Redefiniendo la seguridad más allá de las contraseñas |
Escrito por Redacción OyN |
Domingo, 04 de Mayo de 2025 16:38 |
Contraseñas débiles, reutilizadas o comprometidas son la puerta de entrada para el hackeo y el robo de identidad. Es por ello que Samsung, a través de su plataforma de seguridad Knox, está a la vanguardia en la exploración y desarrollo de soluciones de autenticación más seguras y fluidas. Como se destaca en los "Diarios de Knox: El Futuro de la Seguridad sin Contraseñas", Samsung está invirtiendo en tecnologías innovadoras que buscan trascender la necesidad de las contraseñas tradicionales. Estas soluciones emergentes, que aprovechan la biometría, la autenticación basada en dispositivos y otras metodologías avanzadas, ofrecen una mayor seguridad y una experiencia de usuario más conveniente.
|
Conexión Social Digitel impulsa el proyecto “Aprendiendo en 360°” de Hogar BambiConexión Social Digitel, participó en la inauguración del proyecto “Aprendiendo en 360°”, que contempla la renovación y modernización del salón “Aula Interactiva 360°” |
Coca-Cola FEMSA crece 10% en ingresos en primer trimestre de 2025Coca-Cola FEMSA, el embotellador público más grande de productos Coca-Cola en el mundo en términos de volumen de ventas, |
Avanti trae los colores primaveralesEn un desfile exclusivo que vibró con energía y color, la marca presentó una propuesta que rinde homenaje a la vitalidad citadina, |
Plumrose arranca la Semana del Perro Caliente 2025¡Caracas se prepara para la explosión de sabor más esperada del año! Plumrose se pone el delantal de fiesta |
Escolares venezolanos reprobados en matemáticas y habilidad verbal, según investigación del SECELDurante el pasado año escolar no hubo mejoría en la calidad de la formación impartida en los niveles básico y medio del sistema educativo venezolano, |
Luis Herrera Campins: un adversario, un amigoConocí a Luis Herrera Campins en el fragor de la política venezolana, un campo donde las ideas se cruzan como relámpagos |
Día Mundial de la Libertad de PrensaEl día mundial de la libertad de prensa se celebra el 3 de mayo de cada año desde que fue instituido por la Asamblea General de las Naciones Unidas y la UNESCO en 1991, |
La historia ¿manipulación en crudo?La tarea de la ciencia histórica, no debe constreñirse por razones de mero fanatismo u obcecadas ideologías políticas. |
Los excesos en ChacaoEn Chacao se llevaron detenidos a nueve "canta rutas" -esos muchachos que vocean en las paradas hacia dónde van las camionetas |
La hegemonía cultural y el control del lenguaje como mecanismos de sometimiento socialEl concepto de hegemonía cultural, desarrollado por el filósofo italiano Antonio Gramsci, describe el modo en que una clase dominante |
Siganos en