Hoy es el centenario de nacimiento del Hno Ginés |
Escrito por Redacción OyN |
Martes, 26 de Junio de 2012 07:28 |
![]() A lo largo de su vida conquistó conocimientos, experiencias y un trabajo inigualable que hoy muestra sus frutos. Se formó como Hermano de La Salle y educador en España en 1930 y luego complementa su formación en ciencias naturales, en la Universidad Central de Venezuela, egresando como uno de los primeros biólogos formados en esta casa de estudios, en la que además recibe su doctorado en zoología en el año 1952. El Hno. Ginés fue miembro fundador de la Sociedad de Ciencias Naturales La Salle y posteriormente de la Fundación La Salle de Ciencias Naturales, institución en la que volcó por más de 46 años, su esfuerzo y dedicación, aportando a esta obra las bases fundamentales para un servicio que ha trascendido en la historia. Investigación, educación, formación para el trabajo, valores humanos y cristianos, constituyen parte de las expresiones de ese servicio que propició este insigne hombre, en una institución presente hoy, luego de 54 años, en 11 localidades de Venezuela y que ha favorecido a tantos hombres y mujeres con herramientas para mejorar su vida y contribuir al desarrollo del País. A escasos meses de su desaparición física, la Fundación La Salle le rinde tributo con un conjunto de actos en todos los Campus y Sub-Campus a nivel nacional. Estaremos recordando y agradeciendo a Dios su presencia entre nosotros, su incansable trabajo por los más necesitados, los frutos de la obra que presidió por casi medio siglo y reafirmando nuestro compromiso con el País, siguiendo así, una de sus principales enseñanzas “A Dios por la naturaleza y con trabajo, todo se logra”. |
El Día Que Me Quieras: Noche de tango, milongas y serenatas en el CCAMEl Centro Cultural de Arte Moderno CCAM, referente cultural en Venezuela, se prepara para recibir una de las veladas más apasionantes de su cartelera. |
Alianza deportiva: GWM se une a la LVBP en su 80 AniversarioGWM Venezuela ha anunciado que será el vehículo oficial de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) durante la temporada 2025-2026. |
La Unimet crea Licenciatura en Turismo SostenibleLa Universidad Metropolitana (UNIMET) ha anunciado el lanzamiento de la licenciatura en Turismo Sostenible, con una mención en Hospitalidad, que iniciará en enero de 2026. |
Samsung acelera la salud digital en Latam con soluciones B2BSamsung ha lanzado un portafolio integral de soluciones B2B para impulsar la transformación digital del sector salud en Latinoamérica. |
JAC Express Millennium: Un nuevo epicentro de movilidad en CaracasJAC Motors Venezuela ha fortalecido su presencia en la capital con la apertura de JAC Express Millennium. |
Frágil, manéjese con cuidadoSin duda la democracia, con todos sus defectos y problemas, a veces de compleja solución, es la regla más sensata para la organización y funcionamiento político de las sociedades. |
Venezuela entre la Fe y la DemocraciaEn tiempos de dispersión política, cuando el desencanto parece ocupar el espacio de la esperanza, hablar de unidad adquiere un sentido más profundo que el de una consigna. |
¿Derecho a la crueldad?“Derecho a la crueldad” como goce de ejercer la violencia: goce de ejercer el poder, goce de ejercer la soberanía sobre el deudor o la deudora |
De telcos a techcos: una nueva ola de transformaciónLas empresas de telecomunicaciones (TELCOS) en donde la conectividad básica ya no es un diferenciador; |
Entre rejasLa esencia de la cárcel son las rejas. |
Siganos en