Kaspersky abre su tercera sede en Latinoamérica |
Escrito por Agencias | Empresas |
Lunes, 26 de Agosto de 2024 23:53 |
como una de las acciones para fortalecer la presencia de la compañía en América Latina y garantizar que clientes, socios y usuarios de la región tengan acceso a soluciones de seguridad de primer nivel para proteger sus negocios, infraestructuras y dispositivos. Al inaugurar la entidad que está ubicada en Bogotá, Eugene Kaspersky, CEO de la compañía dijo que “nuestra presencia, compromiso y enfoque en Colombia busca brindar a las organizaciones de América Latina el poder, la experiencia y el conocimiento en ciberseguridad para cumplir nuestra promesa de construir un mundo más seguro para todos”. La oficina de Colombia es la tercera sede de Kaspersky en América Latina en donde opera desde hace 16 años. Actualmente, existe una oficina en Ciudad de México y otra en Sao Paulo. Desde Bogotá se coordinarán todos los esfuerzos comerciales para el Norte de América Latina (NOLA), región integrada por los países de Centroamérica y el Caribe, Venezuela y Colombia. “La apertura de esta nueva oficina en América Latina es parte de nuestra evolución natural en la región en donde operamos desde hace 16 años con personal local, protegiendo a las empresas de las amenazas regionales y expandiendo el negocio en beneficio de empleados, socios de negocio y clientes”, comentó Claudio Martinelli, director para Américas en Kaspersky, quien destacó que un de las características que más valoran los clientes latinoamericanos es que la compañía les ofrece la flexibilidad de gestionar los datos tanto on-premise como en la nube, según sus preferencias, “de esta manera, garantizamos que el procesamiento de datos no salga de sus países, es decir, respetamos regulaciones locales de protección de datos”. Daniela Alvarez de Lugo, gerente general para NOLA en Kaspersky, dijo que la apertura de esta nueva sede refuerza el compromiso que la empresa tiene con socios y clientes de la región y es una apuesta por la importancia estratégica y económica que Colombia tiene en América Latina: “este país, esta región está integrada por mercados en crecimiento, donde la ciberseguridad representa una oportunidad de negocio muy relevante”. Actualmente, Kaspersky tiene 150 empleados en toda la región, entre ellos, un equipo de analistas de Investigación y Desarrollo que monitorean los riesgos de ciberseguridad en el continente. La apertura de esta oficina es parte de una estrategia de crecimiento de la compañía a nivel mundial. Actualmente la empresa opera en más de 200 países y tiene más de 5,000 empleados. https://latam.kaspersky.com |
VIBEM: evento que promueve la salud en la industria musical venezolanaVIBEM es la experiencia que une expertos tanto del área de la salud como de la industria musical, |
Banesco aporta US$100.000 a la Cruz Roja para ayudar a comunidades afectadas por la lluviaAnte las recientes lluvias que han afectado nueve estados del país, Banesco realizó un aporte a la Cruz Roja Venezolana |
Pantallas, el enemigo silencioso de la salud visual infantilMientras los videojuegos y dispositivos móviles se consolidan como parte esencial del entretenimiento infantil, especialistas alertan sobre un daño |
Reto U anuncia los ganadores de su 21ª ediciónLuego de una defensa pública celebrada el 27 de junio en la sede principal de Mercantil C.A., Banco Universal en Caracas, |
Rotary La Trinidad: balance 2024-25Rotary La Trinidad anuncia la finalización del Año Rotario 2024-2025, un período lleno de actividades |
Política atascadaComprender la política no es fácil. Tampoco es su interpretación. |
Eduardo Liendo: Último adiós en la estación Plaza VenezuelaLeo en X que falleció el escritor y profesor Eduardo Liendo. |
Batalla de Carabobo (1821): Triunfo de ColombiaEl “venezolano” de 1821 en la Batalla de Carabobo no tenía claridad ni sobre sus orígenes y sobre su destino histórico |
Guayana Esequiba: con un “laudo” que adolece de inanidad jurídica jamás le ganarán a VenezuelaComienzo por celebrar —como lo está haciendo todo el país— que vayamos encontrando certeros puntos de coincidencias entre algunas organizaciones políticas, |
¿Qué quedó de Europa después de la Segunda Guerra Mundial?En el último episodio de la serie Band of brothers (Tom Hanks & Steven Spielberg, 2001): “10. Points”, el mayor Richard Winters |
Siganos en