde, el canario Monteverde, es el padre de la Guerra a Muerte en la Independencia de Venezuela (1810-1830). |
Siganos en