Diageo abre en Caracas su primera escuela “Aprendiendo para la vida” del mundo |
Escrito por Iván R. Méndez | X: @ivanxcaracas |
Jueves, 03 de Septiembre de 2015 13:43 |
a la existencia de los aprendices de sectores populares. Esa es la apuesta de la empresa Diageo en Venezuela. En medio de la escasez y la sequía de dólares, el equipo humano de Diageo abre en Catia la primera escuela “Aprendiendo para la vida” de la marca en el mundo. Esa apertura impactará, inicialmente, a 2.000 jóvenes (entre 18 y 25 años), que recibirán capacitación gratuita, durante tres meses, para egresar como profesionales en Bartender, Vendedor y Gastronómico. Una alianza ganadora
Una escuela apadrinada por los empleados de Diageo
Los tres proyectos • Proyecto Bartender Tiene como objetivo la preparación de jóvenes para que incursionen en la carrera de Bartender, desarrollando las destrezas y habilidades necesarias para atender responsablemente a clientes y consumidores, mientras tienen experiencias inolvidables. Su formación contempla coctelería, mixología, administración de barras y bares, mercadeo, atención al cliente, valores ciudadanos y consumo responsable. Quienes lo culminen, reciben la titulación de Diplomado en Gestión de Bares y Restaurantes. Tiene una duración de 220 horas académicas. • Proyecto Vendedor Brinda a los participantes la oportunidad de capacitarse como vendedores integrales. Su formación contempla liderazgo y persuasión, planificación estratégica, calidad de servicio, matemáticas para la venta y técnicas de venta. Se recibe la titulación de Diplomado en Ventas. Tiene una duración de 216 horas académicas. • Proyecto Gastronómico Destinado a emprendedores que cuenten con negocios de venta de comida. El objetivo consiste en fortalecer las habilidades de emprendimiento con altos estándares de calidad competitiva, a través de la formación en gerencia de establecimientos gastronómicos. Adicionalmente, la escuela “Aprendiendo para la vida” abrirá los sábados para recibir a emprendedores de toda la ciudad, de cualquier edad, que requieran asesoría para impulsar sus proyectos.
Las instalaciones atenderán a 180 estudiantes al mismo tiempo (trimestre), quienes deben postularse escribiendo a los correos Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla | Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla o llamando a los teléfonos 0426-198.99.52; 0412-711.33.80 y 0212-284.12.87. El centro está ubicado en el Edif. Centro Comunal Catia, 3Ra. Av. De Propatria, Entre 4Ta. y 5Ta. Calle, Frente a la Plaza Lisandro Alvarado, a una Cuadra de la Estación del Metro Propatria. Parroquia Sucre. Funcionará de lunes a viernes de 08:00AM a 05:00PM. ¿Quieres inscribirte? Escribe a Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla Conoce al CECCA y sus actividades en Catia, aquí Conoce la plataforma www.DRINKiQ.com |
Anseume: "Sumamente escandaloso, la USB requiere más de 300 profesores"El dirigente gremial de la USB, en su calidad de secretario de condiciones laborales de la APUSB |
Cine Foro en Trasnocho: Tomás Sanabria, Arquitectura a Escala HumanaEste sábado se proyectará en Trasnocho Cultural el documental “Tomás Sanabria, Arquitectura a escala humana”, dirigido por Maurizio Liberatoscioli. |
Escuela Técnica Changan: El corazón de la postventa en VenezuelaEn el competitivo mercado automotriz, la venta de un vehículo es solo el inicio de la relación con el cliente. |
De móvil a monitor curvo: "Samsung es Game" en la Brasil Game Show 2025Samsung ha confirmado su destacada participación en la Brasil Game Show (BGS) 2025, el evento de videojuegos más grande de América, que tendrá lugar del 9 al 12 de octubre en São Paulo. |
Mamma Mía!: dos funciones vendidas antes del estrenoEl viernes 10 de octubre se estrena por primera vez en Venezuela el musical Mamma Mía! en el majestuoso Teatro Teresa Carreño, al mismo tiempo que se presenta en Broadway, Londres, España, Reino Unido... |
La esperanza con nombre de mujerHoy al despertar mis ojos se llenaron de lágrimas, un brillo que esta vez no era de indignación ni de arrechera, sino de un orgullo profundo, |
In ExtremisNo fue en el teatro en forma de ele de La Castellana sino en la parte alta que preside la obra de González Bogen, el actual Centro Cultural de Arte Moderno (CCAM) |
Guayana Esequiba: ¿Puede la Corte sentenciar sin nuestra comparecencia?Nos encontramos ante un hito histórico disyuntivo. |
El discurso de la victimizaciónSe puede observar no con poca frecuencia esa conducta humana que endosa las responsabilidades de los fracasos que le son propias |
Economía, ¿una realidad ingobernable?La economía venezolana pareciera funcionar al garete. |
Siganos en