Farmatodo abre el 2024 inaugurando sede "Catia Boulevard" |
Escrito por Agencias | Empresas |
Lunes, 05 de Febrero de 2024 20:36 |
la primera farmacia “de paso” construida en la zona para la comunidad de Catia y sus alrededores. Farmatodo "Catia Boulevard" no solo destaca por su arquitectura innovadora, sino también por la amplia gama de servicios que ofrece. Desde el Programa "Cuidamos Tu Salud" hasta servicios de inyectología, fórmulas magistrales, WiFi gratuito, un rincón dulce, la Cesta de Bienestar y una sección dedicada a dermocosméticos. Además, los clientes de la comunidad de Catia podrán disfrutar de los nuevos módulos de "Auto-pago", una conveniente opción que agiliza el proceso de compra. Actualmente, este método está disponible en 20 farmacias y ahora se extiende a la Farmacia Catia Boulevard. Esta farmacia también ofrecerá el servicio de "Farmatodo a Domicilio" para la comunidad de Catia y sus alrededores, ampliando así la accesibilidad a los productos farmacéuticos. Este servicio, que se inició en el año 2020, está disponible actualmente en 41 ciudades, operando en 167 farmacias, con una promesa de entrega en menos de 30 minutos a través de su aplicación móvil y página web. Con esta farmacia, la primera inaugurada en el 2024, Farmatodo crea nuevos puestos de trabajo, incorporando 43 colaboradores liderados por Mayerlyn Santrich, Gerente de Tienda; todos trabajando con ética, respeto, innovación, excelencia y orientación al cliente, para servir a la comunidad de Catia y mejorar sus vidas. Continuando con su plan de expansión, Farmatodo está llevando a cabo una renovación integral de sus instalaciones a nivel nacional. Esto incluye mejoras en fachadas, iluminación interna y externa, jardinería, y áreas dedicadas a la belleza y dermocosmética. Esta iniciativa busca brindar un ambiente más cómodo y atractivo para los clientes, mejorando así su experiencia en cada visita www.farmatodo.com X @farmatodo Instagram @farmatodovzla Facebook FarmatodoVenezuela |
"Tron: Ares", el regreso a La red ya comenzóLa espera se extendió quince años, pero ya terminó. |
BNC en foro ambiental para promover alianzas y conciencia ecológicaEl BNC participó el pasado sábado 4 de octubre en el “Foro para la conservación de la fauna en Venezuela”. |
Anseume: "Sumamente escandaloso, la USB requiere más de 300 profesores"El dirigente gremial de la USB, en su calidad de secretario de condiciones laborales de la APUSB |
Cine Foro en Trasnocho: Tomás Sanabria, Arquitectura a Escala HumanaEste sábado se proyectará en Trasnocho Cultural el documental “Tomás Sanabria, Arquitectura a escala humana”, dirigido por Maurizio Liberatoscioli. |
Escuela Técnica Changan: El corazón de la postventa en VenezuelaEn el competitivo mercado automotriz, la venta de un vehículo es solo el inicio de la relación con el cliente. |
La esperanza con nombre de mujerHoy al despertar mis ojos se llenaron de lágrimas, un brillo que esta vez no era de indignación ni de arrechera, sino de un orgullo profundo, |
In ExtremisNo fue en el teatro en forma de ele de La Castellana sino en la parte alta que preside la obra de González Bogen, el actual Centro Cultural de Arte Moderno (CCAM) |
Guayana Esequiba: ¿Puede la Corte sentenciar sin nuestra comparecencia?Nos encontramos ante un hito histórico disyuntivo. |
El discurso de la victimizaciónSe puede observar no con poca frecuencia esa conducta humana que endosa las responsabilidades de los fracasos que le son propias |
Economía, ¿una realidad ingobernable?La economía venezolana pareciera funcionar al garete. |
Siganos en