Lucerna: iluminar con innovación |
Escrito por Iván R. Méndez | X: @ivanxcaracas |
Domingo, 24 de Noviembre de 2024 05:00 |
y precisión de la fuente de luz para reproducir colores reales, que se miden con la escala CRI (Color Rendering Index), nos explicó la comunicadora social Nohelia Licir, Jefe de Mercadeo de Lucerna. "El valor tope de la escala CRI es el de la luz Solar con 100, así que lámparas y luminarias con un valor de 80+ o 90, como las líneas Levitare Volcano y Excalíbur de Lucerna, que reproducen un color muy similar al real", explicó Licir. 12 años iluminando al país Lucerna es una empresa venezolana especializada en iluminación con 12 años en el mercado, fundada y dirigida por ingenieros venezolanos con décadas de experiencia en el sector. La compañía tiene un portafolio muy amplio, en el cual incluyen líneas tradicionales, pero también productos con sensores, tecnología smart (la línea Tuya compatible con Google Assistant y amazon Alexa) y carga con paneles solares. El catálogo de la marca (que se puede descargar en línea), incluye, entre otros, apliques decorativos (Lucerna Style), lámparas colgantes inteligentes, bombillos, spots, paneles de led, plafones, vapoletas, reflectores Led, tubos led, lámparas exteriores, cintas led, lámparas de emergencia recargables con baterías de litio (22 horas de autonomía), linternas y hasta bandasled con sensores, resistencia al agua (IP44) y autonomía de 9 horas. También hay productos muy GenZ, como la Sonic elegance, una lámpara de techo con altavoz (y conexión Bluetooth) CRI 80+ en sus luces RGB y un control remoto para dimerizarla. Hace unas semanas tuvimos la oportunidad de recorrer sus instalaciones en Caracas y conectar con la innovación de una marca que se impone en el país, impulsada por el afán de entregar productos de alta calidad y garantía. Un amplio Show Room y un laboratorio para investigación y pruebas para diseñar y adaptar los productos (con drivers o controladores de mayor calidad, que se exigen a las fábricas proveedoras en China) a un sistema eléctrico que fluctúa son las áreas claves en su sede de Boleíta. Y es que las fallas en el sistema eléctrico nacional han impulsado la aparición de un usuario informado, que busca productos no sólo guiado por el precio, sino que demanda garantía (Lucerna ofrece 2 años), experiencia y calidad. Otros factores a considerar son la potencia de una lámpara, que es la cantidad de energía que consume (se mide en Watts) y los lúmenes, que indican la cantidad de luz irradiada. El laboratorio de Lucerna ha diseñado algunas de sus líneas (Vulcano, Levitare, Excalíbur) con la selección de la tempetura del color en el driver, con lo cual evitan que cambie ante un pico o fluctuación fuerte de electricidad, algo muy común en los plafones, que cambian el tono luego de un pico y usualmente pensamos que se dañó, pero cambió la temperatura del color. Actualmente, la empresa está introduciendo luminarias con la opción de escoger la temperatura (cálida, fría, fresca) en el driver al momento de la instalación y con la garantía de evitar cambios de tono en los picos eléctricos. La línea smart de Lucerna, denominada tuya, por el aplicativo que permite controlarla (temperatura de color, encendido/apagado), incluye al menos 15 modelos de lámparas colgantes y plafones decorativos. Además, traen control remoto, para el que no desee controlarla desde el teléfono móvil. Para Licir, al escoger una lámpara es importante considerar tanto la intensidad de la luz, de acuerdo al espacio que se desee iluminar, y la tonalidad, por ejemplo entre luz blanca o la posiblidad de cambiarla y generar distintos ambientes. Los tiempos han cambiado, entre la lámpara que se imponía por generaciones en la sala de los hogares (sólo se reemplazaba el bombillo) y que nadie se atrevía a desmontar; a modernas lámparas led, pero que deben ser reemplazadas (luego de 30.000 0 50.000 horas) al culminar su vida útil. ¿La ventaja? Que llevas al hogar u oficina iluminación de calidad, que impacta en el bienestar; funcionalidad (puedes programar el encendido y apagado, lo cual es muy útil si sales de viaje o tienes mascotas en casa) y refrescamiento del espacio con diseños y mood luminoso alineados con las nuevas tendencias. Explicó Licir que el venezolano, al vivir en un país tropical, está habituado a cielos despejados y escoge tener mucha luz en casa, por lo cual demandan luminarias potentes. En el caso de Lucerna, los bombillos que más se venden son los 12 y 9W. No obstante, un bombillo de 7W entrega hasta 630 lúmens.
Ahorro y seguridad “Señor Iván, ahora sí me siento seguro en las noches”, me comentó en días pasados el portero-vigilante de mi residencia. Al preguntarle que había cambiado, me dijo, “el perímetro está completamente iluminado en los apagones, gracias a esas lámparas que se cargan con energía solar y se mantiene prendidas”. Esas lámparas, casualmente, son Lucerna y al comentarle esta anécdota a Nohelia comentó que Lucerna está impulsando la líneas de reflectores solares , que no sólo impactan en el ahorro, sino en la seguridad de las empresas y hogares. Con la garantía de la marca (que se cumple y no demandan factura, pues el serial del producto le indica a Lucerna el tiempo de introducción al mercado), es muy probable que los condominios y las empresas empiecen a migrar a esta tecnología, muy útil en un país con recurrentes fallas eléctricas. ¿Y el nombre de la marca?, leemos en su sitio web que Lucerna es una “palabra de origen latino, cuyo significado alude a las primeras lámparas romanas que se usaron para tener luz artificial, consistían en pequeños utensilios hechos en piedra o terracota y en su interior contenían aceite y una mecha. Su característica principal: ser económicas y eficientes por lo que se volvieron muy populares”. ¿Y el 2025? Lucerna va a introducir, entre otros productos, bombillos con sensores, muy útiles no sólo para el ahorro energético, sino que en hogares con personas mayores, que pueden contar con espacios iluminados en esos apremios de las madrugadas.
https://www.lucerna.com.ve | Instagram @lucernaVE |
Voluntariado Bancaribe impulsa las Olimpiadas de Historia de VenezuelaEn junio se aplicaron las pruebas de las Olimpiadas de Historia de Venezuela. |
PoliHatillo celebra sus tres décadas con cero secuestros en el municipioLa Policía Municipal de El Hatillo tiene tres décadas de servicio, dedicación y compromiso con la seguridad, |
Más de 100 expertos nacionales e internacionales en el Congreso de Cardiología 2025Más de 100 expertos nacionales e internacionales participarán como ponentes en la edición 2025 del Congreso Venezolano de Cardiología, |
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Más allá de las aparienciasSi la política es el arte del engaño según Maquiavelo la geopolítica lo es doblemente. |
Paz, paradigma de la políticaTras ya haber transitado un complejo periodo en el que el mantra de “paz a través de la fuerza” dominó las visiones del intercambio global, |
Socialdemocracia con brújulaEn Venezuela, la socialdemocracia dejó de ser una ideología para convertirse en un hábito político. |
De la carreterización de las ciudadesInexpertos en el tema, suponemos que la denominación “carretera”, proviene de todo camino que se adecuó para la circulación de carretas |
La rectificación ausenteRectificar o enmendar, por lo general, son decisiones y más que todo acciones que están ausentes en los regímenes totalitarios. |
Siganos en