El bulliying-país del chavismo-madurismo |
Escrito por Iván R. Méndez | X: @ivanxcaracas |
Domingo, 13 de Octubre de 2013 09:29 |
Desde su era temprana, durante el fallido Golpe de Estado de 1992, humillaron, antes de asesinar, a los empleados de Venezolana de Televisión… Desde entonces, amparados bajo la asimetría de su poderío, han perfeccionado sus técnicas de bulliying utilizando los recursos casi infinitos del petróleo, el monopolio de los medios radio eléctricos y, su arma más potente, la sumisión cómplice de todas las Instituciones y Poderes del Estado. Los venezolanos, semana a semana, durante catorce años, hemos sido acosados y maltratados por los funcionarios del Poder Ejecutivo y luego ignorados, cuando intentamos denunciar, por los funcionarios del Poder Judicial. Al productor agropecuario Franklin Brito lo asesinaron ignorándolo; pero al comisario Iván Simonovics lo matan lentamente, aislándolo del sol, negándole atención médica y prolongándole la cárcel por delitos imaginarios. Como esos niños acomplejados y fornidos que encierran en un sótano a uno de primer grado, sólo por el placer de espiarlo mientas se orina o llora. En el mundo se han iniciado campañas contra el hostigamiento (bulliying) escolar. Pero tal vez sea necesario abrir la categoría e incluir a los regímenes forajidos y cobardes que durante largo tiempo han pisoteado a pueblos enteros, sólo porqué pueden hacerlo, porque cuentan con aliados internos y externos que voltean la cara hasta que la sangre y los gritos tocan a sus puertas en Washington. El perfil de los psuvistas encaja muy bien en el del agresor escolar, esbozado por la psicóloga Milagro Mendoza, “alguien con dificultad para el control de los impulsos, agresivo, con incapacidad para ejercer la empatía…”. El presidente Nicolás Maduro y su equipo de gobierno se sienten seguros, protegidos por una Fuerza Armada y unas instituciones que no responden a los mandatos de la Constitución. Responden a otros intereses y agendas. A nosotros, los ciudadanos, nos queda defendernos del bulliying-país que practican desde el PSUV, manteniendo la firmeza de nuestras convicciones democráticas, rechazándolos mediante el voto (aunque propaguen rumores sobre su futilidad) y no cesando en denunciar los atropellos cotidianos. @ivanxcaracas Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla |
Fundación Telefónica Movistar: tecnología y sinergia para potenciar la educación en Venezuela¿Es posible cuantificar el impacto de iniciativas de Ciudadanía Corporativa orientadas a reducir la brecha digital en un estudiante, un docente, una familia o una comunidad ? |
"Espectacular Tchaikovsky" de la OSMC en el Teresa CarreñoLa Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas (OSMC) invita el concierto "Espectacular Tchaikovsky". |
Geografía Abstracta: visita guiada con los artistasEl jueves 3 de abril a las 5:00 pm se realizará una visita guiada en el espacio SAGA, de Paseo El Hatillo, |
USB abre inscripciones al proceso MECE 2025 para futuros universitariosLa Universidad Simón Bolívar (USB) ha abierto el proceso de inscripción al Mecanismo para el Empoderamiento de Competencias Educativas (MECE) 2025. |
Mejor conexión para La Guaira: Cantv despliega su Aba UltraCantv avanza en La Guaira con la instalación de fibra óptica para fortalecer la conectividad a internet. |
Juzgar serenamenteSerenidad en medio de la tormenta, dice un sabio aserto más recomendado que practicado. |
Pecados políticosVanidad, cualidad de lo efímero, lo superficial, lo aparente; un retrato perfecto de estos tiempos. |
Guayana Esequiba: La contraparte jamás aceptó los buenos oficiosEn la presente contención que sostenemos por la extensión territorial que nos desgajaron, en alguna ocasión creíamos que la alternativa |
Octavio Paz un poeta humanistaOctavio Irineo Paz Solórzano vino a este mundo el 31 de marzo de 1914 durante la dictadura militar de Victoriano Huerta y la revolución mexicana. |
De la ciudad socialistaA principios del presente año, Leonardo Padura estuvo en México; específicamente, Guadalajara y Coyoacán supieron de sus conferencias en torno a la más reciente obra, |
Siganos en