Broadway 2025: telones hispanos y taquilla inflada por Hollywood |
Escrito por Andrés Correa Guatarasma |
Lunes, 05 de Mayo de 2025 08:50 |
Lo inédito en 2025 es que simultáneamente se estrenaron dos musicales con temáticas latinoamericanas y ambos lograron nominaciones al Tony, el premio más famoso en el mundo teatral: Buena Vista Social Club y Real Women Have Curves. Otra novedad de la temporada que recién cerró fue que la presencia de actores de Hollywood -el veterano de las tablas Denzel Washington y el “debutante” George Clooney- distorsionó los precios de las entradas hasta rondar los mil dólares, generando sonrisas, pero también críticas. En esta peculiar industria el año “termina” en abril o mayo y para ser oficialmente “Broadway” un espectáculo debe estrenarse en un teatro de al menos 500 asientos, de los cuales hay 41 en Nueva York. Broadway no es sólo arte y farándula: es uno de los motores más importantes de la economía de Nueva York, imán además del turismo -65% de la audiencia son visitantes-, generando unos 100 mil empleos directos e indirectos. Según las últimas estadísticas disponibles, en 2023-24 los espectáculos de Broadway generaron $1.540 millones de dólares en ingresos brutos y la asistencia total alcanzó los 12.3 millones de personas. Esa temporada tuvo 71 producciones, que en conjunto sumaron 11.463 funciones donde el público llenó casi 90% de los asientos, destacó la Liga de Broadway (TBL), la asociación comercial que representa a los productores y regula las presentaciones. La 78va edición de los Tony -el nombre oficial es Antoinette Perry Award for Excellence in Broadway Theatre- se realizará el 8 de junio en el icónico Radio City Music Hall. La anfitriona será Cynthia Erivo, nominada este año al Óscar por Wicked, película basada en uno de los musicales más longevos de Broadway, con casi 22 años en cartelera. La lista de los nominados puede consultarse aquí. El comité que escogió a los nominados sólo tuvo 54 miembros en 2025, pues deben autoexcluirse quienes tengan algún “conflicto de interés” –muy factible siendo Broadway una comunidad reducida– o no hayan tenido tiempo de ver todas las producciones. Una vez que se anuncian las nominaciones los ganadores de junio son escogidos por un mayor número de votantes (831 elegibles al momento). He aquí algunos de los estrenos de la temporada 2024-25 en sus títulos originales:
Obras de teatro: Cult of Love: drama de Leslye Headland sobre una familia muy religiosa cuyos resentimientos y secretos afloran en un reencuentro navideño. English: recién ganadora del premio Pulitzer en 2023. Obra de Sanaz Toossi que explora lengua, identidad y asimilación cultural entre alumnos de una clase de inglés en Irán. Eureka Day: pieza de Jonathan Spector que satiriza varias reuniones entre padres y administradores de una escuela en California tras un brote de paperas entre el alumnado en 2018. Sin planearse, fue un presagio de la epidemia del coronavirus. Glengarry Glen Ross: regresó la magistral obra de David Mamet que ganó el Pulitzer en 1984 y fue llevada al cine una década después. Explora capitalismo, ética y presiones sociales sobre la masculinidad. Esta vez el elenco incluyó a Bob Odenkirk (Better Call Saul) y Kieran Culkin, recién ganador del Óscar en marzo. Good Night, and Good Luck: en 2005 George Clooney escribió -con Grant Heslov- y dirigió esta historia, reservándose un rol menor. Dos décadas después la adaptó a Broadway, esta vez como protagonista, pero sin dirigirla. Transcurre en plena Guerra Fría (1953), pero no podría ser más actual: el Macartismo, cuando el autoritarismo de la Casa Blanca anulaba los derechos humanos de muchos acusados en Estados Unidos. Home: drama de Samm Art