| ¡La alegría de mis primeros años! |
| Escrito por Rodolfo Izaguirre |
| Domingo, 06 de Octubre de 2024 00:00 |
|
Se lee poco, es verdad, proliferan los audio libros, pero personalmente sigo aferrado a los libros y no abandono a mis diccionarios. Los hay en todos los idiomas y en su correspondiente traducción a la lengua de sus dueños. Tengo el Larouse castellano, el Larouse francés-español, el español-italiano, las veinte mil biografías breves que compiló Eduardo Cárdenas, varios diccionarios de sinónimos y antónimos que muestran la portentosa riqueza de nuestro idioma; diversas enciclopedias y el infaltable Google, aunque a veces desconfÍo de él y me veo obligado a buscar el diccionario o la enciclopedia para confirmar la verdadera respuesta a mi consulta.
Tuve que comprar un Larouse porque el que tenía se descuadernó por tanto uso y se volvió inservible. Advertí que en el nuevo figuraba el nombre de mi amigo Salvador Garmendia y quise halagarlo; le hice ver que se había trascendido a sí mismo porque lo mencionaban en el Diccionario. Salvador no era hombre sujeto a loas ni vanidades porque me miró restando importancia a la novedad y dijo: "¡También aparece la palabra mierda!" La historia que inventó Herman Garmendia el hermano de Salvador en Barquisimeto solo para molestar y ridiculizar a Don Eligio Anzola prominente dirigente político, fundador de Acción Democrática y Gobernador del Estada Lara se refiere precisamente a un Diccionario. Anzola envió a la casa de Herman a la muchachita de servicio: "!Que manda a decir Don Eligio que si le pueden emprestar el Diccionario!" Y Herman muy atento dijo: "¡Tome, ¡llévele el Diccionario a Don Eligio". Pasaron varias semanas y Garmendia al necesitar su diccionario lo mandó a pedir de vuelta y regresó la muchachita a decirle muy compungida" "¡Que manda a decir Don Eligio que no puede devolverle el Diccionario porque todavía no lo ha terminado de leer!". Es para reír, pero a pesar de sonar como algo absurdo no deja de ser recomendable leerlo porque nada malo nos ocurrirá por conocer de corrido el tesoro de palabras que contienen. Recordamos a Gabriel García Márquez cuando se refirió siendo niño al libro que le regaló el abuelo.¿Y esto qué es? preguntó. ¡Es un Diccionario! respondió el abuelo. ¿Y para que sirve? Para conocer las palabras, explicó el anciano. Y cuántas palabras hay, preguntó el niño con absoluta inocencia y oyó decir: ¡Todas! Ahora veo emerger frente a mí a Graciela M. una amiga de mi infancia a quien dejé de ver durante largos años y encontré una tarde en el sepelio de algún pariente cercano. Envejecida, derrotada, irreconocible. "No me ha Ido bien" me dijo, "Estoy muy neurasténica y sin animo de vivir". Conmovido, no supe qué decirle y, de pronto, la tristeza de sus ojos se desvaneció y la dulce luz de la memoria brilló en ellos porque me miró y dijo con una débil sonrisa en los labios: "Siempre me acuerdo de ti porque me enseñaste a usar el diccionario!" y fue como si escuchara una desacostumbrada declaración de amor. De nuevo, el diccionario volvía a aparecer como instrumento de inusitado valor, de resplandeciente e ilusionada relación humana capaz de enfrentar la tristeza de unos ojos afligidos por una nerviosa debilidad... ¡y añoré la lejana alegría de mis primeros años!
|
MG motors financia en Venezuela la compra del MG ZSMG Motor, en alianza con el concesionario Holly Import, ha puesto en marcha un ambicioso plan comercial. |
Hatillanos estrenan nueva parada del Metrobús en el terminalLos hatillanos estrenan una parada segura y acorde con los cánones de transporte del sistema Metrobús. |
Coca-Cola FEMSA certifica a 259 bodegueras de Barcelona y ValenciaLa Red de Empoderamiento Femenino (REF) de Coca-Cola FEMSA de Venezuela cumplió su meta en 2025 al certificar a 259 nuevas emprendedoras de la cohorte VII en Barcelona (Anzoátegui) y Valencia (Carabob... |
BAIC enciende motores en VenezuelaLa marca automotriz BAIC (Beijing Automotive Industry Corporation) ha oficializado su llegada a Venezuela. |
Movilnet apoya nuevamente la movida gamer en la Venezuela Game ShowMovilnet, a través de plataforma Movilnet-e, fue parte fundamental de la 5ta. edición de la Venezuela Game Show (VGS). |
La victoria de Milei: nuevos desafíosLa holgada victoria de La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones legislativas del domingo 26 de octubre fue una gran sorpresa hasta para los seguidores de Javier Milei. |
La Digitalización de El Cojo Ilustrado“En 1892, con el inicio de la publicación de El Cojo Ilustrado, comienza una etapa de progreso para la imprenta venezolana. |
Viva Venezuela vivaVenezuela sigue siendo Venezuela. Sus problemas que son muchos y algunos muy graves, no la detienen. |
Es necesario resolver para comenzar a sanarEl movimiento sindical venezolano, el combativo y no confederado, el que convocó y nunca abandonó a los trabajadores en sus justos reclamos, |
66 Aniversario de la Facultad de Humanidades y Educación (LUZ)La Memoria Institucional es fundamental. Cada etapa, tiene su significado y aportes, bases necesarias para seguir adelante. |
Siganos en