Twitter celebra 7 años promoviendo la Libertad |
Escrito por Iván R. Méndez | X: @ivanxcaracas |
Jueves, 21 de Marzo de 2013 14:58 |
Si revisamos sus timeline, ninguno de los creadores celebra la fundación de la plataforma. Tuitean con lenguaje coloquial y signos diversos sobre teatro, comida, felicitan a algunos amigos o dejan caer mensajes cotidianos, que es la filosofía con la cual crearon este espacio, y no el sitio serio, rígido y correctísimo que algunos desean imponer, incluso hasta redactando un manual de estilo para sumarse a la @. Neuróticos. Al 2013, la plataforma, traducida en 20 idiomas, contaba cuenta 500 millones de usuarios (unos 200 mm activos), 53 por ciento de los cuales son mujeres. A nivel global, los jóvenes lideran esta comunidad con un 71.3 entre los 15-25 años, según el estudio de Beevolve. Al 2012 estos eran los primeros 12 países trinando:
Según la firma francesa Semiocast estamos en el puesto 13 (bajo Colombia), con casi 8 millones de cuentas activas A pesar del tiempo transcurrido, un 25 por ciento de la gente que abre una cuenta se inmoviliza y no pública nada. Ni un tuit. Ni un hola. Biz Stone (@Biz) pre-celebró el cumpleaños con un mensaje para su mamá, escrito hace unos días: "mira ma, soy oficialmente un inventor" y dejó un enlace a un artículo de The Verge sobre la patente de 2007 que lo coloca a él y a Dorsey como los inventores oficiales. Twitter tiene un alto impacto de convocatoria en Responsabilidad Social Empresarial (RSE), Economía, Farándula y, por supuesto, política, donde destaca Venezuela que tiene un régimen político que prefiere aparecer en Twitter que dar la cara en televisión o incluso en vivo, por lo menos así lo hizo el difunto presidente Hugo Chávez, mientras que su relevo, @NicolasMaduro, más torpe con el verbo y las ideas, apenas da sus primeros pasos en la plataforma, pero ya cuenta con 395000 seguidores. Hay mitos en Twitter, que generan dinero para quienes lo venden a empresarios y emprendedores como la clave para su marca, pero no es así, según @gabycastellanos, quien asegura que la clave de los negocios es promover sus ventas, no pasarse el tiempo atendiendo a personas en la 2.0 que es lo que hace ese ambiguo personaje conocido como Community Manager. Hace unos días, @Jack le hizo RT a la frase: "si todo va según lo previsto, su plan era demasiado fácil", quizá sea el mapa cumpleañero para aplaudir al sitio y que cada uno le de la interpretación que le venga en gana. @ivanxcaracas @opinionynoticia |
Telefónica informa sobre cierre de vías por trabajos de infraestructura tecnológicaDebido a trabajos de infraestructura tecnológica en nuestra estación Nuevo Circo, informamos a la comunidad que los días sábado 13 y domingo 14 de septiembre, |
Mercedes Hernández se despide de Digitel tras más de 25 años de valioso legadoDigitel anuncia con profundo respeto y admiración la despedida de la señora Mercedes Hernández, vicepresidenta de Comunicaciones Corporativas y Conexión Social. |
Movilnet fue adjudicada en la subasta de 100 MHz de espectro para impulsar el 5GMovilnet anuncia oficialmente que ha resultado adjudicada de las bandas de frecuencias 3600-3650 MHz y 3650-3700 MHz en la subasta pública convocada por Conatel. |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
Guayana Esequiba: Nuestros irrebatibles justos títulos como ratio iurisComencemos por definir. En lo terrestre, lo que hemos venido llamando Guayana Esequiba es un inmenso territorio que abarca aproximadamente 159.500 km2, |
Ismos atrocesEn España el sanchismo se ha convertido en sinónimo de corrupción, de maniobras impresentables, de aferramiento al poder a costa de lo que sea. |
Alexander Von Humboldt el sabio universalFriedrich Wilhelm Heinrich Alexander Von Humboldt, nació en Berlín hoy Alemania el 14 de septiembre de 1769. |
¡Soy la puerta, soy el país!El sujeto que afirmó que el gran poeta de este país se llama Hugo Chávez debería estar desnudo y amarrado a un poste de luz llevando sol |
El bloqueo naval a Venezuela (1902-1903): diplomacia bajo fuegoEntre diciembre de 1902 y febrero de 1903, Venezuela fue cercada por una flota conjunta de Inglaterra, Alemania e Italia, en reclamo del pago de su deuda externa y supuestas indemnizaciones. |
Siganos en