Fondo Petrolia cotizará acciones en la Bolsa de Valores de Caracas |
Escrito por Redacción OyN |
Lunes, 29 de Septiembre de 2025 20:28 |
Será a partir del 1ero de octubre cuando inicie la cotización de 18 millones de acciones clase B, bajo el símbolo PCP.B. Este lunes, fue presentado este primer fondo de inversión que ofrecerá financiamiento para las empresas que prestan servicios al sector hidrocarburos del país. El presidente de la Bolsa de Valores de Caracas, José Grasso Vecchio, celebró la incorporación de esta nueva compañía a la pizarra de la institución bursátil. “Para nosotros es una excelente noticia tenerlos acá. Es una compañía que nació en el mercado, como empresa en promoción y ya hoy vemos su inscripción en nuestra pizarra. En lo que va de año, hemos registrado un crecimiento en los 4 segmentos del mercado, ese es nuestro objetivo, promover el sector”. Así mismo recordó que el Índice Bursátil Caracas registra un incremento superior a 130%, interanual, a septiembre. Según el presidente del Fondo Petrolia, Álvaro Pérez, Venezuela ha demostrado que puede producir 3 millones de barriles diarios y, asegura, está en capacidad de incrementarlo. De igual manera resaltó que esta nueva empresa será un importante aporte para el desarrollo del sector petrolero, “es una posibilidad de que mucha gente participe y estar en la Bolsa de Valores de Caracas es una oportunidad para nosotros, nos da credibilidad”. Fondo Petrolia posee un capital suscrito y pagado de 20 millones de bolívares, representado en 2 millones de acciones clase A y 18 millones clase B. El presidente de Kairos Valores Casa de Bolsa, Wilhelm López, explicó que esta compañía tiene como misión “impulsar y promover la productividad y competitividad del sector hidrocarburos de Venezuela, mediante el otorgamiento de financiamiento para el desarrollo del capital físico, tecnológico y humano”. López agregó que el Fondo Petrolia ha participado además en el segmento de mercado de Otros Bienes, en la Bolsa de Valores de Caracas. |
Muestra bibliográfica sobre José Gregorio Hernández en el MLVEn el marco de la próxima canonización del Dr. José Gregorio Hernández, el Museo del Libro Venezolano invita a la inauguración de la muestra bibliográfica “José Gregorio Hernández, sus escritos”. |
"El Extraordinario Viaje del Dragón" ¡Rumbo al Goya 2026!"El Extraordinario Viaje del Dragón" ha sido escogida por los Miembros de la Academia Venezolana de Cine para representar a Venezuela como “Mejor Película Iberoamericana” en la 40a Edición de los Prem... |
Fondo Petrolia cotizará acciones en la Bolsa de Valores de CaracasCon la propuesta de “cosechar el petróleo” fue constituido el Fondo Petrolia, una nueva empresa que inscribió sus acciones en la pizarra de la Bolsa de Valores de Caracas. |
Revista ITC Andino: Venezuela referente latinoamericano en telecomunicacionesBajo la marca #4Cats Tech, los comunicadores especializados en tecnología Alcides León, Jorge Espinoza, Fran Monroy e Iván Méndez realizaron una cobertura independiente de #Fitelven2025 y generaron u... |
"Fedra: Ensayo clínico sobre una pasión"La Sala Rajatabla se prepara para el estreno de una obra que fusiona el drama clásico con la pasión del bolero: "Fedra: Ensayo clínico sobre una pasión". |
Entender el cambio mundialPara comenzar, hay que mirar con atención el "NUEVO" MAPAMUNDI. |
Rómulo Betancourt y el crecimiento social de la democracia venezolanaEn la proximidad del cuadragésimo cuarto aniversario del fallecimiento de Rómulo Betancourt, resulta oportuno reflexionar sobre la democracia venezolana nacida en 1958 |
De la inevitabilidad del conflictoAfirmaba Julian Freund en sus conversaciones con Charles Blanchet (La aventura de lo político, 2019): la teoría de los contrarios, |
Guayana Esequiba: Cinismo y falacias de Irfaan en la ONUAcabamos de mirar y escuchar, con estupefacción, por las redes y en los canales internacionales, la intervención en la octogésima sesión de la Organización de las Naciones Unidas; |
Von Mises advirtió sobre la inviabilidad del socialismoLudwig Heinrich Edler Von Mises, nació el 29 de septiembre de 1881 en Leopolis, ciudad que formaba parte del imperio Astro-Húngaro. |
Siganos en