Maduro lo necesita en coma |
Escrito por Iván R. Méndez | X: @ivanxcaracas |
Domingo, 27 de Enero de 2013 16:05 |
Hace poco, en CNN en español, el ponderado Andrés Oppenheimer se sumó a esa línea de predicción bajo la premisa de una réplica, en Venezuela, del escenario que ocurrió en Argentina al fallecer Néstor Kirchner; quien supuestamente legó a su mujer un galopante triunfo presidencial con 54% de los votos. ¿La viuda afortunada? Es innegable que algún voto típicamente mecánico de izquierda se ganó Cristina con la muerte del marido. La izquierda es así en América Latina, lo apoyo porqué sí, aunque sea pedófilo, asesino, ladrón o súper corrupto. Pero a Cristina hay que reconocerle que capitalizó el boom económico que vivió Argentina en el 2011, que superó el 9% (gracias a los chinos); a su distanciamiento del discurso explosivo del fallecido y a la debilidad de la oposición argentina que, como la nuestra, adoraba mirarse su propio ombligo. ¿Maduro o pasmado? Nicolás Maduro es un ex sindicalista del Metro de Caracas, casado con la Procuradora General de Venezuela y una ficha clave de los hermanos Castro (y sus socios Ortega, Morales y Kirchner) para mantener las regalías de petrodólares a esas naciones. A esas fortalezas no se le suma la simpatía-conmiseración automática de los chavistas de base, quienes llevan al menos una década justificando homicidios, robos, subempleo (sólo reciben becas mensuales o trabajos a destajo que alcanzan los US$50 si se calculan a la tarifa de bonos que rige la economía) y escándalos de corrupción bajo la premisa: “el Comandante seguro no lo sabe, alguien debe decírselo”. Además, Maduro ha sido un hábil escalador en la sombra, lo cual le ha pasmado hasta el extremo sus habilidades para hilar un discurso más allá de los clichés y no tiene el humor y la contundencia de Esteban cuando aborda a las masas. Adicionalmente, para esa audiencia Maduro está bajo sospecha como parte de la banda de forajidos que se “aprovecharon” de las buenas intenciones de Hugo Chávez. Esto no le daría un triunfo automático a una oposición debilitada y empecinada en hablar "Clase Media" y no en el lenguaje populista que la mayoría del país reclama. Ante este escenario, a Maduro y sus cómplices les conviene más la jugada de un Esteban en coma, que sí funciona como aglutinador afectivo (caso elecciones de gobernadores) y, por si acaso, les permite confiscar el país gracias al pleno control de los Poderes Públicos. @ivanxcaracas Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla |
Comunidad científica venezolana se une para proteger la biodiversidad marinaEl pasado 10 de julio, en el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), se instaló formalmente la Mesa Técnica para el control y erradicación de Unomia stolonifera |
Rehabilitado el espacio de ensayos del Orfeón Universitario de la UCVLa rehabilitación del espacio de ensayos del Orfeón Universitario de la Universidad Central de Venezuela (UCV), con la contribución de Banplus, |
Campamento vacacional en la UCAB para ¡Mayores de 60!Del 4 de agosto al 12 de septiembre de 2025, las instalaciones de la UCAB, en Montalbán, nuevamente serán sede de los Smart Camps, |
Movistar fortalece la conectividad en Maracaibo modernizando 154 estacionesComo parte de la ejecución de un plan de actualización tecnológica, Movistar completó la modernización de 154 estaciones en Maracaibo, estado Zulia. |
La publicidad programática ha dejado de ser solo un canal de mediosLa publicidad programática en América Latina continúa su crecimiento ascendente, impulsada por la digitalización, la adopción de tecnologías avanzadas |
Hay que avanzar rescatando lo perdidoSin lugar a dudas, el gobierno se ha anotado varios triunfos últimamente, mientras que la oposición extremista |
El laberinto electoral venezolanoEl panorama político y electoral de Venezuela ha sido, en los últimos años, un punto de constante atención y controversia para la comunidad internacional. |
Del consuelo electoral a la participación ciudadanaEn Venezuela, la emocionalidad ha colonizado la esfera pública con una intensidad que recuerda las advertencias de Lauren Berlant en El Corazón de la Nación. |
Ningún ciudadano es una islaLas asimetrías de poder impelen, sin embargo, a romper con paradigmas de imposición vertical y externa |
El permanente recordatorioConfundieron, nos imaginamos que adrede, aparte de ser una tamaña imprecisión, hablar mal del gobierno con hablar mal de la democracia. |
Siganos en