Rompiendo barreras: impulsando la participación de mujeres y niñas en la ciencia
Escrito por Redacción OyN   
Lunes, 10 de Febrero de 2025 13:42

altEn el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) alza su voz

para promover la participación equitativa de las mujeres en las áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). A pesar de la creciente demanda de profesionales en estos campos, la presencia femenina sigue siendo baja, tanto a nivel global como en la UCAB.

Expertas como Celsa Afonso Dos Santos, directora de la Escuela de Educación de la UCAB, señalan que los prejuicios de género y la falta de motivación en las escuelas son factores clave que limitan el interés de las mujeres por estas carreras. Se necesitan esfuerzos desde la educación inicial para estimular la curiosidad de las niñas por la ciencia, fomentar el pensamiento crítico y mostrar modelos femeninos a seguir.

Celsa Alfonso (UCAB)

La UCAB también destaca la necesidad de financiamiento para la investigación científica, donde las mujeres tienen una participación importante en Venezuela. Se insta a los diferentes sectores de la sociedad a apoyar proyectos científicos y visibilizar los logros de las investigadoras.

Finalmente, se hace un llamado a las mujeres a romper barreras y prejuicios, tanto propios como ajenos, para que puedan desarrollar todo su potencial en el campo científico. La UCAB reafirma su compromiso con la equidad de género y el impulso de la participación de mujeres y niñas en la ciencia y la tecnología.

Nota original por Grace Lafontant (UCAB), aquí 

Fotos por: Manuel Sardá (apertura y situacionales) y Fabián Giampaoletti (retratos Celsa Afonso)


blog comments powered by Disqus
 
OpinionyNoticias.com no se hace responsable por las aseveraciones que realicen nuestros columnistas en los artículos de opinión.
Estos conceptos son de la exclusiva responsabilidad del autor.


Videos



Banner
opiniónynoticias.com