Teatro Naku Mx regresa a Caracas |
Escrito por Redacción OyN |
Sábado, 12 de Abril de 2025 09:59 |
Desde 2017 opera desde Querétaro, México, y este abril regresa a la capital venezolana para presentarse en el Espacio Plural del Trasnocho Cultural con dos de sus producciones más aclamadas: Mujeres a Cuatro Manos, estrenada hace más de 30 años, y su más reciente creación, Ñu y el Fuego. La gira y las funciones de "Ñu y el Fuego" cuentan con el apoyo de la Convocatoria 2023 de Fomento a Proyectos y Coinversiones Culturales de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México Este regreso representa un emotivo reencuentro con el público venezolano. Con más de tres décadas de trayectoria, la compañía vuelve a la ciudad donde consolidó su camino artístico para compartir su legado teatral. Mujeres a Cuatro Manos La obra para adultos más icónica de Teatro Naku Mx explora con humor e ironía las complejidades del universo femenino. Dos titiriteras dan vida, a cuatro manos, a un grupo de muñecas que, a través de breves historias, abordan temas como el despecho, la vejez, la soledad y otros aspectos esenciales de la vida de las mujeres. Reconocida internacionalmente y galardonada con premios como el Premio Municipal de Teatro de Caracas y el Premio Especial del Jurado en el Festival de Cannes, esta pieza regresa a Venezuela en una versión renovada, manteniendo su esencia pero adaptada a los tiempos actuales. Fechas y horarios:
Ñu y el Fuego Obra de teatro de títeres para todas las edades, parte de una cuatrilogía futurista. En una ciudad distópica donde la realidad virtual ha desplazado el mundo tangible, Ñu, un niño diferente, emprende una travesía en busca del fuego y la conexión humana. Con una puesta en escena innovadora que combina títeres, máscaras y objetos, esta obra invita a reflexionar sobre el impacto de la tecnología en nuestra vida y la importancia de la naturaleza. Fechas y horarios: Teatro Naku: un reencuentro con Venezuela
Teatro Naku se consolidó como una de las compañías de teatro de títeres más destacadas de Venezuela, participando en festivales de América Latina, Europa y Asia. Durante 23 años, realizó una importante labor como "escuela viva" para muchos titiriteros del país. Desde su traslado a Querétaro, ha continuado su labor artística con gran reconocimiento. En 2021 y 2022, sus obras Un Zapato en el Mar y Ñu y el Fuego fueron seleccionadas en las convocatorias de Creación de Títeres y Objetos de la Secretaría de Cultura de México, participando también en la Muestra Estatal de Teatro de Querétaro y en la convocatoria Alas y Raíces. En 2023 y 2024, fueron seleccionados en Querétaro Experimental y ganaron las convocatorias del Circuito Nacional de Artes Escénicas en Espacios Independientes Chapultepec y Creación de Títeres y Objetos. Además, han participado en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara en 2023 y 2024, entre otros.
|
Se crea la Sociedad Venezolana de Atención DomiciliariaLa Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV) y la Unidad de Rehabilitación Integral, URI, celebraron con éxito el primer Simposio de Atención Domiciliaria en Venezuela, |
Voluntariado Bancaribe impulsa las Olimpiadas de Historia de VenezuelaEn junio se aplicaron las pruebas de las Olimpiadas de Historia de Venezuela. |
PoliHatillo celebra sus tres décadas con cero secuestros en el municipioLa Policía Municipal de El Hatillo tiene tres décadas de servicio, dedicación y compromiso con la seguridad, |
Más de 100 expertos nacionales e internacionales en el Congreso de Cardiología 2025Más de 100 expertos nacionales e internacionales participarán como ponentes en la edición 2025 del Congreso Venezolano de Cardiología, |
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Justicia para todosLa desconfianza en las instituciones públicas es un gran problema nacional. |
Más allá de las aparienciasSi la política es el arte del engaño según Maquiavelo la geopolítica lo es doblemente. |
Paz, paradigma de la políticaTras ya haber transitado un complejo periodo en el que el mantra de “paz a través de la fuerza” dominó las visiones del intercambio global, |
Socialdemocracia con brújulaEn Venezuela, la socialdemocracia dejó de ser una ideología para convertirse en un hábito político. |
De la carreterización de las ciudadesInexpertos en el tema, suponemos que la denominación “carretera”, proviene de todo camino que se adecuó para la circulación de carretas |
Siganos en