Arturo Peraza (UCAB): “Tenemos un trabajo inmenso por delante en cuanto a generación de ideas en defensa de los derechos humanos” |
Escrito por Prensa UCAB |
Miércoles, 08 de Enero de 2025 21:48 |
Con estas palabras, el rector de la Universidad Católica Andrés Bello, Arturo Peraza, S.J., reafirmó el norte que guiará a la institución que conduce durante el año que recién comienza. En su salutación a la comunidad ucabista, el sacerdote jesuita señaló que 2025 es particularmente importante, para la Iglesia católica y sus instituciones, por tratarse de un «Año Santo». «Por eso el Papa, y también cada obispo en su diócesis, ha abierto una puerta como símbolo de la que Dios quiere abrirnos», mencionó en el mensaje, difundido a través de los medios institucionales. El rector se preguntó cuál es la puerta que hay que abrir en el contexto venezolano actual y cómo la UCAB puede ayudar a ello. «Se trata de una puerta que permita un camino de paz en Venezuela, el cual requiere de verdad, justicia, libertad, reconciliación y entendimiento. Lamentablemente, estas palabras parecen lejanas en este momento y nuestro trabajo como universitarios e, incluso, como personas de fe, es tratar de hacerlas cercanas y reales, desde la esperanza», apuntó. El abogado y politólogo insistió en que uno de los retos que se presenta a los venezolanos es «encontrar las respuestas sociales, políticas y económicas, en el marco del respeto a los derechos humanos y a la democracia»; dijo que la UCAB, desde sus unidades de apoyo, centros, institutos, cátedras y escuelas, quiere contribuir para hacerlo posible. «Queremos seguir siendo espacio de encuentro, de debate libre y de diálogo», afirmó. El padre Peraza recordó a los ucabistas que «tenemos un trabajo inmenso por delante en cuanto a generación de ideas en defensa de los derechos humanos y la asistencia a las comunidades más pobres, especialmente aquellas que nos rodean tanto en Guayana como en Caracas». «Reiteramos nuestra misión de formar integralmente a la juventud venezolana, a través de una educación de calidad, brindando oportunidades para abrirle las puertas al futuro», finalizó. |
Certificaciones en Redes ISP y Data Centers disponibles en Campus LACNICLacnic informa que la certificación de la especialización en Operación de Redes Data Centers del Campus LACNIC estará activa a partir del 14 de julio. |
"Conexión Digital", la nueva app de BancaribeBancaribe presenta su nueva aplicación móvil, «Conexión Digital», con una experiencia más simple, rápida y repleta de funcionalidades que empoderan a sus usuarios. |
Digitel informa que no solicita códigos de autorización a sus usuariosDigitel, en su firme compromiso con la seguridad y protección de la información de sus clientes, reitera que bajo ninguna circunstancia solicita códigos de autorización o verificación |
Segunda temporada de “Viajeros del alma” en SunchannelEl canal de televisión Sunchannel vuelve a apostar por el turismo venezolano, como una propuesta de entretenimiento y atracción |
Experience Day ASUG Venezuela 2025La Asociación de Usuarios SAP (ASUG) Venezuela, en alianza estratégica con NCG Network Consulting, se prepara para celebrar el Experience Day ASUG Venezuela 2025, |
La crítica aristotélica a la utopía platónica: Semillas de oligarquía y totalitarismoEn el vasto corpus de la filosofía política, pocos diálogos son tan fundamentales y duraderos como el sostenido entre Platón y su discípulo Aristóteles. |
Líderes, para para variar“Líderes, para variar” era el slogan de una campaña electoral norteamericana hace décadas. |
¿Está débil el régimen?El primer paso para comprender lo que está ocurriendo en Venezuela en no autoengañarse, jamás debemos desprendernos de la realidad, |
Amigos de la posverdad: parenSi bien hay consenso en que posverdad y mentira no son lo mismo, habría que admitir que ambas cuñas se enlazan en un tronco común. |
Educación en Venezuela: Herencia, quiebre y desafíoVenezuela, como proyecto de país, ha tenido en la educación uno de sus pilares fundamentales. |
Siganos en