P.A.N. celebró el Día Mundial de la Arepa junto a Daniel Dhers |
Escrito por Agencias | Empresas |
Miércoles, 14 de Septiembre de 2022 05:59 |
En la primera de ellas, junto con la Fundación Panabus, se realizó una visita a la comunidad de San Blas, ubicada en la parroquia Petare, donde entregó más de 400 arepas. “Para nosotros es un honor apoyar, en el Día Mundial de la Arepa, las acciones de nuestros amigos de Panabus, en la labor tan loable que realizan en las comunidades de nuestra ciudad”, destacó Ramón Andrés Gallardo, gerente de Marca P.A.N. Venezuela. “Les agradecemos haberse acercado a nosotros y habernos invitado a participar en esta jornada, deseamos que este Día de la Arepa marque el inicio de futuras colaboraciones para seguir sumando juntos”. Gallardo resaltó que P.A.N. es reconocida por ser la marca de nacimiento de todos los venezolanos. “Que el día de hoy tengamos la oportunidad de estar cerca de estos venezolanos que necesitan del apoyo de todos, es muy significativo”, subrayó. Posteriormente, la marca se unió como patrocinante al evento ¡Urbana!, en el que, de la mano de Daniel Dhers, medallista olímpico venezolano en la categoría de ciclismo BMX, se disfrutó de una jornada que unió el deporte y la música con un recorrido en bicicleta desde Plaza Venezuela hasta Plaza Altamira, donde posteriormente hubo una exhibición del medallista y una presentación de la Orquesta Sinfónica Ayacucho y los artistas Lil G, Jhoabeat, Free Convict y Multiverso. “Compartimos muchos principios y valores con Daniel Dhers, por eso vimos la oportunidad de celebrar hoy el Día Mundial de la Arepa en una actividad de calle promovida por él y dirigida a toda la familia”, expresó Gallardo. “A todos los venezolanos nos enorgullece su talento, trayectoria y logros, y lo consideramos uno de los más importantes embajadores de nuestra cultura y de nuestro Arepa Power”. En el evento, el medallista olímpico dio unas breves palabras acerca de cómo la arepa forma parte de su ADN. La marca celebró con deporte, música y gastronomía en las calles de Chacao, con diferentes puntos de venta, activaciones y una exhibición especial. “Este sábado, cada venezolano por el mundo celebró a nuestra querida arepa, una comida que nos une, que nos representa como gentilicio, con la que celebramos triunfos, con la que consentimos a la familia y que nos alimenta diariamente”, agregó Gallardo. Como parte de las iniciativas la marca, con el apoyo de la fuerza de ventas, también ha dispuesto de activaciones, promociones y premios en puntos de venta, supermercados y abastos de todo el país, para compartir este mes tan especial junto con los consumidores. P.A.N., la marca líder mundial de harina de maíz, planea extender la celebración durante todo el mes de septiembre, para atraer la atención del mundo sobre este plato que se ha convertido en una referencia universal de integración y versatilidad. |
Fundación Telefónica Movistar: tecnología y sinergia para potenciar la educación en Venezuela¿Es posible cuantificar el impacto de iniciativas de Ciudadanía Corporativa orientadas a reducir la brecha digital en un estudiante, un docente, una familia o una comunidad ? |
"Espectacular Tchaikovsky" de la OSMC en el Teresa CarreñoLa Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas (OSMC) invita el concierto "Espectacular Tchaikovsky". |
Geografía Abstracta: visita guiada con los artistasEl jueves 3 de abril a las 5:00 pm se realizará una visita guiada en el espacio SAGA, de Paseo El Hatillo, |
USB abre inscripciones al proceso MECE 2025 para futuros universitariosLa Universidad Simón Bolívar (USB) ha abierto el proceso de inscripción al Mecanismo para el Empoderamiento de Competencias Educativas (MECE) 2025. |
Mejor conexión para La Guaira: Cantv despliega su Aba UltraCantv avanza en La Guaira con la instalación de fibra óptica para fortalecer la conectividad a internet. |
Juzgar serenamenteSerenidad en medio de la tormenta, dice un sabio aserto más recomendado que practicado. |
Pecados políticosVanidad, cualidad de lo efímero, lo superficial, lo aparente; un retrato perfecto de estos tiempos. |
Guayana Esequiba: La contraparte jamás aceptó los buenos oficiosEn la presente contención que sostenemos por la extensión territorial que nos desgajaron, en alguna ocasión creíamos que la alternativa |
Octavio Paz un poeta humanistaOctavio Irineo Paz Solórzano vino a este mundo el 31 de marzo de 1914 durante la dictadura militar de Victoriano Huerta y la revolución mexicana. |
De la ciudad socialistaA principios del presente año, Leonardo Padura estuvo en México; específicamente, Guadalajara y Coyoacán supieron de sus conferencias en torno a la más reciente obra, |
Siganos en