Arranca el Foro de Gobernanza de Internet de Venezuela |
Escrito por Fuente Externa |
Martes, 16 de Octubre de 2018 22:03 |
Este evento apunta a crear sinergia entre todos los actores con interés y responsabilidades en torno a la evolución de Internet, su desarrollo e impacto en Venezuela. En el IGFve, tienen espacio las voces de la Empresa Privada, Academia, Comunidad Técnica, Gobierno y la Sociedad Civil para discutir los desafíos más importantes de Internet en el país. Es el segundo evento de este tipo coordinado por ISOC Venezuela y el cuarto realizado en el país.
¿Qué es la Gobernanza de Internet? Según la UNESCO, la Gobernanza de Internet "es un conjunto de principios, normas, reglas, procesos de toma de decisión y actividades que, implementados y aplicados de forma coordinada por gobiernos, sector privado, sociedad civil y comunidad técnica, definen la evolución y el uso de la Red". Para el profesor Robinson Rivas(UCV), la Gobernanza de Internet “define las reglas generales de uso de la Internet en una sociedad. Para el usuario, significa conocer los límites, ventajas y derechos que tiene en el acceso a la información global en todos los ámbitos (económicos, políticos, sociales, educativos)”. Según Andrés Azpúrua, Presidente de ISOC Venezuela y del proyecto VE sin Filtro, “es fundamental que los gobiernos participen activamente en estos eventos para desarrollar Internet. Se necesita coordinación entre los involucrados en su funcionamiento, porque nadie es dueño de Internet, al contrario, la red emerge y se fortalece a través del esfuerzo conjunto. El gobierno es fundamental en todos estos procesos porque tiene muchas de las piezas del rompecabezas, que se deben combinar con las del sector privado, academia comunidad técnica y sociedad civil”. El foro contará con ponentes nacionales e internacionales, como Alejandra Stolk (ULA); Robinson Rivas (UCV- Centro de Cultura Digital); Carlos Correa (espacio Público) ; Raquel Gatto (ISOC – LAC); Esteban Russell (Abogado especialista en Telecomunicaciones); Roberto Hung (Centro de Cultura Digital); Melanio Escobar(Redes Ayuda) Mariengracia Chirinos (IPYS); Alexis Anteliz (CONATEL); ILeana de la Rosa (Aliadas en cadena); Alejandro Acosta (ISOC); Olga Mariela Pérez (Casetel) Raisa Urribarri (Internet Prioritaria); Paola Pérez (ISOC); Fernanda Madriz (ININCO-UCV); Ander Rivas (Cavedatos); Víctor Becerra (TEDx); Andrés Azpúrua (VE sin Filtro / ISOC); Gabriel Porco (Nic.ve); Zulmari Artigas (Telefónica-Movistar); Aaron Olmos (DASH); Richard Ujueta (Cavecom-e); Marianne Díaz (Derechos Digitales); Avilio Labarca (Conatel); Gregorio Manzano (LACNOG);Michele Flammia (Logintel) e Iria Puyosa (Investigadora PhD), quien presentará su trabajo “Contaminación de la agenda pública en Twitter en Venezuela” (IPYS, 2018). La moderación del evento estará en manos de comunicadores, académicos y tecnólogos venezolanos, entre los cuales se encuentran Edgar Rincón(Unión Radio) , Luis Carlos Díaz(Circuito Éxitos) , Adeimar Bastidas (Ágora / Ashoka), William Peña (Fedecámaras Radio), Peter Cernik (Cavedatos), Iván R. Méndez (OpinionyNoticias.com / RCR750); Alcides León (Revista Producto) y Anna De Luca(CITIC). La agenda del IGFve abordará los siguientes temas, en formatos de mesa redonda, panel y conferencias :
Día preparativo El IGFve tendrá un día preparativo el 22 de octubre, en su locación del Foro XXI, con sesiones auto-organizadas por grupos interesados en dar exposición a los temas en los cuales trabajan. La agenda de talleres gratuitos incluye: La evolución digital en Latinoamérica, oportunidades y riesgos; El futuro de la gobernanza y la tecnología blockchain; Derechos de autor en entornos digitales y Educación en IoT.
Becas ISOC Venezuela becó a 10 estudiantes de distintas regiones del interior país para que asistan al IGFveen Caracas.
Coordenadas: El IGFve se realizará en Caracas el día 23 de octubre de 2018, entre las 07:00AM (Registro) y 05:00PM Dirección: Foro XXI, Av. Eugenio Mendoza , Centro Letonia, piso 5. La Castellana, Caracas. Estación Metro Altamira. Acceso gratuito, previa inscripción en el evento. Más información e inscripción: http://igfve.org| Twitter: @isoc_ve / @IGFve Contacto: Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla Súmate a la conversación en Twitter sobre Internet en Venezuela con la etiqueta #IGFve2018 Sobre ISOC
Fundada por los pioneros de la Internet, impulsamos tecnologías que la mantengan abierta y segura en todo el mundo. Promovemos políticas que empoderen a las personas para permitir el acceso universal para todos. Buscamos de una Internet mejor. Internet Society tiene más de 25 años como fundamental pilar en el desarrollo y promoción de estándares de internet, liderazgo en políticas públicas y desarrollo de Internet a nivel global y a través de 110 capítulos en los cinco continentes. El Capítulo Venezuela de ISOC está conformado por cientos de personas interesadas en ayudar en el desarrollo de Internet en Venezuela. Organizados en Grupos de trabajo, Consejo Asesor y el Consejo Directivo. https://isocvenezuela.org |
Fundación Telefónica Movistar: tecnología y sinergia para potenciar la educación en Venezuela¿Es posible cuantificar el impacto de iniciativas de Ciudadanía Corporativa orientadas a reducir la brecha digital en un estudiante, un docente, una familia o una comunidad ? |
"Espectacular Tchaikovsky" de la OSMC en el Teresa CarreñoLa Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas (OSMC) invita el concierto "Espectacular Tchaikovsky". |
Geografía Abstracta: visita guiada con los artistasEl jueves 3 de abril a las 5:00 pm se realizará una visita guiada en el espacio SAGA, de Paseo El Hatillo, |
USB abre inscripciones al proceso MECE 2025 para futuros universitariosLa Universidad Simón Bolívar (USB) ha abierto el proceso de inscripción al Mecanismo para el Empoderamiento de Competencias Educativas (MECE) 2025. |
Mejor conexión para La Guaira: Cantv despliega su Aba UltraCantv avanza en La Guaira con la instalación de fibra óptica para fortalecer la conectividad a internet. |
Juzgar serenamenteSerenidad en medio de la tormenta, dice un sabio aserto más recomendado que practicado. |
Pecados políticosVanidad, cualidad de lo efímero, lo superficial, lo aparente; un retrato perfecto de estos tiempos. |
Guayana Esequiba: La contraparte jamás aceptó los buenos oficiosEn la presente contención que sostenemos por la extensión territorial que nos desgajaron, en alguna ocasión creíamos que la alternativa |
Octavio Paz un poeta humanistaOctavio Irineo Paz Solórzano vino a este mundo el 31 de marzo de 1914 durante la dictadura militar de Victoriano Huerta y la revolución mexicana. |
De la ciudad socialistaA principios del presente año, Leonardo Padura estuvo en México; específicamente, Guadalajara y Coyoacán supieron de sus conferencias en torno a la más reciente obra, |
Siganos en