Los peligros oftalmológicos de autodiagnosticarse en línea |
Escrito por Agencias | Empresas |
Viernes, 11 de Octubre de 2024 00:57 |
redes sociales está teniendo en la relación entre médicos y pacientes, en especial dentro del campo de la oftalmología. "Los pacientes llegan a la consulta con información obtenida en internet, y eso a veces interfiere en el proceso diagnóstico", expresó alertando además sobre la creciente tendencia a "autodiagnosticarse" antes de consultar al especialista. Según el Dr. Toledo, la facilidad de acceso a información médica en línea, aunque útil para la actualización profesional y el estudio, también tiene un lado oscuro: "Muchos pacientes basan sus expectativas en datos no verificados o en consejos de fuentes no confiables, lo que puede complicar la atención médica". Esta situación ha generado, en algunos casos, un ambiente de escepticismo donde el paciente evalúa al médico con base en lo que ha leído en redes sociales o plataformas como TikTok, explicó. También se refirió a cómo las redes sociales han transformado la manera en que los médicos promocionan sus servicios, destacando que la imagen pública muchas veces pesa más que la trayectoria o experiencia profesional. "Nos estamos promocionando más por lo novedoso y llamativo que por nuestra verdadera calidad como médicos", comentó al tiempo que hizo un llamado a sus colegas a ser más cautelosos en el uso de estas plataformas.
Desafíos del acceso tecnológico en Venezuela A pesar de los problemas que pueden generar las redes sociales en la consulta médica, Toledo subrayó que la tecnología sigue siendo indispensable para la oftalmología, una de las especialidades médicas que más depende de ella. Sin embargo, en Venezuela, el acceso desigual a estos avances ha dificultado el ejercicio profesional en el área. "El éxodo de colegas y las dificultades económicas han reducido el acceso a la tecnología de punta en el país". En este sentido, destacó que, aunque la formación oftalmológica en Venezuela sigue siendo sólida, los jóvenes médicos enfrentan grandes retos para mantenerse actualizados debido a la crisis. "Hoy en día, la formación virtual y los congresos internacionales vía plataformas digitales nos ayudan a mantenernos al día, pero los desafíos persisten".
Un mensaje de esperanza para los futuros oftalmólogos Pese a las dificultades que enfrenta la profesión, Toledo alentó a las nuevas generaciones de médicos a especializarse en oftalmología en Venezuela, destacando las amplias oportunidades de aprendizaje y la alta demanda de atención médica en el país. "Aquí se ven más casos que en muchas otras partes del mundo, y eso ofrece una práctica invaluable", concluyó.
Sobre el Dr. José Toledo El Doctor José Toledo es médico cirujano egresado de la Escuela Luis Razetti de la Universidad Central de Venezuela, UCV y médico oftalmólogo graduado en la Universidad del Zulia con una residencia en oftalmología pediátrica en el Hospital de Niños J. M. de Los Ríos, ejerciendo su profesión en el Centro Médico de Caracas y en la Escuela Vargas de Medicina en el Hospital Vargas de Caracas. |
Telefónica informa sobre cierre de vías por trabajos de infraestructura tecnológicaDebido a trabajos de infraestructura tecnológica en nuestra estación Nuevo Circo, informamos a la comunidad que los días sábado 13 y domingo 14 de septiembre, |
Mercedes Hernández se despide de Digitel tras más de 25 años de valioso legadoDigitel anuncia con profundo respeto y admiración la despedida de la señora Mercedes Hernández, vicepresidenta de Comunicaciones Corporativas y Conexión Social. |
Movilnet fue adjudicada en la subasta de 100 MHz de espectro para impulsar el 5GMovilnet anuncia oficialmente que ha resultado adjudicada de las bandas de frecuencias 3600-3650 MHz y 3650-3700 MHz en la subasta pública convocada por Conatel. |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
120 años del Escudo del Estado Mérida: Testimonio de la posesión consuetudinaria merideña de los pai“…Mérida… era uno de los lugares en que valía la pena vivir. La vista se educa en las más variadas gamas del verde: las flores despuntan hasta en los tejados de las casas; el Albarregas siempre está s... |
De la ira a la transformaciónThymós. "Ánima”, disposición emocional, "espíritu vital", orgullo. |
Guayana Esequiba: Nuestros irrebatibles justos títulos como ratio iurisComencemos por definir. En lo terrestre, lo que hemos venido llamando Guayana Esequiba es un inmenso territorio que abarca aproximadamente 159.500 km2, |
Ismos atrocesEn España el sanchismo se ha convertido en sinónimo de corrupción, de maniobras impresentables, de aferramiento al poder a costa de lo que sea. |
Alexander Von Humboldt el sabio universalFriedrich Wilhelm Heinrich Alexander Von Humboldt, nació en Berlín hoy Alemania el 14 de septiembre de 1769. |
Siganos en