El “cloud venezolano” desde Orion Consultores |
Escrito por Iván R. Méndez | X: @ivanxcaracas |
Viernes, 12 de Junio de 2015 10:48 |
El encuentro fue una experiencia única que ubicó a los asistentes en el momento país, hizo un recorrido sobre la importancia del CRM Social (mercadeo viral y las tendencias en redes sociales) y luego presentó la tendencia del “cloud” y los servicios que podrían dinamizar (y ahorrar costos) a sus empresas en el entorno cambiario venezolano.
Esa recomendación fue la pista que tomaron los expertos de de Microsoft para invitar a los asistentes a conocer y migrar hacia Orion Cloud Solution, un esquema de servicios administrados en Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), apalancado en los servicios de nube de Microsoft, cuya ventaja principal radica en ofrecer a los clientes la posibilidad de concentrar, en un equipo altamente calificado, la planificación, el desarrollo, la implementación y el mantenimiento de toda la gestión de la plataforma tecnológica de una organización, así como una solución integral para el manejo de su negocio. Lo mejor, se paga en bolívares. “Bajo este esquema, las empresas pueden ajustar a la medida de sus organizaciones un modelo de infraestructura tecnológica de última generación, capaz de adaptarse en el tiempo al cambio en las necesidades o prioridades del negocio, bien sea en escenarios planificados o imprevistos, gracias al potencial y la confiabilidad de los servicios de nube de Microsoft”, comentó Antonio Soto, director de Orion Consultores. “El cómputo en la nube es una solución no sólo tecnológica, sino una solución a los problemas y a los retos que tienen a las compañías hoy en día. Entre 2011 y el 2016 se ha incrementado cinco veces la capacidad de cómputo en la nube de las organizaciones. El 90% de la data del mundo se ha generado desde el 2013 y ahora se necesita una gran cantidad de cómputo para procesar esa información, que fluye por el mundo, hoy convertido en red”, indicó Aldo Hernández de Microsoft. “En Microsoft Venezuela nos complace participar en esta gira de la mano de nuestro socio Orion Consultores, con un doble enfoque: dar a conocer a las empresas de las principales ciudades del país las fortalezas de nuestras soluciones de cómputo en la nube para impulsar su productividad y demostrar, además, cómo nuestros socios de negocio están adecuadamente entrenados y calificados para apoyar la implementación de nuestros productos y servicios en todas las regiones”, dijo Luis Javier Ojeda, director de Ventas de Pyme y Relacionamiento con Socios de Negocios de Microsoft Venezuela.
@ivanxcaracas |
Fundación Telefónica Movistar: tecnología y sinergia para potenciar la educación en Venezuela¿Es posible cuantificar el impacto de iniciativas de Ciudadanía Corporativa orientadas a reducir la brecha digital en un estudiante, un docente, una familia o una comunidad ? |
"Espectacular Tchaikovsky" de la OSMC en el Teresa CarreñoLa Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas (OSMC) invita el concierto "Espectacular Tchaikovsky". |
Geografía Abstracta: visita guiada con los artistasEl jueves 3 de abril a las 5:00 pm se realizará una visita guiada en el espacio SAGA, de Paseo El Hatillo, |
USB abre inscripciones al proceso MECE 2025 para futuros universitariosLa Universidad Simón Bolívar (USB) ha abierto el proceso de inscripción al Mecanismo para el Empoderamiento de Competencias Educativas (MECE) 2025. |
Mejor conexión para La Guaira: Cantv despliega su Aba UltraCantv avanza en La Guaira con la instalación de fibra óptica para fortalecer la conectividad a internet. |
Juzgar serenamenteSerenidad en medio de la tormenta, dice un sabio aserto más recomendado que practicado. |
Pecados políticosVanidad, cualidad de lo efímero, lo superficial, lo aparente; un retrato perfecto de estos tiempos. |
Guayana Esequiba: La contraparte jamás aceptó los buenos oficiosEn la presente contención que sostenemos por la extensión territorial que nos desgajaron, en alguna ocasión creíamos que la alternativa |
Octavio Paz un poeta humanistaOctavio Irineo Paz Solórzano vino a este mundo el 31 de marzo de 1914 durante la dictadura militar de Victoriano Huerta y la revolución mexicana. |
De la ciudad socialistaA principios del presente año, Leonardo Padura estuvo en México; específicamente, Guadalajara y Coyoacán supieron de sus conferencias en torno a la más reciente obra, |
Siganos en