“Gracias de corazón”: apoyemos a los niños-pacientes que se hospedan en la Casa Ronald McDonald |
Escrito por Iván R. Méndez | X: @ivanxcaracas |
Sábado, 19 de Octubre de 2019 08:17 |
que deben venir a Caracas a recibir tratamiento médico. Eso es la Casa Ronald McDonald, un hogar de 24 habitaciones, comedor, aula de clases (para que los niños mantengan su índice académico y las clases las reciben en este salón o en su habitación si están inmovilizados por el tratamiento en curso), salón de televisión, patio interior, cocina, lavandería y hasta un huerto. ¿Cómo puedes colaborar? Pidiendo un corazón al comprar un producto en la cadena de restaurantes McDonald’s, McCafé y Centros de Postre por un valor de sólo Bs. 5.000. Si no deseas adquirir un producto de la marca, te acercas a las tiendas y, en efectivo, puedes adquirir el emblemático corazón. La meta es colocar 50.000 corazones entre el 18 de octubre y el 29 de noviembre. Puedes comprar tantos corazones como quieras, que el impacto en esos niños y sus familias es incalculable. Desde el exterior también se puede colaborar, comprando corazones virtuales, esa información se puede obtener en el Instagram de la Casa Ronald McDonald: @casaronaldvzla Esa labor, auspiciada por Arcos Dorados, ha beneficiado hasta el presente a 6.600 familias venezolanas de bajos ingresos (1 o 2 salarios mínimos) desde su inauguración en el 2005, con 15 habitaciones en ese entonces. En promedio, durante el presente año la estadía mensual de los niños y sus familiares ha sido de 23 noches, siendo 8 meses el de mayor extensión de un huésped.
El albergue ubicado en el municipio Baruta, recibe pacientes hasta los 18 años edad, junto a sus padres o tutor legal. La mayoría de los niños atendidos por la Casa Ronald McDonald tienen entre 1 mes y 12 años. Una docena de hospitales y fundaciones, a través de sus servicios de Trabajo Social, refieren a los pacientes para servir principalmente a niños del Hospital San Juan de Dios, Ortopédico Infantil y JM de los Ríos. Hoy en día hay alianzas con más de 15 centros de salud. La iniciativa es tangible, no sólo en la calidad humana y compromiso del personal, sino en la felicidad reflejada en los niños y sus famiiares. A lo largo de estos primeros 14 años se han sumado valiosos aliados que han donado para remodelar y construir el aula de clases, ampliar el número de habitaciones, dotar de aire acondicionado a todas las habitaciones, facilitar pasajes aéreos para los traslados (Láser Airlines) y hasta otorgarles 4 días de esparcimiento al año a los niños y sus familiares en las instalaciones del Valle Arriba Atletic Club . No falta el voluntariado de diversos colegios y el soporte con cisternas de agua y patrullaje constante por parte de la Alcaldía de Baruta.
Así, esas “Gracias de corazón” te las dan no sólo los niños, sus padres y el personal de la Casa Ronald McDonald sino todos los aliados que se esmeran y comprometen con una iniciativa que McDonalds ha desplegado en todo el mundo (¡son más de 320 casas!) Meta de la campaña Conseguir contribuciones hasta por 50.000 corazones (US$ 13.089 al cambio del día que publicamos esta nota) de Bs. 5.000 que permitirán financiar un trimestre de la operatividad de la Casa Ronald McDonald y crear un fondo de consultas gratuitas en la Fundación Amigos del Hospital San Juan de Dios. El corazón que recibes al donar muestra tu buena voluntad y tu capacidad de conectarte con causas que muestran la resiliencia del venezolano. ¡Ah! No dejes de postear tu foto con el corazón en la red social de tu preferencia con la etiqueta #GraciasDeCorazon . Las fotos que publicamos son de Eduardo y Rafael quienes junto a Julián y otros niños editaron y publicaron (dibujado a mano) la primera edición del periódico del albergue, que llamaron "La Noticia de la Casa Ronald Mc Donald" enmarcado en una iniciativa dónde los pequeños deben indicar qué quieren ser cuando sean grandes: escogieron ser periodistas. www.arcosdorados.com/ir
|
Vuelve a las tablas “En alguna parte existe el mar” , versión libre de “El malentendido” de Camus“En alguna parte existe el mar”, versión libre de “El malentendido” de Albert Camus, toma lugar en las brumas de Los Andes venezolanos, durante los años de la dictadura de Pérez Jiménez. |
Destacada actuación de venezolano en la Segunda Olimpíada Internacional en Inteligencia ArtificialEl estudiante venezolano Axel Hernández Malavé (14) tuvo una destacada participación en la Segunda Olimpíada Internacional en Inteligencia Artificial que se desarrolló del 2 al 9 de agosto en Beijing,... |
Sociedad Anticancerosa de Venezuela: más de siete décadas ininterrumpidas liderando la lucha contraCon más de siete décadas de trayectoria ininterrumpida, la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV) se ha consolidado como principal referencia en la prevención e investigación de cáncer en el país. ... |
Proteger la infraestructura crítica aumenta la rentabilidad de empresas venezolanasEn el dinámico entorno empresarial venezolano, la protección de la infraestructura crítica emerge no como un gasto, sino como una inversión estratégica crucial para asegurar la rentabilidad. |
Aba Ultra conecta a instituciones educativas y CBIT en San CristóbalCantv, a través de su servicio Aba Ultra 100 % fibra óptica, brinda conectividad a instituciones educativas y Centros Bolivarianos de Informática y Telemática (CBIT) en La Cueva del Oso y el Barrio El... |
Aprendizaje caro y demasiado lentoSe cumplieron ochenta años de los únicos bombardeos atómicos hasta hoy, los de Hiroshima y Nagasaki. |
El Ciclo Político-Económico: Las ideas de Downs y TullockLas teorías de Anthony Downs y Gordon Tullock cambiaron la forma en que entendemos la política al aplicarle las herramientas del análisis económico. |
Hoy tampoco vendrá GodotHacer política en tiempos de infotainment, politainment y neopopulismo apuntalado por la propaganda en redes, |
La innegociable esperanzaSi hay algo que ha caracterizado el siglo XX y lo que va del XXI ha sido el indiscutible afán de muchos países por vivir en democracia, otros por alcanzarla y los menos por sustituirla o desecharla. ... |
Del analfabetismo digitalImpresiona cuan habilidosos son los jóvenes para manejar los más recientes artefactos y aplicaciones que, por cierto, tenerlos, pareciera que dan estatus y distinción. |
Siganos en