Los peligros oftalmológicos de autodiagnosticarse en línea |
Escrito por Agencias | Empresas |
Viernes, 11 de Octubre de 2024 00:57 |
redes sociales está teniendo en la relación entre médicos y pacientes, en especial dentro del campo de la oftalmología. "Los pacientes llegan a la consulta con información obtenida en internet, y eso a veces interfiere en el proceso diagnóstico", expresó alertando además sobre la creciente tendencia a "autodiagnosticarse" antes de consultar al especialista. Según el Dr. Toledo, la facilidad de acceso a información médica en línea, aunque útil para la actualización profesional y el estudio, también tiene un lado oscuro: "Muchos pacientes basan sus expectativas en datos no verificados o en consejos de fuentes no confiables, lo que puede complicar la atención médica". Esta situación ha generado, en algunos casos, un ambiente de escepticismo donde el paciente evalúa al médico con base en lo que ha leído en redes sociales o plataformas como TikTok, explicó. También se refirió a cómo las redes sociales han transformado la manera en que los médicos promocionan sus servicios, destacando que la imagen pública muchas veces pesa más que la trayectoria o experiencia profesional. "Nos estamos promocionando más por lo novedoso y llamativo que por nuestra verdadera calidad como médicos", comentó al tiempo que hizo un llamado a sus colegas a ser más cautelosos en el uso de estas plataformas.
Desafíos del acceso tecnológico en Venezuela A pesar de los problemas que pueden generar las redes sociales en la consulta médica, Toledo subrayó que la tecnología sigue siendo indispensable para la oftalmología, una de las especialidades médicas que más depende de ella. Sin embargo, en Venezuela, el acceso desigual a estos avances ha dificultado el ejercicio profesional en el área. "El éxodo de colegas y las dificultades económicas han reducido el acceso a la tecnología de punta en el país". En este sentido, destacó que, aunque la formación oftalmológica en Venezuela sigue siendo sólida, los jóvenes médicos enfrentan grandes retos para mantenerse actualizados debido a la crisis. "Hoy en día, la formación virtual y los congresos internacionales vía plataformas digitales nos ayudan a mantenernos al día, pero los desafíos persisten".
Un mensaje de esperanza para los futuros oftalmólogos Pese a las dificultades que enfrenta la profesión, Toledo alentó a las nuevas generaciones de médicos a especializarse en oftalmología en Venezuela, destacando las amplias oportunidades de aprendizaje y la alta demanda de atención médica en el país. "Aquí se ven más casos que en muchas otras partes del mundo, y eso ofrece una práctica invaluable", concluyó.
Sobre el Dr. José Toledo El Doctor José Toledo es médico cirujano egresado de la Escuela Luis Razetti de la Universidad Central de Venezuela, UCV y médico oftalmólogo graduado en la Universidad del Zulia con una residencia en oftalmología pediátrica en el Hospital de Niños J. M. de Los Ríos, ejerciendo su profesión en el Centro Médico de Caracas y en la Escuela Vargas de Medicina en el Hospital Vargas de Caracas. |
APUSB: "Desde el poder atacan permanentemente el conocimiento académico y la experiencia"Omar Pérez Avendaño, presidente de la Asociación de Profesores de la USB y William Anseume, secretario de condiciones laborales de esa organización gremial, |
Movilnet lanza "Plan Juventud Venezuela" con el pack de redes socialesLa empresa de telecomunicaciones, Movilnet, lanzó el "Plan Juventud Venezuela", para clientes nuevos entre 18 y 24 años, |
Movistar activa recarga de un mes de renta a los habitantes de Puerto NutriasComo parte de su compromiso con la sociedad venezolana y en medio de la emergencia que han generado las intensas precipitaciones |
Certificaciones en Redes ISP y Data Centers disponibles en Campus LACNICLacnic informa que la certificación de la especialización en Operación de Redes Data Centers del Campus LACNIC estará activa a partir del 14 de julio. |
"Conexión Digital", la nueva app de BancaribeBancaribe presenta su nueva aplicación móvil, «Conexión Digital», con una experiencia más simple, rápida y repleta de funcionalidades que empoderan a sus usuarios. |
El valor de educarLa obra del filósofo Fernando Savater tiene un hermoso título y además sugestivo, |
El negocio del poderUn negocio no siempre implica una gestión comercial o financiera. |
Padres fundadores de la independencia en VenezuelaLa Historia de la Independencia es la historia de un mito. Y los mitos son ficciones |
Okinawa: la última gran batalla del PacíficoEn mi niñez conocí la historia del acorazado más grande del mundo gracias a la serie de Anime: Uchû senkan Yamato/ Yamato acorazado espacial (Leiji Matsumoto, 1974-75). |
El poder sin pudorEn la tradición democrática –especialmente a partir de la constitución de los grandes partidos y organizaciones de masas, como los sindicatos |
Siganos en