Coca-Cola FEMSA presenta Informe Integrado 2024 Future-Ready: Acercando el mañana |
Escrito por Iván R. Méndez | X: @ivanxcaracas |
Miércoles, 09 de Abril de 2025 15:53 |
en el que destaca el fortalecimiento de sus principios estratégicos a través de objetivos claros y orientados a implementar un modelo de crecimiento sostenible de largo plazo, preparando y construyendo un mejor futuro. Durante el año, la compañía registró un crecimiento de volumen de 4.4% contra el año anterior, los ingresos totales crecieron 14.2% y la utilidad de operación aumentó 17.4%, lo que refleja el progreso obtenido en la implementación de iniciativas para impulsar el negocio core. “En 2024 logramos resultados muy positivos en la mayoría de nuestros mercados. Enfrentamos enormes retos, como huracanes en Guerrero e inundaciones en el sur de Brasil, que nos llevaron a implementar acciones inmediatas y concretas para apoyar a nuestros colaboradores, sus familias y las comunidades donde operamos, y garantizar la continuidad de nuestro negocio. Seguiremos trabajando con resiliencia y adaptabilidad, para crear el futuro poniendo al centro a nuestros clientes”, señaló Ian Craig, CEO de Coca-Cola FEMSA. El primer semestre del año fue sólido, impulsado por condiciones macroeconómicas favorables y la demanda de los consumidores. El segundo trimestre registró un crecimiento significativo del volumen, rompiendo récords de producción en México y un crecimiento de dos dígitos en mercados clave como Brasil y Guatemala. La segunda mitad del año presentó diferentes retos, como la recuperación a partir del impacto de fenómenos climáticos particularmente en México y Brasil, los cuales pusieron a prueba la capacidad de adaptación de la compañía. A pesar de estos desafíos, se obtuvieron buenos resultados: Brasil se destacó como motor de crecimiento y en Colombia se mantuvo el compromiso con la elección del consumidor, ofreciendo más alternativas de bebidas con y sin azúcar, cerrando el año con crecimiento del volumen, del EBITDA y mejoras en la rentabilidad. En Argentina se afrontó la volatilidad, aumentando el acceso de los consumidores a opciones asequibles. En el tercer trimestre, las tendencias de participación de mercado mejoraron y, para finales de año, hubo un crecimiento del volumen. Guatemala continuó demostrando su importancia estratégica, posicionándose como el tercer mayor contribuyente al EBITDA, obteniendo resultados consistentes y sólidos.
Sostenibilidad para el futuro Como una empresa preparada para el futuro, Coca-Cola FEMSA refuerza el compromiso con prácticas comerciales sostenibles, con el fin de crear valor a largo plazo para todos sus grupos de interés y así contribuir al progreso sostenible de la comunidad y del medio ambiente. Algunos aspectos destacados en este rubro de 2024 son:
Durante el año, la compañía actualizó su Marco de Sostenibilidad y llevó a cabo un primer estudio de Doble Materialidad. Con base en los aprendizajes y el entorno cambiante actualizó las metas de sostenibilidad, integrándolas más profundamente en la planificación estratégica de largo plazo. En este sentido, la colaboración con FEMSA y The Coca-Cola Company fortalece este compromiso, potenciando el impacto de las acciones a lo largo de la cadena de valor. Desde la gestión del agua y la reducción de la huella de carbono hasta la circularidad y la seguridad laboral, Coca-Cola FEMSA adopta un enfoque estratégico y adaptable, equilibrando la aspiración con las realidades operativas y del entorno.
Prioridades estratégicas para 2025: digitalización y eficiencia operativa La estrategia de Coca-Cola FEMSA para 2025 se mantiene vigente con las seis prioridades estratégicas que se anunciaron en 2023, poniendo énfasis en la expansión de sus capacidades digitales a través de:
Perspectivas hacia el futuro Coca-Cola FEMSA se posiciona para seguir creando valor económico, social y ambiental, consolidando su liderazgo en el mercado y ofreciendo una propuesta de valor que integra innovación digital, expansión operativa y una cultura corporativa alineada, demostrando que su visión a largo plazo es la clave para crear el futuro. |
Coca-Cola FEMSA presenta Informe Integrado 2024 Future-Ready: Acercando el mañanaCoca-Cola FEMSA, el embotellador más grande del mundo por volumen de venta del Sistema Coca-Cola, presentó su Informe Integrado 2024, |
Convocan a las XXII Jornadas Occidentales de Pediatría y Puericultura 2025Médicos en diversas especialidades del país analizarán los avances científicos más recientes y su relevancia en la salud infantil |
La Asociación Bancaria anuncia eventos de ciberseguridad y Web3En un entorno de constante evolución, donde tecnologías disruptivas como la inteligencia artificial (IA), blockchain, robótica, drones, |
El Hatillo prioriza la prevención para la salud de sus habitantesLa administración del alcalde Elías Sayegh en el municipio El Hatillo ha demostrado, a través de sus indicadores de gestión en el área de salud, |
Conviértete en un Líder Empresarial con el Programa de Formación de BanescoEn un firme compromiso con el desarrollo económico y social de Venezuela, Banesco Banco Universal ha anunciado con entusiasmo la apertura del primer período de inscripciones para la edición 2025 |
Los Mares del Poder: Geopolítica y Control GlobalEl autor presenta una síntesis de la conferencia ditada por la Dra. Catalina Banko en la UCV, titulada "El Dominio de los Mares y la Geopolítica Mundial". |
El autoritarismo trumpista invadió la ciencia y la academiaLa comunidad científica y académica norteamericana está seriamente preocupada por los ataques persistentes contra los centros de investigación |
De la ruina toma posesión, rey despiadadoEstos enfermos mentales se resisten a una cura. Además, nunca cambian. |
Defensa activaSi me presentan una opción creíble, tan unitaria como sea posible, mi intención es votar en esas elecciones convocadas, |
El impacto de la guerra comercial y monetaria de Trump en Europa y América LatinaEl discurso político y económico de Donald Trump ha estado marcado por una estrategia agresiva en materia comercial y monetaria. |
Siganos en