Sybven + SAP: una dupla clave para impulsar la transformación digital en las empresas venezolanas |
Escrito por Iván R. Méndez | X: @ivanxcaracas |
Jueves, 07 de Julio de 2022 19:51 |
en el Sybven-Sap Innovation Day , realizado en los espacios de Moreno Restaurante . La propuesta del Sybven-Sap Innovation Day incluyó las presentaciones: CX: omnicanalidad, híperpersonalización, data y la nueva experiencia del cliente; SAP Rise; HXM: el valor de la experiencia del empleado en la ecuación del negocio y Qualtrics: cómo lograr la sinergia CX + EX + BX + PX. Sybven es una empresa venezolana centrada en crear” las experiencias digitales que quieren tus clientes, proveedores y colaboradores”. En sus 25 años han operado en 17 países, con más de 350 clientes , 20 certificaciones y más de 100 proyectos de RSE. Su CEO, Magdalena De Luca , es una ingeniero en computación de la Universidad Simón Bolívar con con postgrado en Investigación de Operaciones en la UCV, pero sobre todo, es una lúcida visionaria del impacto de las nuevas tecnologías en los procesos de negocio. En su intervención, al inicio de la jornada, remarcó la relevancia del “compromiso” al momento de asumir y planificar la Transformación Digital en una organización, así que le preguntamos, ¿por qué es clave el compromiso? “Hablar de compromiso es muy importante. Hay mucha gente que cuando habla de Transformación Digital en lo primero que piensa es en tecnología, y eso es un error. La TD se basa primero en estrategias y en hacer un compromiso con estas, en lo que quieres hacia adentro y hacia afuera. Y ese hacia adentro y hacia afuera es con tu talento humano, con tus proveedores y con tus clientes. Si no hay un compromiso en el cumplimento de la estrategia que tenga que ver con la TD, esta no va a ser exitosa. Todo va a estar desconectado”, indicó la ingeniera. Para De Luca es clave pensar en digital, que la estrategia que toque todas las aristas de la organización sustentada en un compromiso profundo con el proyecto. “Nosotros conocemos clientes que empezaron la TD hace cuatro años y no han logrado nada. Simplemente no hubo compromiso con el cambio hacia ese proceso, al no haber visión de futuro simplemente no avanzaron”, comenta. Para la ejecutiva, el tiempo apremia para que las empresas adopten una estrategia orgánica y comprometida de Transformación Digital, “en los próximos dos años muchas empresas van a desaparecer, porque no van a poder competir con los más pequeños que están entrando al mercado full con estrategia digital y enfocados en nuevos modelos de negocios, nuevos clientes, por ejemplo, las nuevas generaciones e incluso las generaciones como la mía, que tengo 66, pero soy totalmente digital”. La transformación Digital no es hardware de última generación o gadgets para potenciar a los empleados, al contrario, según De Luca “son procesos, son cambios de mentalidad, es pensar en “first digital”, es decir, al diseñar cualquier proceso hay que evaluar en qué paso la parte digital nos va a ayudar a mejorarlos. A diario se activan chatbots, y esos agentes pueden ser más eficientes que muchas personas, pero atrás hay procesos y hay personas creándolos, pero si quienes están diseñándolos no tienen estrategia digital y no tienen contenido humano, simplemente van a fracasar. Hay gente que sigue invirtiendo en tecnología como tecnología sin detenerse a pensar que esto no es un problema de tecnológico, sino que es un problema de procesos de negocio y estrategias”, asevera. En la actualidad, Venezuela sigue contando, según De Luca, con la base de SAP instalada más grande de Latinoamérica Norte. Son cuatro lustros utilizando esta tecnología, por eso no son pocas las organizaciones que operan con versiones previas, por eso Sybven, está llevando a sus clientes a la nube, actualizando versiones, agregando módulos e integrando procesos. La apuesta es a futuro, pero el futuro podría estar a seis meses…
|
Mercedes Hernández se despide de Digitel tras más de 25 años de valioso legadoDigitel anuncia con profundo respeto y admiración la despedida de la señora Mercedes Hernández, vicepresidenta de Comunicaciones Corporativas y Conexión Social. |
Movilnet fue adjudicada en la subasta de 100 MHz de espectro para impulsar el 5GMovilnet anuncia oficialmente que ha resultado adjudicada de las bandas de frecuencias 3600-3650 MHz y 3650-3700 MHz en la subasta pública convocada por Conatel. |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
Tendencias en la industria automotriz en América LatinaSeedtag, empresa global líder en publicidad neuro-contextual, ha llevado a cabo un análisis detallado de la industria automotriz en América Latina |
¡Soy la puerta, soy el país!El sujeto que afirmó que el gran poeta de este país se llama Hugo Chávez debería estar desnudo y amarrado a un poste de luz llevando sol |
El bloqueo naval a Venezuela (1902-1903): diplomacia bajo fuegoEntre diciembre de 1902 y febrero de 1903, Venezuela fue cercada por una flota conjunta de Inglaterra, Alemania e Italia, en reclamo del pago de su deuda externa y supuestas indemnizaciones. |
Lealtad vs. TraiciónTanto se ha hablado de lealtad, que la historia política y militar universal está repleta de referencias que exaltan o denigran su significado. |
Europa nace en el VolgaLeer a Curzio Malaparte es el primer paso para desacralizar la guerra. |
Milei se topó con la democracia y la libertad realesLa misma democracia que le permitió a Javier Milei convertirse en un líder, primero de opinión pública y luego político (hasta llegar a ser Presidente de Argentina), |
Siganos en