"Mi Caracas", un libro homenaje por Dalia Ferreira |
Escrito por Redacción OyN |
Miércoles, 11 de Diciembre de 2024 10:10 |
con el que rinde homenaje a su ciudad natal. La obra de Dalia Ferreira es sonora y huele a calle. En esta compilación se reflejan sus vivencias profesionales y artísticas. El libro, según explica la autora, es un montaje paralelo en el que comparte con el lector una mirada artística y periodística a lo largo de las últimas dos décadas: “Es un libro que desea convertirse en objeto de culto. Una obra contemplativa que permita al observador asomarse más de 200 veces a las mutaciones de una ciudad, a lo largo de sus 383 páginas” De acuerdo con los textos reflexivos de distintos autores incluidos en la publicación, que analizan los aportes de su obra en el contexto del libro: “Su obra remite a universos sociales e ideológicos críticos y aúna visiones universales y locales sobre preocupaciones contemporáneas fundamentales”, Dra. Milagros Bello, Curadora y Crítico de Arte; "Siempre tuve la impresión, y este libro me lo corrobora, que Dalia veía y escuchaba lo que no era evidente para la mayoría. Ella recibía y transmitía en su propia frecuencia, sintonizada con los tiempos", Eli Bravo, comunicador; “En su obra se puede ver la evolución o involución, según el ojo con que se mire, de la ciudad capital. Todos los íconos arquitectónicos arrasados por la revolución, quedaron captados por el lente de la artista”, Rosmit Mantilla, político y activista de los derechos LGBTI; “La obra de Dalia nos pasea por esa Caracas de la Bola de Pepsi, la María Lionza de la autopista y nuestro gran cerro Ávila. En esa ciudad que tanto recorrimos y que gracias a Dalia no olvidamos, e imaginamos que podemos estar allí a través de sus collages que le ponen color a nuestros recuerdos y a nuestro realismo mágico”, Polo Troconis, productor radial.
Por su parte y en referencia a las obras ilustradas presentes en libro, la artista Dalia Ferreira expone que “Mi mensaje es el mismo de siempre: Si bien mi obra va contando a una Caracas que se despide de sí misma y a la fuerza, a través de una selección de las màs de 200 obras incluidas en esta edición, existen 30 millones de representaciones de nuestra ciudad, en el corazón de cada quien. En esa polis íntima y a la que ningún régimen jamás tendrá acceso, dentro de esa la libertad última del venezolano, antes y después de la migración, está mi obra. Al ser un homenaje a Caracas, lo es absoluta y radicalmente a todos los venezolanos”. Impreso contra demanda por Amazon, el libro “Mi Caracas” se trata de un esfuerzo de autoedición que tomó casi un año de revisiones, tal y como afirma Dalia Ferreira. Fue diseñado por Gladys Briceño (fotógrafa y escritora) y prologado por Thamara Bryson. Cuenta con un texto curatorial de la Dra. Milagros Bello (MIA Curatorial Art Projects, U.S.A), así como con la traducción al francés realizada por América Espinoza Verdú y al inglés por Eduardo Noriega Roche. Dalia Ferreira está actualmente radicada en Francia y está representada por varias galerías. Asimismo, es asesora de proyectos culturales y educativos a través de la radio web; profesora universitaria y participante activa en programas culturales y artísticos entre Europa y África. La presentación del libro “Mi Caracas” está prevista a ser realizada en el marco de los premios Sakharof en el Parlamento Europeo en Estrasburgo, el 18 de diciembre de 2024; en el Viva Festival de Lentilly en honor a Venezuela, el 25 de enero de 2025; y en la Maison de l'Amérique Latine à Paris, durante el primer trimestre de 2025.
El libro podrá ser adquirido en 3 idiomas a través de: Amazon.com https://amzn.to/4g5IYLC; Amazon.fr https://amzn.to/41jXIlG; Amazon.es https://amzn.to/4iqKJVd |
EK trae de vuelta la SuperlightEl nombre Superlight se ha vuelto, durante la última década, sinónimo de durabilidad, calidad y estilo en Venezuela y el mundo. |
Margarita y Los Roques: destinos de celebración con el sello de DiageoDiageo, líder mundial en bebidas espirituosas, transforma la Semana Santa en una experiencia sensorial inigualable en Margarita y Los Roques. |
Yummy y Mastercard impulsan pagos digitales con descuentosYummy y Mastercard han establecido una colaboración estratégica para ofrecer a los usuarios de tarjetas Mastercard Débito en Venezuela |
Kurios Competition: un día de innovación y creatividad para niños y jóvenesFamilias enteras asistieron a la terraza del Líder en Caracas para disfrutar y competir en la cuarta edición de esta competencia de robótica creada por Kurios en alianza con el BNC. |
Coca-Cola FEMSA presenta Informe Integrado 2024 Future-Ready: Acercando el mañanaCoca-Cola FEMSA, el embotellador más grande del mundo por volumen de venta del Sistema Coca-Cola, presentó su Informe Integrado 2024, |
Vargas Llosa, doctor Honoris Causa de la USBMario Vargas Llosa siempre será recordado en nuestra Universidad Simón Bolívar, |
El hombre que más veces fue presidente de Venezuela: la insólita historia de ‘Pepi’ Montes de OcaEncargado de la Presidencia en 26 ocasiones, Rafael ‘Pepi’ Montes de Oca condujo los destinos del país por más de cien días, |
CoppéliusInesperadamente, abrazado a la cartera de mi mujer el puertorriqueño José Parés se presentó en el elegante hotel de San Juan de Puerto Rico |
Atrapados por el subdesarrolloLas crudas y duras circunstancias que vive América Latina, se veían venir. |
Atrapados por el subdesarrolloLas crudas y duras circunstancias que vive América Latina, se veían venir. |
Siganos en