Predicciones de Ciberseguridad para 2025 |
Escrito por Fuente Externa |
Jueves, 21 de Noviembre de 2024 20:52 |
para la identidad, la tecnología y la confianza digital que se espera que den forma al panorama en 2025 y más allá. Estas predicciones proporcionan una visión clara de los desafíos y oportunidades en ciberseguridad que las empresas deberán enfrentar en los próximos meses. Predicción 1: criptografía poscuántica avanzará de lo teórico a lo práctico y se implementará Predicción 2: En 2025 se observará un aumento continuo en la contratación de directores de confianza Predicción 3: La Automatización y la Cripto-Agilidad Se Convierten en Necesidades Predicción 4: A medida que los certificados evolucionen, la criptoagilidad será más esencial que nunca Predicción 5: Las Organizaciones Exigirán Resiliencia y Cero Caídas Predicción 6: Los Ataques de Phishing Impulsados por IA Aumentarán Predicción 7: Los Nuevos Estándares de PKI Privado, Como el ASC X9, Ganarán Fuerza Predicción 8: Predicción 8: El Bill of Materials Criptográfico (CBOM) se Consolida como Herramienta Clave En respuesta a las crecientes amenazas de ciberseguridad, los CBOM se convertirán en una herramienta vital para garantizar la confianza digital al catalogar los activos y dependencias criptográficas, lo que permitirá una mejor evaluación de riesgos. Predicción 9: La Era de la Gestión Manual de Certificados Llega a Su Fin Predicción 10: Las Organizaciones Continuarán Priorizando Menos Proveedores “El imparable ritmo de la innovación no solo está remodelando nuestras vidas digitales, sino que está exponiendo nuevas vulnerabilidades más rápido de lo que podemos asegurar, lo que exige repensar audazmente cómo abordamos la ciberseguridad”, dijo Jason Sabin, CTO de DigiCert. “Las predicciones para 2025 subrayan la necesidad urgente de anticiparse a estas vulnerabilidades mediante la preparación cuántica, la mejora de la transparencia y el refuerzo de la confianza como base de nuestro ecosistema digital en rápido cambio. DigiCert sigue comprometido con dar forma y asegurar la innovación digital futura para mantenerse a la vanguardia de la curva de vulnerabilidad.” |*|: Encuesta del Día Mundial de Preparación Cuántica de 2024: el 23,53 % de los encuestados afirmó que los certificados se gestionan mediante "esfuerzo manual (por ejemplo, hojas de cálculo)" |
Caracas será sede del PremiumEduTourEl próximo 30 de octubre, Caracas se convertirá en el epicentro de la educación internacional con la llegada del PremiumEduTour. |
BNC reconocido por mejores prácticas en empoderamientoBNC fue reconocido por el World Savings and Retail Banking Institute (WSBI) y el European Savings and Retail Banking Group (ESBG). |
Regresa el Startup Venezuela SummitEl movimiento que conecta, inspira y potencia el emprendimiento venezolano en el mundo está de vuelta. |
Carlos Rondón presenta su candidatura a la presidencia de CanidraCarlos Rondón, vicepresidente de la Cámara Nacional de Comercio de Autopartes, Canidra, presentó su candidatura para dirigir al gremio importador de repuestos durante el período 2025-2027. |
Primer aniversario de BplusEn el marco de su primer aniversario, Bplus, la plataforma de soluciones no financieras de la banca venezolana, apuesta por la formación económica y social. |
Orlando Fernández MedinaEl cantor anuncia sus notas cuando el trinar es de tristeza. |
Ni una “pizca” de economíaSería imposible concebir la política sin la economía. |
La Revolución de Octubre de 1945Siguiendo el sabio consejo de Miguel de Unamuno según el cual se debe hablar a diario de lo que por sabido calla y por callado se olvida, |
Rafael de Nogales Méndez, el venezolano que cruzó todas las guerrasEn las montañas frías de Táchira, donde el horizonte parece una eternidad de niebla, nació el 14 de octubre de 1879 un hombre destinado a no tener raíces. |
Nostalgia por la monarquíaHay una idea recurrente e impactante entre los nuevos "revisionistas" pro hispánicos, entre ellos, algunos mexicanos. |
Siganos en