El CSSI inaugura sala de prueba de esfuerzo gracias al aporte de Conexión Social Digitel |
Escrito por Redacción OyN |
Jueves, 16 de Diciembre de 2021 07:33 |
adscrito a la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), gracias al cual pudo inaugurar su nueva Sala de Prueba de Esfuerzo Cardiológico. La adquisición consta de un equipo de prueba de esfuerzo, que se realizó con los fondos destinados al proyecto de la nueva sala, aportados por la operadora, que alcanzaron un monto de Bs. 26.645,05. La habilitación de esta nueva sala en la unidad de exploraciones cardiológicas del CSSI beneficiará a más de 20.000 personas, y permitirá a los pacientes referidos del área de cardiología realizar la prueba de esfuerzo, que es un estudio exploratorio que mide la capacidad del corazón para responder al estrés externo en un entorno clínico controlado, para diagnosticar adecuadamente las patologías. Este logro permite al CSSI seguir cumpliendo su objetivo de ampliar sus servicios de diagnóstico y ofrecer atención médica de calidad a la comunidad caraqueña, en especial a las poblaciones más vulnerables del suroeste de la capital. En el acto de inauguración de la sala, estuvieron presentes Luis Bernardo Pérez, Presidente de Digitel, en compañía de Mercedes Hernández, Vicepresidente de Comunicaciones y Conexión Social y Sandra Teixeira, Directora Ejecutiva de Venezuela sin Límites. Al respecto de la donación, Pérez comentó “Conexión Social Digitel se mantiene comprometida con la salud, el progreso y la educación, por ello, nos complace la realización de este donativo, que representa parte de la apuesta que la compañía hace por el desarrollo de los sistemas de salud, para que se transforme en una oportunidad concreta de mejora en los servicios de atención sanitaria para los venezolanos”. El Centro de Salud Santa Inés – UCAB, es la principal iniciativa en salud de la Universidad Católica Andrés Bello, fundado el 13 de septiembre de 1999, como un ambulatorio de atención primaria, de gestión privada, alta calidad y precios solidarios. Además de ofrecer servicios de tipo médico como consultas, laboratorio, diagnóstico por imagen y rehabilitación, han dedicado parte de su gestión al desarrollo de programas sociales, como: apoyo al paciente, jornadas comunitarias y un servicio para adolescentes entre 10 y 18 años, llamado “Tú decides”. Los detalles de las iniciativas de carácter social de la operadora, pueden conocerse a través de la sección Conexión Social de la página web digitel.com.ve, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412 |
Movistar Empresas se consolida como referente en seguridad en la industria de sistemas de pagoLa unidad de Movistar Empresas dedicada al suministro de servicios de procesamiento automático y transaccional para medios de pago, |
Vuelve a las tablas “En alguna parte existe el mar” , versión libre de “El malentendido” de Camus“En alguna parte existe el mar”, versión libre de “El malentendido” de Albert Camus, toma lugar en las brumas de Los Andes venezolanos, durante los años de la dictadura de Pérez Jiménez. |
Destacada actuación de venezolano en la Segunda Olimpíada Internacional en Inteligencia ArtificialEl estudiante venezolano Axel Hernández Malavé (14) tuvo una destacada participación en la Segunda Olimpíada Internacional en Inteligencia Artificial que se desarrolló del 2 al 9 de agosto en Beijing,... |
Sociedad Anticancerosa de Venezuela: más de siete décadas ininterrumpidas liderando la lucha contraCon más de siete décadas de trayectoria ininterrumpida, la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV) se ha consolidado como principal referencia en la prevención e investigación de cáncer en el país. ... |
Proteger la infraestructura crítica aumenta la rentabilidad de empresas venezolanasEn el dinámico entorno empresarial venezolano, la protección de la infraestructura crítica emerge no como un gasto, sino como una inversión estratégica crucial para asegurar la rentabilidad. |
Aprendizaje caro y demasiado lentoSe cumplieron ochenta años de los únicos bombardeos atómicos hasta hoy, los de Hiroshima y Nagasaki. |
El Ciclo Político-Económico: Las ideas de Downs y TullockLas teorías de Anthony Downs y Gordon Tullock cambiaron la forma en que entendemos la política al aplicarle las herramientas del análisis económico. |
Hoy tampoco vendrá GodotHacer política en tiempos de infotainment, politainment y neopopulismo apuntalado por la propaganda en redes, |
La innegociable esperanzaSi hay algo que ha caracterizado el siglo XX y lo que va del XXI ha sido el indiscutible afán de muchos países por vivir en democracia, otros por alcanzarla y los menos por sustituirla o desecharla. ... |
Del analfabetismo digitalImpresiona cuan habilidosos son los jóvenes para manejar los más recientes artefactos y aplicaciones que, por cierto, tenerlos, pareciera que dan estatus y distinción. |
Siganos en