Virginia Betancourt Valverde, una ciudadana ejemplar |
Escrito por Ángel Muñoz Flores |
Jueves, 11 de Abril de 2024 00:00 |
El nacimiento de esta venezolana fuera de su patria se debió a uno de los muchos exilios que sufrió su padre por la defensa y promoción de la democracia, el político más importante de Venezuela y de Latinoamérica en el siglo XX, me refiero desde luego a Rómulo Betancourt. Su madre una educadora Carmen Valverde, de ellos recibiría una muy sólida formación en los valores familiares como el amor, el respeto, la solidaridad y su profundo amor por la libertad. Se graduó de Licenciada en Ciencias Sociales en la Universidad de Puerto Rico y realizó un Master en Sociología en la Universidad de Chicago. Esta venezolana hija de tan ilustre político ha tenido la gran virtud de hacerse por mérito propio un nombre, con su permanente trabajo en favor de la educación y la cultura. Ella representa los mejores y más altos valores de los venezolanos en el ejercicio de la ciudadanía que implica honradez y rectitud. Ha promovido la educación y la cultura como elementos fundamentales para alcanzar la democracia, porque entendió desde muy temprano que estos elementos son fundamentales para su establecimiento. Consecuente con lo que planteaba el poeta Andrés Eloy Blanco respecto a echar al mar los grilletes de los pies e ir a la escuela a quitarle al pueblo los grilletes de la cabeza, porque la ignorancia es el camino a la tiranía. Ha promovido con ahínco en el país el hábito de la lectura, de hecho es la fundadora del Banco del Libro en 1960. Fue co-fundadora del Centro Social y Cultural del Hatillo en 1960. Directora de la Biblioteca Nacional entre 1974 y 1977, y Directora General del Instituto Autónomo Biblioteca Nacional y de Servicios de Bibliotecas e información desde 1977 hasta1998, desde allí promovió la ampliación y sostenimiento del sistema público de bibliotecas de Venezuela. Co-fundadora de la fundación de apoyo al indígena en el aprendizaje y divulgación de su lengua (1990), Presidente de la Comisión Nacional de Lectura (1993- 1999), Presidente de Fundalectura (1993- 1999), también es miembro vitalicio de la Fundación Rómulo Betancourt desde 1981, esta institución desde hace años lleva adelante un prestigioso diplomado en Historia Contemporánea de Venezuela, con nivel de postgrado, por el contenido, por los materiales que produce y por la pléyade de Profesores que dan clases y desde luego por el grado de exigencia. Ha ejercido funciones en organismos internacionales como Directora Ejecutiva de la Asociación de Bibliotecas Nacionales de Iberoamérica, integrante del 1er Consejo Consultivo del Nuevo Programa de la UNESCO, Memoria del Mundo entre otros. Ha publicado Vida en Familia y El Sistema Nacional de Bibliotecas e Información de Venezuela. Su destacada labor intelectual, le han hecho merecedora de muchos reconocimientos tales como las Órdenes: Andrés Bello, Francisco de Miranda, Rómulo Gallegos, Luisa Cáceres de Arismendi, y Sol de Carabobo. Las internacionales Isabel la Católica (España), Nacional de La Legión de Honor (Francia), de Las Artes y Las Letras en grado de Officier (Francia), Gabriela Mistral en el grado de Comendador (Chile) y la Medalla de Oro de la IFLA. Se le otorgó el Doctorados Honoris Causa por la Universidad del Zulia y el pasado 29 de febrero la UPEL, la Universidad Pedagógica le confirió el Doctorado Honoris Causa por su gran aporte a la educación. Feliz cumpleaños Dra. Virginia Betancourt Valverde. |*|: Fotografías por Iván R. Méndez
|
Tendencias en la industria automotriz en América LatinaSeedtag, empresa global líder en publicidad neuro-contextual, ha llevado a cabo un análisis detallado de la industria automotriz en América Latina |
Libros de abediciones (UCAB) premiados por la AICARecientemente, la Asociación Internacional de Críticos de Arte-capítulo Venezuela (AICA) anunció, a través de su cuenta en Instagram, |
Teatro en el CCCH: "En Alguna Parte Existe el Mar"El Centro Cultural Chacao se complace en invitar al público a disfrutar de la obra "En Alguna Parte Existe el Mar", |
“La Pantalla: Voces Femeninas en la Industria”Cinética Cultural y Grey´s Comunicaciones se enorgullecen en presentar un conversatorio único e inspirador |
GP Batteries se suma al mundo runningGP, conocida por su innovación y calidad, ha reforzado su presencia en el mundo deportivo con una estrategia de posicionamiento que va más allá de un patrocinio tradicional. |
SoberaníaEn estos días se oye mucho hablar de soberanía, uno de los atributos principales de los estados, como la sujeción al Derecho. |
La guerra que no necesitamosCada nación tiene intereses particulares, y la primera obligación de los Estados es velar por ellos, sin duda. |
Guayana Esequiba: Nacimos ante el mundo como Capitanía General de VenezuelaLa experiencia nos señala que los lapsos para los arreglos de pleitos interestatales conllevan implícitos sus propios ritmos y dinámicas. |
Día internacional de la alfabetizaciónEl 8 de septiembre de 1966 la UNESCO declaró oficialmente el Día internacional de la alfabetización para motivar a resolver |
“El opio de la mente”Pido prestada para este título la frase acuñada por el distinguido profesor Giovanni Sartori. |
Siganos en