Williams sobre un granjero negro en Carolina del Norte que enfrenta grandes desafíos -incluida la prisión- y el retorno a sus raíces. Job: obra de Max Wolf Friedlich en torno a una joven y su terapeuta en una especie de cacería invertida de gato y ratón. Oh, Mary!: brillante comedia histórica que ha roto tabúes y taquilla al especular sobre las intimidades del presidente Abraham Lincoln con su histérica esposa Mary Todd. Escrita y protagonizada por Cole Escola. Othello: de los dramas más conocidos de Shakespeare, esta vez con Denzel Washington y Jake Gyllenhaal en los roles estelares de Otelo y Yago, dirigidos por Kenny León. Purpose: drama familiar de Branden Jacobs Jenkins. Cinco de sus seis actores están nominados al Tony. Romeo + Juliet: el multipresente clásico de Shakespeare, esta vez con dos actores de Hollywood en jeans y franelas: Kit Connor y Rachel Zegler. Stranger Things, The First Shadow: pre secuela que Kate Trefry escribió de su famosa serie de ficción de Netflix. Se estrenó originalmente en Londres el año pasado. The Picture of Dorian Gray: la novela clásica de Oscar Wilde adaptada a la escena por Kip Williams como un monólogo protagonizado por una mujer, Sarah Snook (Succession). The Roommate: dos amigas se reencuentran en Iowa como compañeras de vivienda. Trajo de vuelta a las tablas a la legendaria y misteriosa Mia Farrow. Original de Jen Silverman. Yellow Face: el regreso de una pieza semiautobiográfica de David Henry Hwang original de 1993, satirizando temas de raza, identidad, estereotipos, prensa y política. Lidera Daniel Dae Kim (Lost). Musicales: A Wonderful World: la vida de Louis Armstrong (James Monroe Iglehart), una de las más grandes voces del siglo XX y además compositor y trompetista. Curiosamente este musical nació en Florida, donde fue comisionado por el dramaturgo y productor venezolano Michel Hausmann. El proyecto se desarrolló a partir de 2019 en su organización teatral Miami New Drama. Boop!: basado en el personaje animado Betty Boop, esta vez en piel afroamericana (Jasmine Amy Rogers) con música de David Foster, letras de Susan Birkenhead y libreto de Bob Martin. Buena Vista Social Club: sencillo musical poético que alterna La Habana de 1958/59 y 1996, escrito por Marco Ramírez entre son, danzón y bolero. Los tras bastidores de uno de los discos en español más vendidos en la historia y que además fue un documental de Win Wenders (2000) nominado al Óscar. Éxito de crítica y taquilla. Death Becomes Her: simpático musical basado en la comedia hollywoodense de 1992 sobre dos amigas obsesionadas por la eterna juventud que rivalizan por el amor de un cirujano plástico. Efectos visuales de primera. Elf: basado en la película infantil de 2003, con banda sonora de Matthew Sklar y Chad Beguelin, sobre un ayudante de San Nicolás que llega a Manhattan en busca de su padre biológico. Gypsy: clásico de Broadway sobre la maternidad y el mundo del espectáculo, ahora por primera vez con una protagonista negra, la legendaria Audra McDonald, la actriz con más premios Tony (6) y nominaciones (11) en la historia, incluyendo una de nuevo este año. Basado libremente en las memorias (1957) de la artista de striptease Gypsy Rose Lee, algunos lo llaman “el mejor musical estadounidense” de la historia, colocando el texto a niveles de los clásicos de Shakespeare. Just in Time: basado en la vida del cantante estadounidense Bobby Darin, con libro de Warren Leight e Isaac Oliver. Actuado en primera persona por Jonathan Groff, rompiendo “la cuarta pared”. Maybe Happy Ending: musical original de Corea del Sur creado por Hue Park y Will Aronson. La historia de dos robots con apariencia humana que fueron abandonados por sus dueños y se enamoran siendo