Tomas Tranströmer: un Nobel en Venezuela |
Escrito por Iván R. Méndez | X: @ivanxcaracas |
Lunes, 10 de Octubre de 2011 09:04 |
Tomas es el séptimo sueco en recibirlo. Para algunos, ese premio se ha hecho famoso más por sus omisiones que por sus aciertos: Liev Tolstói, Franz Kafka, Fernando Pessoa, Emile Zola, Jorge Luis Borges, Marcel Proust, James Joyce, Vladimir Nabokov Juan Rulfo, Henrik Ibsen, Julio Cortázar o Paul Valéry no lo recibieron... Pero el objetivo de esta nota no es levantar el valioso catálogo de los que no están, sino de la marcada presencia de este poeta de la nieve, del duelo cotidiano, o, en palabras del jurado sueco, "a través de sus imágenes condensadas, transparentes, él nos da acceso a la nueva realidad". A su vez, quiero celebrar en esta pequeña nota que Traströmer puede ser leído, ya, en Venezuela, gracias al sostenido esfuerzo de la editorial bid & co que editó, junto a la UCV, una seleccion de sus poemas, "Poemas selectos" (2009), con un añadido de su "Visión de la memoria". El hermoso volumen, que ahora reviso para dejarles algunos poemas del nuevo Nobel de 80 años, fue traducido por el paraguayo Roberto Mascaró y es prologado por Harry Almela. Así, es casi una rareza que podamos navegar el pensamiento de un Nobel literario, sobre todo si es de poesía, sin tener que aguardar la llegada de ediciones españolas o argentinas. Esta vez no fue así, lo podemos leer impreso en Caracas y a un precio tan solidario, que no podríamos pagar un par de entradas para cualquier peliculita 3D. Antes de deslizar algunos versos del sueco, trascribo un balance de su obra realizado por Almela: "Muchos de los poemas están marcados por el presente indicativo, lo que permite sentir y mirar la acción mientras se lee. Insistimos: la acción transcurre mientras se lee el poema. En este sentido, la poesía de Tranströmer propone una comunicación directa, no entre él y su lector, sino entre el límpido poema y el posible lector". Algunos versos... "Aquí viene algo más que es mayor que los sueños" *** "En las primeras horas del día, la conciencia puede abarcar el mundo como la mano entibiada oprime una piedra entibiada por el sol" *** "Despertar es un salto en paracaídas del sueño. Libre del agobiante torbellino, se hunde el viajero hacia la zona verde de la mañana." *** "Si se aburre, el verdugo se vuelve peligroso" *** "La hambruna es un alto edificio que por las noches cambia de lugar" Sobre la edición de bid & co. editor Poemas selectos y visión de la memoria
Aquí en Poemas selectos y Visión de memoria se nos invita a saludar con regocijo la presencia en nuestro idioma de Tomas Tranströmer, y en esa invitación está cifrado además un hallazgo para los lectores: el de sentir las latencias de lo contingente, de lo inmutable, en la voz de uno de los poetas más leídos y traducidos en la actualidad.
Nacido en la blanquísima Estocolmo en 1931, su obra es conocida en castellano gracias especialmente a las versiones del poeta uruguayo Roberto Mascaró, entre las que sobresalen las que actualizara dicho traductor para esta edición de bid & co. editor, que reúne una selección de todos sus poemarios y el texto autobiográfico Visión de la memoria.
Desde el texto de presentación se escucha advertir que Tranströmer nos lega una obra que es un combate contra la
teorización estéril de los lenguajes poéticos, construida con la vigilia de quien sabe que vendrá la libertad y el milagro, mientras se reivindica esta poesía como la más alta expresión de poesía activa y, al mismo tiempo, contemplativa, que nos acerca a lo eterno.
Patricia Guzmán Información sobre todos los Nobel de Literatura o para dejarle un mensaje de 140 caracteres al ganador, haz clic aquí |
Anseume: "Sumamente escandaloso, la USB requiere más de 300 profesores"El dirigente gremial de la USB, en su calidad de secretario de condiciones laborales de la APUSB |
Cine Foro en Trasnocho: Tomás Sanabria, Arquitectura a Escala HumanaEste sábado se proyectará en Trasnocho Cultural el documental “Tomás Sanabria, Arquitectura a escala humana”, dirigido por Maurizio Liberatoscioli. |
Escuela Técnica Changan: El corazón de la postventa en VenezuelaEn el competitivo mercado automotriz, la venta de un vehículo es solo el inicio de la relación con el cliente. |
De móvil a monitor curvo: "Samsung es Game" en la Brasil Game Show 2025Samsung ha confirmado su destacada participación en la Brasil Game Show (BGS) 2025, el evento de videojuegos más grande de América, que tendrá lugar del 9 al 12 de octubre en São Paulo. |
Mamma Mía!: dos funciones vendidas antes del estrenoEl viernes 10 de octubre se estrena por primera vez en Venezuela el musical Mamma Mía! en el majestuoso Teatro Teresa Carreño, al mismo tiempo que se presenta en Broadway, Londres, España, Reino Unido... |
Guayana Esequiba: ¿Puede la Corte sentenciar sin nuestra comparecencia?Nos encontramos ante un hito histórico disyuntivo. |
El discurso de la victimizaciónSe puede observar no con poca frecuencia esa conducta humana que endosa las responsabilidades de los fracasos que le son propias |
Economía, ¿una realidad ingobernable?La economía venezolana pareciera funcionar al garete. |
La nueva tiranía silenciosa: Las siete vías de la dictadura del siglo XXIEl fantasma de la dictadura tradicional, aquella que irrumpe con tanques y golpes militares, ha sido reemplazada. |
Rebelión de la Sabana del Teque (11 de julio, 1811)Tesis: Monteverde, el canario Monteverde, es el padre de la Guerra a Muerte en la Independencia de Venezuela (1810-1830). |
Siganos en