Movistar inicia el despliegue de su red 5G con una inversión de 500 millones de dólares |
Escrito por Iván R. Méndez | X: @ivanxcaracas |
Miércoles, 05 de Febrero de 2025 00:00 |
El operador Movistar anunció ante los medios de comunicación un ambicioso plan de inversión por US$500 millones para renovar, desde sus cimientos, su infraestructura tecnológica 4G LTE, en la cual se encuentra el 92% de sus suscriptores, e iniciar el despliegue de su red 5G bajo la tecnología Dynamic Spectrum Sharing (DSS) en la banda media de 2.600 MHz que ofrece un balance entre velocidad y cobertura. Movistar gestiona la B7 de 2.600 MHz desde el 2019 con tecnología 4G LTE y, desde el pasado 30 de enero, ganó la puja en la subasta por un bloque entre 2520-2640 MHz adjudicados por el regulador Conatel. En la actualidad, Movistar cuenta con un 7% de sus clientes con dispositivos listos para 5G, así que el reto para crecer e innovar es altísimo. El presidente de Movistar en Venezuela, José Luis Rodríguez Zarco, señaló que tanto 4G como 5G representan inversiones muy importantes que se traducen en más personas conectadas y en la consolidación de la empresa como telco . Además, esta inversión de US$500 millones, sumada a la de US$37 millones que abona al ente regulador al ganar la subasta, se generan por sus operaciones en el país, sin necesidad de recibir ayuda de Telefónica España, comentó, con entusiasmo, el alto ejecutivo.
5G: habilitador de tecnologías Como parte del proyecto para desarrollo de 5G Movistar instalará 805 nodos en todo el país en los próximos dos años, empezando en la región andina. Explicó Esther Borges, directora de Tecnología de Movistar, que se levantará una red totalmente nueva, con nodos, antenas, baterías, software y plataforma con tecnología tope de línea, entregada por importantes proveedores globales. Para Borges, “el espectro es el habilitador de la tecnología”, que abre posibilidades de nuevos servicios (IoT , servicios de baja latencia, entre otros) para usuarios particulares, empresas, gobierno, universidades, entes de salud, etc. Para el usuario particular, la tecnología 5G es mayor velocidad (descargas 40 veces más veloces que en 4G y una subida más rápida que la entregada por su competidor Digitel en la banda de 3.500 MHz) y que le posibilita realizar sus actividades en línea de manera más eficaz y sacarle mayor provecho al plan de datos contratado.
Dynamic Spectrum Sharing (DSS) Explicó Rowil Contreras, director de Negocio Mayorista y Asuntos Públicos de Movistar, que el DSS es una solución tecnológica que proporciona una mejor experiencia de uso con mayor velocidad, brinda un equilibrio entre cobertura y capacidad, potencia la propagación al interior de las edificaciones, lo que la hace ideal para ambientes urbanos y densamente poblados; además ofrece mayor estabilidad y consistencia en la conexión. El operador ejecutará 6 mil acciones de red en el 2025, incluyendo la recuperación de sitios vandalizados recientemente, durante las etapas del despliegue 5G, cuyo encendido aún está por anunciarse. Movistar debe superar muchos retos para consolidarse en este carril de las telecomunicaciones de súper velocidad, pero lleva años esperando y preparándose para lograrlo. Qué así sea. |
La semana en la Bolsa de Valores de CaracasEn la Bolsa de Valores de Caracas, entre el 27 y el 31 de enero de 2025, se negoció un total de 152 millones 818 mil 652 bolívares. |
Mauricio Claver-Carone sobre el viaje de Marco Rubio, a cinco países de LatinoaméricaModeradora: Muy buenos días. Soy Natalia Molano, la directora del Centro de Medios del Departamento de Estado de los Estados Unidos en Miami, Florida. |
Adjudicados bloques de frecuencia 4G y 5G a través de la Bolsa de Valores de CaracasCon éxito culminó la Oferta Pública de los bloques de frecuencia para las redes 4G y 5G, |
Digitel recibe la adjudicación por el espectro para ofrecer 5G en el paísDigitel ganó la puja por 50 MHz de espectro en el bloque BB´de frecuencias 3.450–3.500 MHz, |
Calendario Musical Banplus homenajea a El SistemaBanplus Banco Universal amplía las Ediciones Banplus con la obra El Sistema: 50 años haciendo país a través de la música. |
Universidad y Derechos HumanosCuando se debate la transformación de la sociedad, siempre habrá que referirse al papel de las universidades. |
Juicio a Marcos Pérez Jiménez: del poder a la cárcelEn la historia contemporánea de Venezuela, pocos personajes generan tanto debate como Marcos Pérez Jiménez, |
Ser, o no, del otro bandoObviamente, no me referiré a ningún asunto sexual, aunque el título pudiera sugerirlo a mentes perversas de las que abundan. |
Auschwitz: tan lejos y tan cercaLa pesadilla duró muchos años y durante todo ese tiempo soñábamos con nuestra liberación. (...) Era muy difícil imaginar |
Su alteza imperial está equivocadoLas dos primeras semanas de Donald Trump han estado signadas por el desprecio a los pobres |
Siganos en