Wincho Schafer está nominado en los Pepsi Music 2023 |
Escrito por Agencias | Empresas |
Jueves, 10 de Agosto de 2023 15:53 |
en Youtube, Spotify, Apple Music y todas las plataformas digitales. Se trata de una producción musical que expresa el talento, la experiencia y la esencia de este músico venezolano, que no deja de sorprender por su constante evolución en el tiempo. En el proceso de realización de esta placa, la tercera como solista de Wincho Schafer, el artista contó con: el productor local Andy Daze; la colaboración de sus colegas: Ephie De Angelis, Claudio Leoni, Chapis Lasca y Carlos Mas; Ricardo Martínez como ingeniero de grabación y mezcla; Dave McNair se encargó del mastering; todos bajo el sello de Altamira Artists. Por su parte, el profesional del lente Edgar Rendón llevó a cabo el trabajo fotográfico que identifica este álbum. Los temas que componen esta placa, que se grabaron y mezclaron en Remoto Estudio en Caracas, ofrecen sonidos en los que destacan los synthes, las baterías electrónicas, el bajo y las guitarras. Se trata de 9 poderosos sencillos con un sonido sustancioso, sensible, envolvente, atrapante y actual: Speed Limit, Tus cosas, Vuelve el silencio, We are what we are, La puerta cerrada, Reparar mi alma, Temporada de lluvia, Náufrago, y Flores en el lugar. En lo que respecta a la lírica, estas canciones nacieron en medio de la pandemia, por lo que se percibe la influencia de estos tiempos en el proceso de creación de Wincho Schafer. Así, se pueden captar ciertos aires melancólicos en algunos temas; mientras que en otros, en contraste, el artista se inclina más hacia la esperanza y la luminosidad. En general, We Are What We Are es un disco que refleja la alta calidad de un artista que cuenta con suficiente experiencia, que ya ha transitado sus propios caminos, auténtico, reflexivo y natural. Definitivamente, ésta es una pieza en la historia del Rock en Venezuela que no se puede pasar por alto. Ahora, no es de extrañar que Wincho Schafer esté nominado en cuatro categorías de la Edición 11 de los Premios Pepsi (https://premiospepsimusic.com) como: Mejor Artista Rock, Mejor Álbum Rock, Mejor Canción Rock y Mejor Video Rock por su desempeño artístico en 2022, su nueva placa We are what we are y el sencillo que se extrae de la misma Speed Limit, que está acompañado de un videoclip excelentemente logrado. Hasta este domingo 13 de agosto de 2023 será posible votar por este creativo y talentoso artista venezolano de cara a este prestigioso galardón. Sobre Wincho Schafer... |
Anseume: "Sumamente escandaloso, la USB requiere más de 300 profesores"El dirigente gremial de la USB, en su calidad de secretario de condiciones laborales de la APUSB |
Cine Foro en Trasnocho: Tomás Sanabria, Arquitectura a Escala HumanaEste sábado se proyectará en Trasnocho Cultural el documental “Tomás Sanabria, Arquitectura a escala humana”, dirigido por Maurizio Liberatoscioli. |
Escuela Técnica Changan: El corazón de la postventa en VenezuelaEn el competitivo mercado automotriz, la venta de un vehículo es solo el inicio de la relación con el cliente. |
De móvil a monitor curvo: "Samsung es Game" en la Brasil Game Show 2025Samsung ha confirmado su destacada participación en la Brasil Game Show (BGS) 2025, el evento de videojuegos más grande de América, que tendrá lugar del 9 al 12 de octubre en São Paulo. |
Mamma Mía!: dos funciones vendidas antes del estrenoEl viernes 10 de octubre se estrena por primera vez en Venezuela el musical Mamma Mía! en el majestuoso Teatro Teresa Carreño, al mismo tiempo que se presenta en Broadway, Londres, España, Reino Unido... |
Guayana Esequiba: ¿Puede la Corte sentenciar sin nuestra comparecencia?Nos encontramos ante un hito histórico disyuntivo. |
El discurso de la victimizaciónSe puede observar no con poca frecuencia esa conducta humana que endosa las responsabilidades de los fracasos que le son propias |
Economía, ¿una realidad ingobernable?La economía venezolana pareciera funcionar al garete. |
La nueva tiranía silenciosa: Las siete vías de la dictadura del siglo XXIEl fantasma de la dictadura tradicional, aquella que irrumpe con tanques y golpes militares, ha sido reemplazada. |
Rebelión de la Sabana del Teque (11 de julio, 1811)Tesis: Monteverde, el canario Monteverde, es el padre de la Guerra a Muerte en la Independencia de Venezuela (1810-1830). |
Siganos en