La UCV reconoce a sus aguerridos odontólogos egresados en 1972 |
Escrito por Redacción OyN |
Domingo, 03 de Julio de 2022 13:17 |
“50 años de la Promoción de Odontólogos Raúl García Arocha” en el marco del Día del Egresado Ucevista, el pasado 30 de junio de 2022. La Rectora Dra. Cecilia García Arocha, acompañada del Dr. Nicolás Bianco Colmenares, Vicerrector Académico, Dr. Amalio Belmonte Guzmán, Vicerrector Administrativo (E) y de la Dra. Nancy León Martínez, Decana (E) de la Facultad de Odontología otorgaron botones de reconocimiento a los odontólogos y odontólogas integrantes de esa promoción de 1972, que lleva el nombre de su padre, el Dr. Raúl García Arocha . En su discurso, la Rectora indicó que el grupo de estudiantes que ingresó en 1967 vivieron años nada fáciles, “es necesario recordar que en aquel entonces —más específicamente a finales de 1969— se produjeron graves trastornos políticos que involucraron a la Universidad Central de Venezuela y a su injustificada intervención por parte del presidente Dr. Rafael Caldera, quien apoyado por los dos principales partidos políticos del momento, cede —en palabras de Alexis Márquez Rodríguez— “a las presiones militares y decide violar la autonomía e intervenir la universidad (…) Hago mención de esta circunstancia, por su relevante importancia en la vida de nuestra universidad y porque fue en el transcurso de ese año en que los estudiantes de odontología, que hoy celebran sus 50 años de graduados, participaron de manera activa, conjuntamente con el Doctor García-Arocha y el resto de las autoridades, en esos duros momentos del allanamiento y lucharon incansablemente para impedir que concretara tan condenable hecho”. En las fotografías de Annelí Guerra aparece la Rectora García Arocha junto a la Dra. Maruja Varela Marcano y otros integrantes de esa aguerrida promoción. En el acto participó la Coral de la Facultad de Humanidades y Educación bajo la dirección del profesor Roberto Ruiz. Fotografías: Annelí Guerra |Foto principal del acto y fuente UCV Noticias.
|
Anseume: "Sumamente escandaloso, la USB requiere más de 300 profesores"El dirigente gremial de la USB, en su calidad de secretario de condiciones laborales de la APUSB |
Cine Foro en Trasnocho: Tomás Sanabria, Arquitectura a Escala HumanaEste sábado se proyectará en Trasnocho Cultural el documental “Tomás Sanabria, Arquitectura a escala humana”, dirigido por Maurizio Liberatoscioli. |
Escuela Técnica Changan: El corazón de la postventa en VenezuelaEn el competitivo mercado automotriz, la venta de un vehículo es solo el inicio de la relación con el cliente. |
De móvil a monitor curvo: "Samsung es Game" en la Brasil Game Show 2025Samsung ha confirmado su destacada participación en la Brasil Game Show (BGS) 2025, el evento de videojuegos más grande de América, que tendrá lugar del 9 al 12 de octubre en São Paulo. |
Mamma Mía!: dos funciones vendidas antes del estrenoEl viernes 10 de octubre se estrena por primera vez en Venezuela el musical Mamma Mía! en el majestuoso Teatro Teresa Carreño, al mismo tiempo que se presenta en Broadway, Londres, España, Reino Unido... |
Guayana Esequiba: ¿Puede la Corte sentenciar sin nuestra comparecencia?Nos encontramos ante un hito histórico disyuntivo. |
El discurso de la victimizaciónSe puede observar no con poca frecuencia esa conducta humana que endosa las responsabilidades de los fracasos que le son propias |
Economía, ¿una realidad ingobernable?La economía venezolana pareciera funcionar al garete. |
La nueva tiranía silenciosa: Las siete vías de la dictadura del siglo XXIEl fantasma de la dictadura tradicional, aquella que irrumpe con tanques y golpes militares, ha sido reemplazada. |
Rebelión de la Sabana del Teque (11 de julio, 1811)Tesis: Monteverde, el canario Monteverde, es el padre de la Guerra a Muerte en la Independencia de Venezuela (1810-1830). |
Siganos en