Ciberdelincuencia en Venezuela: la IA potencia los engaños |
Escrito por Redacción OyN |
Domingo, 23 de Marzo de 2025 19:32 |
La empresa subraya la necesidad de ser precavidos ante ofertas demasiado atractivas y de proteger los dispositivos con herramientas de seguridad robustas para evitar ser víctimas de estos delitos en línea. Las ciberestafas, que buscan obtener beneficios económicos o información personal a través de técnicas como el phishing, malware y la suplantación de identidad, se han convertido en una amenaza constante en el entorno digital venezolano, adaptándose a las circunstancias y empleando tácticas avanzadas. Carlos López Rodríguez, gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela, destaca la diversidad de estas estafas y la importancia de la prevención, señalando que los atacantes aprovechan cualquier oportunidad para lanzar campañas maliciosas. Entre las estafas más comunes se encuentran las que simulan la venta de líneas 5G y el intercambio de divisas, así como el aumento en el uso de correos electrónicos fraudulentos y la inteligencia artificial para la suplantación de identidad. Para contrarrestar estas amenazas, ESET recomienda una estrategia doble: educación y tecnología. Es crucial desconfiar de mensajes o llamadas inesperadas, verificar la autenticidad de las ofertas en fuentes oficiales y consultar con terceros para confirmar la identidad de los remitentes. En el plano tecnológico, se aconseja utilizar soluciones de seguridad, activar la autenticación de doble factor y mantener el software actualizado. Las consecuencias de estas estafas van desde el robo de credenciales bancarias hasta la venta de datos personales. López Rodríguez también advirtió sobre el papel de la Inteligencia Artificial en la creación de estafas más convincentes, como la generación de mensajes personalizados, la imitación de voces y rostros en videos falsos ("deepfakes") y la creación de sitios web fraudulentos. En caso de ser víctima, es fundamental denunciar a las autoridades, informar a los proveedores de servicios y redes sociales, y cambiar las contraseñas. Finalmente, ESET enfatiza que la prevención, combinando la cautela con la protección tecnológica, es la clave para protegerse. |
EK trae de vuelta la SuperlightEl nombre Superlight se ha vuelto, durante la última década, sinónimo de durabilidad, calidad y estilo en Venezuela y el mundo. |
Margarita y Los Roques: destinos de celebración con el sello de DiageoDiageo, líder mundial en bebidas espirituosas, transforma la Semana Santa en una experiencia sensorial inigualable en Margarita y Los Roques. |
Yummy y Mastercard impulsan pagos digitales con descuentosYummy y Mastercard han establecido una colaboración estratégica para ofrecer a los usuarios de tarjetas Mastercard Débito en Venezuela |
Kurios Competition: un día de innovación y creatividad para niños y jóvenesFamilias enteras asistieron a la terraza del Líder en Caracas para disfrutar y competir en la cuarta edición de esta competencia de robótica creada por Kurios en alianza con el BNC. |
Coca-Cola FEMSA presenta Informe Integrado 2024 Future-Ready: Acercando el mañanaCoca-Cola FEMSA, el embotellador más grande del mundo por volumen de venta del Sistema Coca-Cola, presentó su Informe Integrado 2024, |
Vargas Llosa, doctor Honoris Causa de la USBMario Vargas Llosa siempre será recordado en nuestra Universidad Simón Bolívar, |
El hombre que más veces fue presidente de Venezuela: la insólita historia de ‘Pepi’ Montes de OcaEncargado de la Presidencia en 26 ocasiones, Rafael ‘Pepi’ Montes de Oca condujo los destinos del país por más de cien días, |
CoppéliusInesperadamente, abrazado a la cartera de mi mujer el puertorriqueño José Parés se presentó en el elegante hotel de San Juan de Puerto Rico |
Atrapados por el subdesarrolloLas crudas y duras circunstancias que vive América Latina, se veían venir. |
Atrapados por el subdesarrolloLas crudas y duras circunstancias que vive América Latina, se veían venir. |
Siganos en