vecinos. Abundan los videos. Once Upon a Mattress: comedia escrita por Jay Thompson original de 1959. Es una adaptación adulta del cuento de hadas de Hans Christian Andersen “La princesa y el guisante” de 1835. Real Women Have Curves: en un taller de costura en Los Ángeles de 1987 unas indocumentadas latinas sueñan y luchan entre la explotación laboral, la baja autoestima y los estereotipos, temas muy vigentes en el país actualmente. Musical bilingüe escrito por Lisa Loomer y Nell Benjamin basado en una obra de Josefina López (1990) que también fue llevada al cine. En este elenco destaca Justina Machado (Six feet under). Redwood: un gran árbol secoya domina la escena en esta producción sobre una mujer que decide aislarse en el bosque para superar una tragedia familiar. Original de Tina Landau, marcó el regreso a Broadway de Idina Menzel (la bruja original de Wicked). Smash: un musical sobre la producción de un musical biográfico de Marilyn Monroe. El resultado es una comedia donde Broadway se burla de sí mismo. Escrito por Rick Elice y Bob Martin, basado en la serie de televisión homónima creada por Theresa Rebeck. Sunset Boulevard: basada en uno de los clásicos más famosos de Hollywood, la adaptación del legendario Andrew Lloyd Webber regresó a Broadway en una versión muy contemporánea que se apoya en el video. El resultado ha sido agridulce, pero exitoso y el año pasado arrasó en los premios Olivier en el West End de Londres. Tammy Faye: aunque la película ganó el Óscar a la mejor actriz en 2022 y el famoso Elton John escribió la música de esta producción que fue exitosa en Londres, en Broadway duró menos de un mes, siendo uno de los mayores fracasos recientes de taquilla. Fuente de las imágenes:
FOTO 2: Musical “Buena Vista Social Club”, La Habana 1958 / Foto: Matthew Murphy FOTO 3: George Clooney en “Good Night, and Good Luck”, Nueva York 1953 / Youtube FOTO 4: Conrad Ricamora y Cole Escola en “Oh, Mary!” / Washington DC 1965 / Foto: Emilio Madrid |
Voluntariado en el Colegio Juan Vives SuriaPepsiCo Venezuela inició su programa de voluntariado 2025 con una jornada especial de “Un Espacio a la vez” |
Conexión Social Digitel impulsa el proyecto “Aprendiendo en 360°” de Hogar BambiConexión Social Digitel, participó en la inauguración del proyecto “Aprendiendo en 360°”, que contempla la renovación y modernización del salón “Aula Interactiva 360°” |
Coca-Cola FEMSA crece 10% en ingresos en primer trimestre de 2025Coca-Cola FEMSA, el embotellador público más grande de productos Coca-Cola en el mundo en términos de volumen de ventas, |
Avanti trae los colores primaveralesEn un desfile exclusivo que vibró con energía y color, la marca presentó una propuesta que rinde homenaje a la vitalidad citadina, |
Plumrose arranca la Semana del Perro Caliente 2025¡Caracas se prepara para la explosión de sabor más esperada del año! Plumrose se pone el delantal de fiesta |
El abrazo¡Seguímos siendo el cazador que fuimos en los mismos valles que conocieron los animales de la prehistoria |
Luis Herrera Campins: un adversario, un amigoConocí a Luis Herrera Campins en el fragor de la política venezolana, un campo donde las ideas se cruzan como relámpagos |
Día Mundial de la Libertad de PrensaEl día mundial de la libertad de prensa se celebra el 3 de mayo de cada año desde que fue instituido por la Asamblea General de las Naciones Unidas y la UNESCO en 1991, |
La historia ¿manipulación en crudo?La tarea de la ciencia histórica, no debe constreñirse por razones de mero fanatismo u obcecadas ideologías políticas. |
Los excesos en ChacaoEn Chacao se llevaron detenidos a nueve "canta rutas" -esos muchachos que vocean en las paradas hacia dónde van las camionetas |
Siganos en